iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Gema La Vida por Delante
Agentes del Medio Natural rescatan a dos delfines varados frente al observatorio de La Arenilla en Santoña 06/02/2025

Agentes del Medio Natural rescatan a dos delfines varados frente al observatorio de La Arenilla en Santoña 06/02/2025

2/6/2025 · 08:54
0
29
0
29

Description of Agentes del Medio Natural rescatan a dos delfines varados frente al observatorio de La Arenilla en Santoña 06/02/2025

Diego de Vallejo Pérez nos cuenta cómo ha sido el rescate a dos delfines varados frente al observatorio de La Arenilla en Santoña.

El responsable de comunicación de la Red de Varamientos de Cantabria (ReVarca), ha intervenido junto a personal de Cruz Roja y del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre.

La foto es de REVARCA.

Escucha el audio.

Read the Agentes del Medio Natural rescatan a dos delfines varados frente al observatorio de La Arenilla en Santoña 06/02/2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Son la una y dieciocho minutos y les hemos contado en el sumario que ayer por la tarde agentes del
medio natural tuvieron que rescatar a dos delfines que estaban varados aquí en Santoña en la zona del
observatorio de La Arenilla. En esa actuación sobre estas dos crías del delfín común a través de la
red de varamientos de Cantabria también intervinieron personal de Cruz Roja y del Centro de
Recuperación de Fauna Silvestre. Hablamos con Diego de Vallejo Pérez, él es el responsable de
comunicación de Rebarca, la red de varamientos de Cantabria. Diego, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Muy
buenos días. Buenos días, ahora sí que te escucho Diego. ¿Cómo ha sido el rescate? ¿Habéis logrado
salvar finalmente a los dos delfines? Sí, bueno, les hemos dado otra oportunidad gracias a la
colaboración también con la Cruz Roja, esta vez que como siempre ha sido determinante su ayuda. Y
bueno, ahora mismo se encuentran por aquí por la zona de las marismas, de la bahía, nos están
llegando avisos de que les ven, nadando juntos los dos, seguramente dos hermanos, así que bueno,
pues hemos hecho todo lo que podíamos hacer nosotros por nuestra parte y a ver si tienen
suerte. Y ahora estáis esperando si podéis saber si se han unido o no al grupo de los delfines, ¿no?
Sí, seguramente no creo que se lleguen a unir. ¿No? Ahora ya, por lo menos en unos días. Son
delfines comunes, es verdad que es una especie que se acerca mucho, que entra mucho en la bahía,
que se desgrava fácilmente desde el faro del caballo, en Santoña, pero si están los dos por
aquí todavía por las marismas, no sé, los delfines hacen una cosa que es el acompañamiento. Cuando un
miembro del grupo está mal o, por ejemplo, cuando una hembra va a dar a luz, se aleja del grupo y
siempre hay alguien del grupo que la acompaña. Cuando hay un delfín que está enfermo, no abandona
el solo grupo, sino hay un efecto de un guardián, una especie de comadrona, que la acompaña hasta
que se resuelve y vuelven los dos al grupo, o si muere, pues ya se vuelve ya sola con el grupo,
creemos, porque no conocemos todavía todo sobre la biología de estas especies, pero el grupo por
aquí no se le ve, el grupo grande de delfines, entonces es posible que ahora ya sean solitarios.
Y se está controlando la zona de momento para ver si finalmente consiguen unirse o no, ya no se hace
ningún seguimiento. No, sí, sí, cuando vemos que el animal, bueno, pues está en un estado grave de
salud o débil, pues no dejamos de controlar la zona. También cuando liberamos un animal que hemos
recuperado, como hace una semana y media, liberamos una foca que llevaba un tiempo en el centro
de recuperación de fauna silvestre, pues siempre intentamos tener muchos ojos por la zona, de hecho
eso fue determinante para elegir la zona en la que liberamos a estos dos delfines, porque la playa
de Salvé, la playa de Laredo, es una playa muy tranquila, muy fácil de acceder para nosotros,
para las personas, pero también cuando tienes que recuperar un animal que está en peligro o que está
sufriendo el cuerpo, un animal muerto, pues siempre es una playa segura. Hay otras playas como la de
Liendo, por ejemplo, pues que recuperar un cuerpo de una ballena o de un delfín grande, pues se vuelve
complicado. Es más difícil. ¿Y cómo es que fueron a parar a la zona en donde está el observatorio de
aves? Pues es habitual que los delfines que están enfermos, que tienen muchos parásitos o que están
débiles, vayan a la zona de las marismas y embarranquen, se queden atascados, pues en el
entorno del observatorio, del albergue, de la carretera, de los puentes de Santoña, entonces eso es
habitual. Esta vez nos llamaba la atención que eran dos juveniles. Es raro que un juvenil esté mal,
vale, pero que estén dos mal a la vez era muy raro y una pareja de turistas de Santoña que estaban
haciendo pues turismo ornitológico, fueron los que los vieron, dieron el aviso al 112 y los agentes
del medio natural del gobierno de Cantabria pudieron acercarse, aproximarse, pues todo lo que
podían, que los últimos metros ya no los podían salvar, a los delfines y vieron que estaban
enrollados en seda de pescar, clavados con anzuelos, tenían enrollada la cola, tenían enrollado el
ojico, entonces eso es grave, pero por otro lado igual era señal de que estos no estaban
enfermos, que igual era señal de que esto lo que les sucedía era ese fallo mecánico, de que no
podían nadar bien, porque no podían alimentarse bien, porque tenían el ojico enrollado, entonces
le quitaron el nylon y cuando vinieron, según las vieron los veterinarios, pues se les liberó en la
bahía. Y cuando os dan el aviso, ¿cuál es el proceso para el operativo? ¿Es un operativo difícil?
¿Cómo tenéis que proceder? Bueno, el operativo ya tiene mucho tiempo, lo que pasa es que ahora
quizás con este proyecto impulsado por la Fuerza Aérea...

Comments of Agentes del Medio Natural rescatan a dos delfines varados frente al observatorio de La Arenilla en Santoña 06/02/2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!