Agua Pura: Entrevista con Sergio Fernández Riquelme
Description of Agua Pura: Entrevista con Sergio Fernández Riquelme
¿Te gusta la ciencia ficción? ¿Te preocupa el futuro de nuestro planeta? Si es así, no te pierdas este episodio de nuestro podcast "Un futuro mejor".
En esta ocasión, hablamos con el autor de la novela distópica "Agua Pura", Sergio Fernández Riquelme.
Sergio Fernández Riquelme nos cuenta cómo surgió la inspiración para escribir su novela, sus influencias literarias y el mensaje que quiere transmitir con ella.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
De esa west figueiredo housing y ancho exterior el agua es un elemento esencial para la vida y su importancia ha sido reconocida por todas las culturas y religiones a lo largo de la historia en todas ellas el agua se asocia con la vida la pureza la regeneración y la unión con el mundo natural en el budismo por ejemplo el agua se considera un símbolo de naturaleza y de la fluidez de la vida la metáfora de ser como el agua se utiliza para describir la capacidad de adaptarse a los cambios y de fluir con la corriente de la vida en el hinduismo por ejemplo damián el agua se considera la sustancia primordial de la que nacen todas las formas en los upanishads que son un conjunto de textos sagrados hinduistas y la huesa asocia con la pureza y la sabiduría es que también podemos observar en la biblia que la ue tiene un significado simbólico importante en el antiguo testamento el agua se asocia con la creación la destrucción la purificación y la regeneración en los evangelios cristianos el agua se convierte en una metáfora de sabiduría divina recordar lo que nos enseña jesucristo no en el evangelio de la samaritana todo el que veo a este agua volverá a tener sed pero el que beba del agua que yo le dé no tendrá sed jamás sino que el agua que yo le dé se convertirá en él en fuente de agua que brota para vida eterna en entrevista el profesor bienvenidos amigos bienvenidos a una entrega más de los vodkas de la razón histórica hoy tenemos un programa bastante especial un programa que llevo muchos meses esperando a fe porque se desde el comienzo de un instante donde estoy como habréis adivinado por el título de nuestro podcast y pues hoy vamos a entrevistar al director de la razón histórica a semifinales historiadora sergio fernández riquelme y lo vamos a entrevistar para hablar acerca de su nueva novela de su nuevo libro que ha publicado bueno publicó hace un par de meses pero por temas de agenda pues no hemos podido realizar esta entrevista antes con el profesor sergio fernández así que aquí lo tengo al profesor esté dispuesto para hablarnos de su última novela agua ura sergio buenos días qué tal cómo estás muy bien muchas gracias por la invitación agua a una fuente reservamos se habrá almería y y para el mundo no se hizo el envío normalmente nuestros oyentes estarán acostumbrados a tenerte aquí para para hablar y para analizar junto con con nosotros todo lo que en la actualidad política con esa perspectiva histórica que siempre nos suele aportar pero hoy hoy eres tú el prólogo lista de podcast y el protagonista es tu novela ya sé que tú huyes de este tipo de cosas pero tengo que decirte a ti ya te lo he dicho personalmente y a nuestros lectores han puesto también redes sociales que la semana pasada tuve la suerte de terminar la novela y me parece una obra de arte más aunque seamos amigos conocidos y el cariño que nos tenemos pero pero la verdad la granja lao lao novela es una obra de arte es la típica novela que la devoras y que de hecho quechua tú se acaba pues deja esa depresión post libros digamos aquí así que sergio quien le puedes contar a nuestros oyentes así de primera para introducirlos en están en este nuevo proyec tuyo porque no tiene nada que ver con tu obra que conocemos antes moles plegarias a los a los oyentes sin hacer spoiler más o menos de qué trata esta novela tuya esta primera novela por cierto porque tú has hecho mucho ensayo político mucho análisis pero esta novela llena hablaremos a eso porque has cambiado lo que es el este hilo pero así de primeras sergio cómo le dirías a un oyente de la razón histórica de qué trata guapura postura techo dicho un libro que pretende ahora del agua pero también intentar pues hace pensar y que el lector pues co parece que oaxaca ha sentido no disfrute y se emocione por por por una distopía es básicamente clásica no obviamente