iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Eco Medios Entrevistas Eco Medios Entrevistas
Adrián Mercado (CEO y Fundador de Adrián Mercado Subastas) En Foco

Adrián Mercado (CEO y Fundador de Adrián Mercado Subastas) En Foco

5/16/2025 · 23:08
0
20
0
20

Description of Adrián Mercado (CEO y Fundador de Adrián Mercado Subastas) En Foco

Adrián Mercado (CEO y Fundador de Adrián Mercado Subastas) En Foco

Read the Adrián Mercado (CEO y Fundador de Adrián Mercado Subastas) En Foco podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

El mercado inmobiliario, el mercado de las subastas, el mercado de los remates, porque quiero a través de ese mundo ver qué pasa en nuestra economía, no quedarme solo con lo que uno escucha de los funcionarios nacionales, que dicen que la inflación está bajando, que la economía se está recuperando, y bla, bla.

Así que lo tengo en línea a un empresario muy reconocido de ese mundo, el de las subastas industriales, el de los remates, que es nada más y nada menos que Adrián Mercado.

Adrián, gracias por atendernos. ¿Cómo andás? Buenas tardes.

Hola Darío, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bueno, acá escuchándote atentamente tus palabras, así que bueno, vamos a hablar de todo un poco, lo que vos quieras, estoy para satisfacer cualquier pedido.

¿Cómo está el mundo de las subastas? Que se remate muchas cosas, ¿quiere decir que la economía está mal, Adrián? En contextos, porque a veces la cantidad de subastas no significa que a un país le está viendo bien o mal, pero hay dos miradas, hay una mirada que cuando hay gente que renueva, que reestructura, que pasa de tener una máquina de 20 años de antigüedad a comprarse algo de 10 años, o la que tiene una máquina de 10 años quiere comprar una máquina nueva o seminueva, eso está bien, y hubo y hay, hasta hace un año y pico había un montón de subastas que todos iban detrás de esa forma, de cómo mejorar las instalaciones, modernizarlas, ahora no, lamentablemente estamos en un momento donde tenemos igual o mayor cantidad de subastas, pero ahora lamentablemente por un cese de actividad obligada porque los números terminan cerrando o porque están tratando de vender la mitad de las máquinas que hoy tienen parada, que tienen nociosas, para tratar de ver cómo subsisten un poquito más y no cierran del todo, o sea, son dos panoramas distintos, el peor de los escenarios es este, el actual.

Ah, mirá, qué duro lo que planteás, ¿hay algún rubro en especial que vos veas que está muy complicado? Y mirá, lo más complicado empezó el año pasado, apenas se asumió el nuevo gobierno, con todo lo que eran empresas viales, que eran lo que paró la obra pública, o sea, todas esas empresas están totalmente paradas, paralizadas y endeudadas.

¿Venden, Adrián, para qué, para saldar alguna deuda o venden para liquidar y cerrar? Bueno, lo primero tratan de ir vendiéndolas poco, no todas, y ver cómo van subsistiendo y ven si pueden ir acomodando parte de lo que era obra pública, a ver si algunos se meten en alguna obra privada o armar una pequeña UTE entre ellos, y se tiran a ver si hay alguna licitación dando vuelta y se meten ahí para sobrevivir, pero viste que hasta que esos plazos se pongan en práctica, se lleven a ejecutar o a concretar, pasan meses, entonces en esos meses tienen que ir viendo cómo apalean la situación vendiendo parte de ellos.

Los que vendían el año pasado y fueron los primeros en vender, todavía tuvieron la suerte de que había algunos otros, y bueno, por ahí hasta tenían esperanza que a este gobierno en algunos casos le iban a tirar un centro, entonces veían que un equipo estaba relativamente barato y compraba.

Esos más o menos zafaron un poco lo que pasó de la mitad de año a esta parte, que ahora ni siquiera hay oferta para comprar el resto de las máquinas que hoy la gente está vendiendo.

Estamos a ese punto.

Y esto de la salida del CEPO, esto de que el gobierno dice que la inflación es baja, ¿eso no es un aliciente, Adrián? Mirá, la productividad no se ve, no se ve reflejado, porque vos fijate, Darío, que el 80% de las pymes y un poco más, venden al mercado interno, son 15%, un 20% con toda esa furia que te digo, pueden exportar y entonces pueden ver la película de otro lugar.

Pero el 80% de las pymes viven gracias al consumo de las personas que consumen acá en el país, y el consumo cada vez está más paralizado.

Entonces esa gente ya, entre que no puede remarcar, aunque los servicios se les fueron arriba, porque si remarca ya directamente vende menos o no vende.

Entonces se está bancando la suba de servicios, la suba de algunos impuestos, aunque sean poco o menos de lo que eran antes, por supuesto, pero lo están bancando, y podría hasta hoy tratar de empatar con lo que puedan vender como para, por lo menos, el sobrestoque que tengan en las estanterías, lo puedan ir produciendo o sacando y pagando algo de los costos fijos.

No, no se ve reflejado en la realidad, Darío.

Lamentablemente no.

Sabés que te imagino, Adrián, como una especie de psicólogo, ¿no? Te llama el dueño de una fábrica, una pyme chiquita, dice, bueno, esto no va más, mirá,

Comments of Adrián Mercado (CEO y Fundador de Adrián Mercado Subastas) En Foco

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings