iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By EFECTO MARIPOSA Efecto mariposA
AGUA VIVA

AGUA VIVA

3/13/2025 · 01:45:56
0
59
0
59
Efecto mariposA Episode of Efecto mariposA

Description of AGUA VIVA

“Agua viva” segundo álbum de la cantautora montevideana Inés Errandonea, producido por Juanito El Cantor.
Dice Inés en Spotify: Me siento distinta en el agua, me siento liviana, me siento niña, libre, poderosa y juguetona, queriendo más y al mismo tiempo disfrutando cada instante, diciendo 10 veces “una vuelta más y salgo”.... Sabía que este era un disco del deseo y del agua, pero no había entendido hasta este instante cómo son lo mismo en mi. Las canciones las compuse investigandome a mi misma, las grabé mientras todo fue cambiando, me fueron investigando ellas a mi y hoy me devuelven otro diálogo.
“Un disco corporal, una investigación sobre sí misma, ¿qué es el deseo? ¿Cómo es el deseo en mí? El presente y el futuro en el mismo momento. Lo más adulto y lo más infantil, el sexo y las velitas de cumpleaños”.

Dialogamos con Inés Errandonea, cantante y compositora montevideana. Se formó en cine, teatro y comunicación, fue integrante del grupo vocal Coralinas desde que era una niña. En 2020 publicó su primer disco “La vida real” que le valió el Premio Graffiti a Mejor Artista Nuevo además de la nominación a Mejor Album Pop Alternativo.
Aguavivas en Uruguay, con Alicia Dutra. Profesora de Ciencias Biológicas y organizadora de la Red de Avistamiento de Medusas (RAM)
La ciencia lo confirma que vivir cerca del agua mejora la salud mental y el bienestar emocional
Y en la música … el premio graffiti a mejor artista nuevo

Read the AGUA VIVA podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Primero, es una pequeña vibración que entra por los oídos y se te instala en el cuerpo.

Después, esa insignificancia se convierte en un frenético baile de ideas.

Y ya no podrás escapar, pero no te preocupes, son los síntomas del efecto mariposa.

Bueno, el título para hoy es Aguaviva, segundo disco de la cantautora montevidiana Inés Randonea, producido por Juanito el Cantor.

Y dice Inés Randonea en Spotify, Me siento distinta en el agua, me siento liviana, me siento niña, libre, poderosa y juguetona, queriendo más y al mismo tiempo disfrutando cada instante, diciendo diez veces una vuelta más y salgo.

¿A cuántos nos pasa esto, eh? ¿A cuántos nos pasa? Sabía que este era un disco del deseo y del agua, pero no había entendido hasta ese instante cómo son lo mismo en mí.

Las canciones las compuse investigándome a mí misma, las grabé mientras todo fue cambiando, me fueron investigando ellas a mí y hoy me devuelven otro diálogo.

Un disco corporal, una investigación sobre sí misma, qué es el deseo, cómo es el deseo en mí, el presente y el futuro en el mismo momento, lo más adulto y lo más infantil, el sexo y las velitas de cumpleaños.

Esto se puede decir de antemano de este disco de Inés Randonea, que además tiene una portada hermosa donde la propia Inés pone el cuerpo, literalmente, está allí sumergida en unos tules que representan el agua, es una belleza de portada de este disco Aguaviva.

Lo primero que vamos a hacer es compartir la charla que tuvo Carolina Mola con Inés Randonea, cantante, compositora montevideana, se formó en cine, teatro y comunicación, fue integrante de Coralinas, del grupo vocal Coralinas, desde que era niña.

En 2020 publicó su primer disco, La Vida Real, que le valió el premio Graffiti a Mejor Artista Nuevo, además de la nominación a Mejor Álbum Pop Alternativo.

Luego, también en charla con Carolina Mola, y bueno, no, esta es una nota de archivo Aguavivas en Uruguay, una charla con Alicia Dutra, profesora de ciencias biológicas y organizadora de la red de avistamiento de medusas RAM.

La ciencia lo confirma, además de hablar de Aguavivas, hablaremos de vivir cerca del agua.

Vivir cerca del agua mejora la salud mental y el bienestar emocional.

Y que lo digan, ¿no? Siempre recuerdo una historia que me contaba una amiga que estuvo exiliada en Francia, y que hacía poco había llegado y estaba caminando por París, y se encontró con un uruguayo, y el uruguayo le decía ¿qué te pasa? porque la encontraba como ansiosa, como bueno, obviamente, ¿no? Estar exiliado no es lo mejor que le puede pasar a uno.

Pero ella me contaba que se sentía como desubicada en la ciudad, y que finalmente su amigo uruguayo le dijo, te falta el balcón.

Claro, nosotros caminamos por Montevideo y sabemos que por alguna de las calles que andamos, si seguimos derecho en algún momento nos vamos a cruzar con el agua, ¿no? Aunque no la veamos, está ahí, estamos rodeados, Montevideo tiene una gran parte bañada por el agua, y eso hace que tengamos un hábito distinto de usar la ciudad.

También hablaremos del mito de Medusa, desde el monstruo al icono feminista, y en la música, el premio graffiti a mejor artista nuevo.

Todo eso hoy, Agua Viva es el título de Efecto Mariposa.

Una llanura es un tesoro, un grito en un velorio, valentía.

Quiero reírme mientras lloro, un desubique en el medio de una llanura, un grito en un velorio.

Valentía, Valentina, sé que un día vuelve tu sabor.

Quiero reírme mientras lloro, un desubique en el medio de una llanura, un grito en un velorio.

Valentía, Valentina, sé que un día vuelve tu sabor.

Un día te van a amar por lo que antes te odiabas, por lo que antes te odiabas.

Y un día te van a amar por lo que antes te odiabas.

Comments of AGUA VIVA
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!