ADVIENTO: ¿esperar al que nunca llega?
Description of ADVIENTO: ¿esperar al que nunca llega?
“Aunque la visión tardará aún por un tiempo, se apresurará hacia el fin y no fallará; aunque tarde, espérala, porque ciertamente vendrá, no tardará.” Habacuc 2,3
‘¡Ven!’ es el grito de la amada humanidad que mendiga lo que no puede hacer ella misma.
“ ¡Ven!” es el grito de los pobres a los que se les prometió la herencia.
¡Ven!” es el grito de los abuelos a los que se les priva de la salud y el pan.
“¡Ven!” es el grito de los niños huérfanos en la guerra y de las madres que entierran diariamente a sus hijos en gaza.
“¡Ven!” es grito de los que ven como triunfa el malvado y la mentira tiene patas tan largas.
¡Ven! es el grito de los que deben exiliarse de su patria para alcanzar un mínimo de prosperidad y paz.
“¡Ven!” es el grito de los migrantes que deambulan por los infiernos de la violencia impune.
Pero el reino prometido no llega Hemos rezado. Pero no fuimos escuchados. Hemos llamado, pero no llegó respuesta alguna. Hemos gritado, pero todo permaneció tan mudo que, al final, nos hemos sentido ridículos con nuestro griterío.
¿Por qué el malvado tiene éxito y el justo es el idiota? ¿ ¿Por qué pecan los padres y sufren los hijos? ¿Por qué prosperan tan bien los bienes injustos? ¿Por qué la historia del mundo es un torrente de estupidez, vileza y brutalidad?
La mayoría extrae de la acusación la brutal conclusión de que rezar no tiene objeto alguno: el Dios que pudiese escuchar una oración de petición no existe, no existe en absoluto o habita en un fulgor tan terrible que el grito de angustia no penetra hasta el oído de su corazón, sino que deja que su creación recorra el sangriento camino de su historia.
Pero no. No, no y no. “Dios escucha el clamor de su pueblo” dice la Biblia. Y los salmos son la repetida experiencia de saberse escuchado.
Otros piensan que debemos pedir solamente fuerza y valor para enfrentar la adversidad.
Pero no. No, no y no. Jesús fue claro y nos enseñó a pedir “el pan de cada día!”. Sin eufemismos. Jesús nunca hizo metáforas con el hambre.
Entonces? Es que se nos invita en el Adviento a esperar a Aquel que nunca viene? ¿De qué me sirve un Dios sordo ciego y mudo?
Si este es tu sentir y te resuenan estos pensares que todos vivimos alguna vez ( o siempre)te invito a escuchar el conversatorio sobre la oración de petición éste sábado en Radio Galilea.
En este adviento la gracia de la fe y la esperanza es un misterio a desentrañar y hay algunas pistas
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio galilea se sostiene con aportes de los oyentes tu ayuda económica nos permite continuar en el aire y ampliar el proyecto ingresando a triple doble de punto radio galilea punto com puntuar puedes elegir tu modo de san martín muchas gracias o tengo bolso de piel marrón sus zapatos vestido de mí no banco espera que el primer la ni me co o dicen mi poder mano red una tarde de brema tal cual fernando así viste que la imagen que que con la que publiqué el tema central justamente como una penélope en el andén esperando al enamorado al amado que no viene que no llega no sentís a veces eso cuando te dicen que estamos en tiempo de adviento que llega que ya viene o cuando rezas y le pedís y no tenéis y le hablas y parece que estuvieras hablándole a la pared un fantasma o el vacío o el silencio esta vivencia de penélope es típica del camino del crecer gente marchito cuarto más no usados en daca mayo bienvenidos a todos los que están entrando por facebook hola buen día cómo están ustedes gracias por estar allí vamos a compartir nuestro tema central adviento esperar al que nunca llega muchas personas hacen oración con regularidad a veces profusamente intensamente algunas de ellas sienten que no se las escucha que no se atienden sus peticiones y sienten como que sus palabras son palabras al silencio como decía recién pero no un silencio positivo sino silencio como carga negativa como una expectativa que no se cumple una frustración estaba pensando en este momento por ejemplo todo lo que se rezó y se trabajó y sus tías mías todo lo que se hizo para para encontrar el cuerpo de daniel solano estaba pensando mientras anoche preparaba este tema no qué frustración tremenda no se acuerdan ustedes ese ese pozo que se estaba examinando que había que vaciarlo completamente no sé cuántos metros y metros de lodo de basura de piedra y la excavadora y ahí ahí y wahlberg igual alberto ahí al pie del pozo esperando ver si encontraba en el cuerpo de su hijo que era definitiva y se murió esperándolo y se murió de pena porque no lo encontró lo encontró en esta dimensión al menos obviamente es una experiencia muy fuertes muy fuertes de silencio de dios y por eso algunos se apartan de dios o abandonan la oración aunque sigan siendo creyentes pero no rezan indaga si algo de eso no te ha ocurrido no como decir para que voy a hablar si no me escucha para qué voy a hablar con dios si no me atiende es una sensación muy dolorosa muy dolorosa para el creyente sobre todo para aquel que alguna vez experimentó esa presencia sintió su perfume es decir es tal cual penélope no se enamoró perdidamente porque para que penélope se quede allí en el andén de por vida no marchitándose esperando el amor que pasó y qué le dijo ya vuelvo espérame éste tiene que haber sido realmente una experiencia muy profunda que tocaba las fibras más hondas del alma y así es a veces