

Description of Agua si! Oro no! Colpayoc no va!!!
Desde Cajamarca, Perú, en el distrito de Chetilla, la lucha contra la minería se mantiene en pie de lucha.
Ruth Reyes Pérez, militante de la Marcha Mundial de Mujeres Macro Norte Perú, comparte acerca de las acciones que vienen llevando a cabo, con el fin de poner un al ALTO al proyecto minero Colpayoc.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio semillas rebeldes sembramos nuestras resistencias para cosechar en nuestras luchas ya voy buenas tardes amigos y amigas se les saluda lesbia losa desde la cabina de radio semillas rebeldes un espacio de comunicación y de acción popular que impulsa la asociación de educación para el desarrollo sede de la secretaría regional de la red jubileo sur américas gracias por estar con nosotros en otra entrevista más sobre lo que conté c en nuestros territorios y en todo el mundo hasta cuando el extractivismo pobladores del distrito de villas y lugares aledaños han marchado y realizado protesta en contra del proyecto minero culpa ioc los pobladores nos dicen que hay que salvaguardar la vida la salud y el ambiente hay una frase muy importante que siempre me retumban o cada vez que nosotros hablamos sobre el extractivismo que es lo más odioso en nuestros territorios es que el agua es un tesoro que vale más que el oro hoy tenemos una invitada muy especial que desde perú y la organización de la marcha mundial de las mujeres nos contará lo que acontece en la zona de conflicto qué medidas están tomando los pobladores de la zona de día bienvenida compañera su nombre por favor soy rudo elizabeth reyes pérez militante de la marcha mundial de las mujeres macron norte perú compañera nos puede informarle cuáles son los antecedentes de este proyecto minero y desde cuándo está instalada esta empresa en él distrito de ocho días se encuentra ubicado en el departamento de cajamarca al norte de perú es habitado por pueblos originarios quechuas organizados en comunidades campesinas como y pampa chiri punta cuca pampa entre otras que se dedican a la pequeña producción agropecuaria en laderas que dependen de la oferta climático siendo el agua un elemento fundamental para sus vidas quieren ubicarse en la zona montañosa en sus territorios colectivos se encuentran lagunas ojos de agua colchones acuíferos quebradas que aportan a los ríos brillan y ronquillo en la parte alta de cabecera de la cuenca se ubica el proyecto minero kolping de la empresa minera estrella gol perusa que ha sido otorgado en cesión de uso hacia el dos mil veintisiete por la cooperativa lluvia y puccio de forma inconsulta con las comunidades campesinas de sentía que comparten la cabecera de las cuencas la empresa ya está realizando trabajos de exploración y se espera que la fase de explotación comience pronto respaldada por una ficha tengo nico ambiental la prueba del año pasado por la dirección general de asuntos ambientales mineros del ministerio de energía y minas las comunidades campesinas que comparten la cabecera de la cuenca han denunciado reiteradamente que se han limitado la consulta pueden ingresar a la zona sólo a un grupo de personas especialmente a los miembros activos de la cooperativa agrade trabajadores jaipur cuántas hectáreas son los que quieren utilizar para este proyecto minero el área cedida por la cooperativa es una fracción ínfima de un área total de mil cuatrocientos cuarenta y cinco hectáreas que forman parte del proyecto estudio y donde se encuentran numerosos ojos de agua manantiales y otras fuentes hídricas que se verían inexorablemente impactadas la empresa habla de dieciocho hectáreas por la tranquila sara la opinión pública pero es solo el área inicial donde hará veinte perforaciones después ellos irán avanzando otras áreas para hacer más trabajos de exploración en una zona mucho más amplia excelente información cuál es la principal consecuencia negativa que se prevé la puesta en marcha de este proyecto minero que no cuenta con una licencia social las principales consecuencias negativas que se prevé la puesta en marcha de este proyecto minero que no cuenta con licencia social en la contaminación de las aguas afectando la salud y los medios de vida de la población circundante lo largo de la cuenca de los ríos cepillan ronquillo destrucción de colchones acuíferos al ubicarse en la cabecera cuenca la consecuencia de esta contaminación afectará a las ciudades vecinas como cajamarca ya que el treinta porciento de su población consume agua proveniente de la cuenca del ranking más de veinte juntas administradoras de agua se verán afectadas aguas más abajo afectarán a los comités de regantes de la cuenca del río jequetepeque el documento emitido por la ana la autoridad nacional del agua en el año dos mil once señala que los primeros dueños de la concesión fue la compañía minera canadiense pero shafiq se otorga a favor de estrella gol perú sat donde se le da una prórroga autorización del uso de agua superficial para la ejecución de estudio del proyecto de explorar ción minera categoría uno culpa señalando que la captación se encuentra en la quebrada chancas ubicado en el distrito de cajamarca estamos en una entrevista con la compañera ruth reyes militante activista de la marcha mundial de las mujeres