iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Voces de Ferrol - RadioVoz Voces de Ferrol - RadioVoz
Afundación presenta en su sede de Ferrol una original mirada a Picasso a través de los grandes nombres del cómic actual

Afundación presenta en su sede de Ferrol una original mirada a Picasso a través de los grandes nombres del cómic actual

3/21/2025 · 17:38
0
32
0
32

Description of Afundación presenta en su sede de Ferrol una original mirada a Picasso a través de los grandes nombres del cómic actual

la Obra Social de ABANCA, presenta en su sede de Ferrol la exposición «Picasso protagonista. Viñetas no cómic español contemporáneo», una original mirada a la figura y obra de este artista universal. La muestra, que será inaugurada esta tarde a las 19.00 h con una visita guiada a cargo de su comisario, Asier Mensuro, rinde homenaje a uno de los artistas clave de la vanguardia del siglo XX e icono de la modernidad a través de un original recorrido por más de 170 piezas, muchas de ellas concebidas expresamente para esta exposición.

La muestra se podrá visitar a partir de hoy y hasta el próximo 21 de junio, de lunes a viernes en horario de 17.00 a 20.00 h y los sábados, de 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 19.00 h.

Read the Afundación presenta en su sede de Ferrol una original mirada a Picasso a través de los grandes nombres del cómic actual podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Voces de Ferrol, comisidor Ovalerio, de lunes a viernes de 12 a 2, Radio Voz.

Aquí estamos, seguimos en la sintonía de Radio Voz, estamos en Voces de Ferrol y nos vamos a esta fundación.

Ayer allí se inauguraba, en la sede ferrolana, la exposición Picasso, protagonista, viñetas en el cómic español contemporáneo.

Original mirada, alegado de Picasso a través del cómic contemporáneo.

Exposición, por cierto, comisiarada por Asier Mensuro, que hoy nos acompaña aquí, en el estudio de Radio Voz, Asier.

Buenos días.

Buenos días.

Bienvenido, gracias por acompañarnos.

Cuéntanos un poquito sobre ti y cómo llegas a ser comisario de esta exposición, aunque me imagino, por lo que me has contado ya antes, viene un poquito por tu colaboración de años con la fundación, precisamente en relación con todo lo que es el mundo del cómic.

Sí, yo soy comisario de exposiciones, dentro de esa labor, fui y creo que he sido pionero en la introducción del cómic en museos y espacios de arte, y llevo además años trabajando con la fundación.

Entonces, cuando se cumple el 50 aniversario del deceso de Picasso, la fundación quiere hacer algo sobre Picasso, se les ocurre ahondar en el tema del cómic, que ya llevan un camino bastante largo apoyando al cómic como objeto expositivo, incluso con piezas dentro de su colección de arte, y me dicen, ¿qué podemos hacer del cómic y Picasso? Entonces, yo les digo que tenemos un problema grave, y es que la mejor exposición de Picasso y el cómic ya está hecha, porque la hizo justo un año antes el Museo Picasso de París.

Lo que la gente no sabe es que Picasso no solo adoraba el cómic, sino que hizo cómics, y esos cómics hechos por Picasso están en diversos museos de Francia, algunos en los del propio Museo Picasso de París, y iba a ser muy complicado que cediesen esos materiales para una exposición, y además, en tal caso, deberíais hablar con el museo y hacer esa exposición, yo no puedo hacer una exposición que haya hecho otro señor.

Y entonces dije, pues piensa algo, ¿qué hace un comisario o investigador cuando le encargan algo? Pues, en este caso, leer TVEOS, y me puse a leer todos los cómics que cayeron a mi alcance y que todavía no había leído sobre Picasso, cómics españoles, franceses, japoneses, italianos, suecos, y seguiría con una larga lista, porque es una figura universal y ha sido reflejada en muchos cómics.

Y me di cuenta que cuando los cómics sobre Picasso eran españoles, no tenían nada que ver con esos cómics sobre Picasso cuando eran franceses o de otro lugar.

Y dije, esta es mi exposición y este es mi tema, es decir, ¿qué mejor manera de conmemorar el aniversario de Picasso que coger un medio tan apegado, lo que es el imaginario colectivo que tenemos todos, por ser un medio tan popular como es el cómic, y ver de qué manera queda reflejada la figura de Picasso en esos cómics españoles, porque es, dicho en otras palabras, cómo vemos hoy día los españoles a Picasso, ese es el tema.

Y el vehículo para entenderlo, que es perfecto para ese trabajo, son los cómics, entonces, son autores españoles, grandes autores españoles, con una trayectoria internacional fantástica, yo que sé, premios nacionales como Paco Roca, Javier Olivares, gente tan...

El gallego David Rubín.

El gallego David Rubín, no es el único gallego, están también Cinta y Óscar, está Jacobo Fernández Serrano, hay más gallegos, hay una lista hasta de 41 autores, todos muy buenos, y ese es un poco el tema o la tesis de esta exposición.

Bueno, hay cosas sorprendentes, como por ejemplo una versión cómic del Guernica, que puede llamar la atención porque tiene personajes de cómic.

Sí, a ver, yo lo que he hecho es marcar esas diferencias, lo que hace indistinto la figura de Picasso en España que fuera, y una de las cosas más notables, es que por ejemplo los franceses hacen mucho cómic de Picasso en París, con Gertrude Stein y demás, y nosotros tenemos de manera muy marcada el tema de la guerra civil y Picasso con ese icono que es el Guernica, pues porque es nuestra historia, trabajamos eso de una manera mucho más potente, yo creo que casi el 40% de las piezas de la exposición son sobre el Guernica o la guerra civil.

Sí, porque son 40 artistas destacados los que se reúnen en esta exposición, que incluye una amplia variedad de formatos, cómics en lienzo, instalaciones, y hasta tecnología de inteligencia artificial.

Comments of Afundación presenta en su sede de Ferrol una original mirada a Picasso a través de los grandes nombres del cómic actual
A