
AFR Nº 187: Accidentes de OVNIs: Los casos de Aurora y Roswell

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freemasonería ovni extraterrestres roswell aurora
This audio is liked by: 34 users
Comments
EXTRAORDINARIO
no he oído jamás a nadie sintetizar tan mal, hablar tan lento y repetirse tanto. mil años tarda el tío en dar una información, pero qué rodeos inútiles, Dios! Qué ladrillo!
no he oído jamás a nadie sintetizar tan mal, hablar tan lento y repetirse tanto. mil años tarda el tío en dar una información, pero qué rodeos inútiles, Dios! Qué ladrillo!
EXCELENTE GUSTAVO!!!
Querido Gustavo, hola de nuevo. Qué envidia me das al recorrer esos enclaves clásicos del misterio (yo justo ahora regreso del suroeste de los USA pero no me pasé por el Area 51 por falta de tiempo y por las largas distancias que separan a Las Vegas de ésta). Respecto al caso de Aurora, siempre nos llamó la atención el nombre, mejor dicho apellido, del juez protagonista de la historia: el juez "Proctor", que traducido quiere decir "procurador". ¿Se llamaba así o es que su cargo era el de Juez procurador? Creo que hay una confusión con este termino, pues aunque Proctor existe realmente como apellido no deja de ser curioso que el Proctor de esta historia sea un juez. Respecto a Roswell, ya que has andado por ese archivo del museo, ¿has podido establecer una clara cronología de los hechos? Cuando nosotros nos hemos informado sobre el tema las fechas bailaban: que si el ovni se estrelló la madrugada del 2 al 3 de julio, que si fue a la siguiente, etc. Por no hablar de cuándo aparecen por primera vez los elementos de los cuerpos en la historia, pues parece que aparecen recogidos en artículos y libros décadas después. Recuerdo un artículo publicado en la revista Fortean Times donde se evidenciaban una serie de irregularidades en cuanto a las fechas de todo el caso Roswell, dando a entender que los "cuándo" y los "qué" se han ido desvirtuando en el tiempo. Muchas gracias por tu trabajo, sigo aprendiendo. Un abrazo, Alejandro.
Muchas gracias por el programa Gustavo, muy buen programa.
Excelente y apasionante Gustavo!!
Muy buen programa Gustavo! Un comentario sobre el rancho de Roswell: cattle no refiere ovejas sino ganadería (vacas). Igual decis que no había demasiadas, a no ser que usen esos campos sólo en determinadas épocas del año. Saludos desde Calgary, Canadá
No quería poner incógnita, quería aplaudirle, graciasss
Gracias por todo ?