

Description of El Ágora - Salud mental masculina (02/11/2024)
Noviembre es el mes de la salud mental masculina, celebrada y reivindicada en torno al movimiento "movember". Es el mes en el que miles de hombres se dejan bigote para reivindicarlo. Tú puedes hacerlo escuchando el primer episodio de la nueva temporada de El Ágora, el programa de Radio Castilla-La Mancha junto a la Facultad de Comunicación de la UCLM.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aquí comienza el ágora la actualidad desde el prisma de los y las periodistas del futuro una colaboración de radio castilla-la mancha y la universidad de castilla la mancha presenta óscar castellanos hola abrimos el primer agora de la temporada dedicado a la salud mental masculina qué es eso de la salud mental masculina les invito lo primero para empezar a hacer un ejercicio de memoria no sé si recuerdan una canción de miguel bosé que se llamaba los chicos no lloran era entonces los años noventa y en la letra además de los chicos no lloran tienen que pelear se decía porque estoy loco y es más estoy loco y me aguanto nos seguimos aguantando los hombres treinta y cuatro años después hemos evolucionado esta y otras preguntas las vamos a intentar responder a través de este espacio al que vamos a dedicar los próximos veintinueve minuto to sí que va a estar protagonizado por los alumnos y alumnas de la facultad de periodismo de cuenca hoy son irene sanz mateo español diego arria diego rey y sofía rodríguez adrián de la dueña será responsable del contenido audiovisual bienvenidos bienvenidas el ágora el radio castilla-la mancha vamos a empezar pisando la calle queremos saber y conocer qué punto de vista tiene la ciudadanía acerca de un tema tabú hasta no hace muchos años como es el de la salud mental masculina diego rey ha sacado el micrófono de ágora para conocer impresiones hola diego cuéntanos qué has podido escuchar muy buenas pues sí así es he querido salir a la calle para preguntarle a la gente cuál es su opinión acerca de los clichés y estereotipos que existen en torno a la salud mental masculina y del mismo modo si considera necesaria su visibilidad por otro lado he querido saber si creen que la cultura como el cine y las series o incluso el contenido que consumimos en redes sociales puede influir en la creación de estos este tipos hemos encontrado una gran variedad de opiniones vamos a escucharlo qué opinas de los típicos clichés que existen respecto a la salud mental en los hombres los hombres son personas tienen sentimientos y como tal nos manifiestan hay gente que lo manifiesta más gente lo manifiesta menos pero no yo no diferenciaría entre hombres y mujeres creo que todos aunque sea en un momento que no sea pasa cualquier cosa hemos hecho cualquier lágrima o al final hemos llevado como un pues los hombres igual que las mujeres somos personas que aunque quieran hacer más fuertes eso no es cierto lloran tiene sus problemas tiene sus pensamientos y sufren igual que cualquier persona no hay que discriminar bueno yo siempre he sido mucho de de no creer en eso los clichés de ser un poco que todo depende de la persona no del género y bueno como opinión personal y algo que he vivido toda mi vida yo soy de normalizar mucho lo de los sentimientos las emociones el llorar lo veo como algo natural y algo que se tendría que normalizar bien bueno ahora en el mes de noviembre no sé si lo sabes intenta visibilizar y reivindicar la salud mental de los hombres que opines acerca de estos movimientos los consideres necesarios o por el contrario crees que es algo que ya está totalmente normalizado y no sería necesario normalizado mostrar lo que sí que habrá que normalizar que sea una cosa normal lo veo necesarios yo creo que es algo normal ya los tiempos que corren si visibilizarlo también está muy bien okay por lo menos no se digan cosas como que los hombres no lloran no yo creo que son demasiado movimiento es que estamos luchando todo hasta el andan ya además considera que la cultura el estilo de vida a los gustos aficiones el cine consumimos cree que pueda afectar a esta construcción del hombre como figura ruda que no se puede permitir estar mal no cada vez menos yo creo que cada vez menos salen por la tele ya se ven hombres llorando hombres en psicólogos hombres que necesitan ayuda en anuncios solo en series en películas creo que sí puede influir si totalmente osea creo que está cambiando pero también creo que queda un largo camino queremos que más corto que largo puede ser que sí es decir al final la persona ideal se basa en tus gustos en tus aficiones como dices en el entorno en el contexto en todo entonces sí que sí puede puede considerarse que sí que pueda afectar bastante lo que te gusta cómo te comportas o bueno pues esta es la opinión de la calle como hemos escuchado diferentes pero todos coincide eden en que es necesario visibilizar este problema queremos adentrarnos un poco más en la percepción social que tenemos ahora como se ha experimentado acerca de esta salud mental masculina lo hacemos con el reportaje que ha elaborado ir en esas acudir a terapia ha sido durante mucho tiempo un tema tabú en la conversación ya que la salud mental no se le ha dado la importancia y visibilización necesaria sin embargo en los últimos años esta situación ha cambiado de manera asustada
Comments of El Ágora - Salud mental masculina (02/11/2024)