
AFR Nº 457: ¿Provienen los OVNIs de otra dimensión?

Description of AFR Nº 457: ¿Provienen los OVNIs de otra dimensión?
Las distintas teorías sobre la procedencia de los OVNIS: Cronomóviles (de otro tiempo), de otras dimensiones o de otros planetas.
El "hiperespacio" como invento para sortear las distancias siderales. Al Universo le falta una parte... ¡y es grande! ¿Provienen los OVNIs de universos paralelos? ¿Qué es una "dimensión"? ¿Cómo sería pensar en una quinta dimensión? El ejemplo de un mundo plano, bidimensional. Las extrañas desapariciones (y apariciones) ¿no serán las mismas evidencia del paso de ciertas entidades hacia otras dimensiones? La cinta de Mohebius.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Al futuro de la realidad.
Yo me estaba hablando de las distintas teorías sobre el probable origen de los objetos voladores no identificados.
En la emisión anterior, había comentado con cierta extensión la hipótesis de que los OVNIs fueran cronomóviles, es decir, aparatos que se mueven en el tiempo, decía yo, provenientes de un muy remoto futuro o, quién sabe, quizás de un aún mucho más remoto pasado.
Y también mencioné al pasar la probabilidad de que los OVNIs provenieran de otras dimensiones.
Esta alternativa, esta tercera alternativa, recordemos que las tres teorías clásicas son las que nos hablan del origen extraterrestre de los OVNIs, del origen temporal de los OVNIs, precisamente lo que estoy hablando en esta otra ocasión, y del origen extradimensional.
Nos dice que, conjuntamente con el universo en que nosotros vivimos, interpenetrando este universo, hay uno o varios o infinitos universos paralelos, nuevos dentro de mundos, cosmos dentro de otros cosmos.
A la gente a veces le resulta difícil entender el concepto de un universo que pueda coexistir con el nuestro.
Y de hecho, durante décadas, los científicos dejaron esta teoría de lado, esta teoría astronómica, diríamos, ante la eventualidad de que sólo se tratara de algo meramente perteneciente al campo de la ciencia ficción.
La ciencia ficción viene explotando, yo diría que ya cerca de un siglo atrás, la posibilidad de que haya otras maneras de trasladarse en el espacio, que no sea la línea más directa entre dos puntos de este universo.
A través de una especie de espacio alternativo, que prácticamente todos los autores de ciencia ficción, coincidentemente, unánimemente, han dado el verominar hiperespacio.
El salto por el hiperespacio, algo así como un espacio, un universo paralelo, era la manera, si se quiere un poco elegante, de solucionar el gran conflicto de los vuelos espaciales, tema preferido desarrollado por la ciencia ficción, cuando tenían que congeniar la posibilidad técnica del vuelo por el cosmos con los dilatados periodos de tiempo, que aún moviéndose a una velocidad cercana o próxima a la de la luz, esto es 300.000 kilómetros por segundo, planteaban como una inexcusable dificultad.
Y durante muchos años, les decía, el tema del espacio paralelo, del universo paralelo, fue terreno exclusivo de los literatos.
Es más, muchos científicos aventuraban, después van a ver por qué digo aventuraban, y no demostraban que era imposible la existencia o la concepción, aunque fuera meramente intelectual, de un universo paralelo al último.
Toco tiempo atrás, gracias a los resultados obtenidos por el análisis astrofísico de una gran masa de datos recibida en la Tierra de satélites astronómicos puestos en órbita, el tema del Big Bang, la gran explosión original que habría dado origen a este universo, salió del reducido ámbito de los académicos y ganó amplios espacios en la trenza.
Con buena o con mala fortuna, muchos periodistas trataron de traducir el tema del Big Bang a un lenguaje entendible para el público, la gran masa de públicos de hoy.
En línea general, recordemos que el concepto dice que hace algo así como 17.000 millones de años atrás, todo el universo que conocemos, toda la energía del universo, estaba concentrada en un único punto, y de pronto, este punto estalló, la gran explosión pingénea, el Big Bang, y entonces, en los minutos, y en las horas, y en los años, y en los milenios posteriores a ese Big Bang, esas partículas de energía se fueron combinando de distintas maneras y comenzaron a dar nacimiento a las galaxias, los sistemas estelares, los planetas, tal cual hoy los conocemos.
Interesante la teoría del Big Bang, que durante décadas,
Comments of AFR Nº 457: ¿Provienen los OVNIs de otra dimensión?