

Description of Adrenalina
Albert Bosch, aventurero y escritor, y Sara Gutiérrez Alcaraz, periodista deportiva y autora del libro "Campeonas", protagonizan un diálogo único que conecta sus extraordinarias trayectorias con las grandes temáticas de la literatura universal. Las vivencias de Albert, enfrentándose a entornos extremos como el Polo Sur o el Dakar, evocan la esencia de las grandes epopeyas literarias: la lucha contra los elementos, la perseverancia frente a la adversidad y la búsqueda de sentido. Por su parte, Sara, con su experiencia cubriendo el Rally Dakar y su dedicación a visibilizar historias de mujeres destacadas en el deporte, aporta una perspectiva que celebra la superación, la resiliencia y el poder transformador de la narrativa.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos al podcast Letras Móviles, el programa de fomento de la lectura de Thinking Heads.
Muchas gracias. No sé ni por dónde empezar, porque, mira, justamente antes de estar aquí donde estamos, decíamos que, sobre todo, vamos a ser naturales. Nuestro objetivo es intentar que toda la obra no esté, digamos, protagonizada solo por Dakar, porque creo que en nuestras vidas hay muchas más cosas. Dakar es una parte importante, pero si te parece ya, por eso de ser periodista y dedicarme a esto, te pregunto, ¿y a la primera? Sí.
¿Sí? Venga.
Claro, claro.
Hombre, ya que estamos acostumbrados.
Pero yo también te voy a preguntar, ¿eh? Tú pregunta, que yo respondo, no pasa nada.
Me pongo el sombrero de periodista también, ¿eh? Yo te quería preguntar, ¿en qué momento empiezas a ser tú? O sea, ¿en qué momento empiezas a plantearte la primera aventura, el porqué, y empiezas a definir lo que la gente conoce hoy de ti como quién eres? ¡Buah! Vaya periodista, ¿eh? Con esta pregunta ya lleno la hora, ¿eh? Llena, llena. Tenemos tiempo.
Bueno, qué pregunta, ¿eh? No me habías avisado. No, pero, ¿en qué momento empiezo a ser yo? Yo digo que, bueno, empecé en un momento, en otro, en otro, y a los 80 años empecé de otra vez, ¿eh? Porque siempre nos reinventamos. Y esto, yo creo que forma parte de la vida.
Yo, como aventurero, me gusta explorar, explorar la vida y hacer, o sea, y entender la vida como etapas. Pero para mí hay un momento clave, fundamental, respondiendo a esta pregunta, que es el momento en que, un poco contradictorio con lo que hablamos hoy, pero que dejé de ser deportista y pasé a ser aventurero. Y para mí fue clave, porque yo había vivido toda mi vida pensando que quería vivir alrededor del deporte, que no quería que fuese mi afición.
Yo no deseaba, no quería que mi vida fuese afición, pero me apasionaba tanto. ¿Cómo puede ser que tu vida, lo que más te apasione, sea una cosa para los sábados por la mañana o para los domingos por la tarde? No puede ser. Quería que fuese el centro de mi vida y me apasioné tanto y quería vivir alrededor del deporte, como deportista.
Me esforcé mucho, Sara. Mucho, mucho, mucho, mucho, mucho. Y al final llegué a competir en montaña, bueno, a hacer montañismo, a competir en el Dakar, en Enduro, Trail y tal, hasta llegar al Dakar. Y pensé que ahí lo conseguiría. Y cuando llegué al Dakar, primer año me rompí un brazo por tres sitios. El segundo año lo terminé y dije, lo has conseguido.
Como deportista vivirás del deporte, vivirás alrededor de lo que te apasiona, no como hobby.
Pero fue una frustración bestial porque lo conseguí y me frustré. Esto es muy importante y me gustaría que la gente lo entendiese esto. Porque había conseguido mi objetivo pero no conseguía vivir de eso, porque no era élite, no era de los buenos, no era el mejor. Y estaba frustrado porque tenía que renunciar a esa vida. Pero luego descubrí que más allá del deporte, había los proyectos, el hacer business plan sobre un sueño, convertirlo en aventura, expediciones.
Y ahí cambió todo. Porque cualquier persona, yo soy, deportivamente me consideran mucho, pero soy mediocre, deportivamente muy mediocre. En todos los deportes que he hecho soy mediocre. Un poco bueno, pero no soy de la élite. Pero en cambio puede hacer cosas magníficas. Y por eso la aventura me ha catapultado. Y ahora, aunque no lo parezca, yo tengo 29 años.
Vale, pues entonces somos de la misma quinta. Yo tengo 30, soy mayor que tú. No pasa nada.
Lo que pasa es que la montaña casca mucho. Tengo 29 años con la derecha y 29 con la izquierda. Y estoy a tope. Ahora estoy proyectando un proyecto con patrocinio. ¿Por qué no hay deportistas en esta edad? Porque yo he pasado la aventura, porque es una proyección.
Con lo cual empecé a ser yo cuando entendí que el deporte era un medio para vivir la vida que quería vivir, no solo un fin.
Has dicho una palabra a lo largo de la explicación, que es la frustración. Es difícil lidiar con ella. Además, a lo que tú te dedicas, supongo que la frustración ha estado presente porque, oye, tú podías también hacer alguna propuesta, hacer contigo mismo un reto, decir yo quiero hacer esto, pero puede ser que lo consigas, puede ser que no. Entonces, ¿cómo se batalla con la frustración? Porque es complicado de gestionar.
Sí, pero yo creo que la frustración de todo es una frustración.
Comments of Adrenalina