iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Aguilar 107.9 FM Entrevistas en Radio Aguilar FM
Aguilar de Campoo acogerá la segunda edición de la Escuela de Pastores del proyecto Reactiva Brañosera

Aguilar de Campoo acogerá la segunda edición de la Escuela de Pastores del proyecto Reactiva Brañosera

5/7/2025 · 11:41
0
20
0
20

Description of Aguilar de Campoo acogerá la segunda edición de la Escuela de Pastores del proyecto Reactiva Brañosera

Ofrecer una salida profesional en el ámbito rural. Es el principal objetivo de la segunda Escuela de Pastores que comenzará a funcionar en mayo en Aguilar de Campoo. Coordinada por la Fundación Ávila, dentro del proyecto Reactiva Brañosera, servirá para fomentar el pastoreo extensivo.
Conocemos más datos sobre esta iniciativa en la siguiente entrevista con Natalia Torrecilla, técnico de proyectos de la Fundación Ávila.

Read the Aguilar de Campoo acogerá la segunda edición de la Escuela de Pastores del proyecto Reactiva Brañosera podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Programa Reactiva Brañosera. Si te gusta esta tierra y vivir a tu aire, aprende un oficio en Escuela de Pastores.

Del 12 al 22 de mayo, por las mañanas y de lunes a viernes.

Entra en fundaciónavila.es barra escuela de pastores e inscríbete ya. Es gratuita.

Reactiva Brañosera cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea Next Generation EU.

Radio Aguilar FM. Servicios informativos. La información a tu alcance.

Del 12 al 22 de mayo se va a celebrar en Aguilar de Campo la segunda edición de la Escuela de Pastores del proyecto Reactiva Brañosera.

Es una iniciativa que está coordinada además por la Fundación Ávila dentro de ese proyecto que quiere fomentar el pastoreo extensivo.

Y vamos a conocer más detalles de esta iniciativa. En los próximos minutos hablamos con Natalia Torrecilla, que es técnico de gestión de proyectos de la Fundación Ávila. Buenos días, Natalia.

Hola, buenos días. Gracias por atendernos estos minutos.

Bueno, pues para hablar de esta iniciativa, Escuela de Pastores, es una iniciativa que coordina por parte de la Fundación Ávila dentro de ese proyecto Reactiva Brañosera. ¿Cómo surge esta colaboración en primer lugar, Natalia? Sí, eso es. Dentro de las múltiples acciones que se marcan dentro del proyecto Reactiva Brañosera, una de las patas principales es la formación en iniciación de Escuela de Pastores, donde el objetivo principal sería fomentar que siga existiendo este relevo generacional dentro de una profesión milenaria que siempre ha beneficiado y favorecido a la biodiversidad y al cuidado de los pastos, los montes y, en definitiva, de nuestro entorno natural.

Ahora lo que queremos es que exista esta nueva figura de pastor que mezcle de forma transversal la tradición con la innovación, porque ya sabemos que ahora existen muchas tecnologías que ayudan, dentro de este oficio, a que el pastoreo tradicional sea más sencillo de lo que venía siendo tradicionalmente.

Eso es. ¿Se va a desarrollar, como decía yo antes, del 12 al 22 de mayo? ¿Cómo vais a estructurar esta iniciativa? Esta iniciativa se estructura en dos partes. Por un lado tenemos formación teórica y, por otro lado, la formación práctica.

La formación teórica se va a impartir en la sede de Fundación Santa María la Real, en Aguilar de Campo, y luego la parte práctica trasladaremos a nuestros alumnos a la montaña Valentina, a los pastos comunales de Brañosera, donde contamos con el apoyo y ayuda de pastores locales quienes ponen a nuestra disposición sus rebaños para el desarrollo de estas prácticas.

Será con un rebaño de cabras y se tratarán todos los temas con los que ellos diariamente tienen que trabajar, subsanar o, en definitiva, el cuidado del rebaño.

¿Quiénes son los destinatarios principales? No sé si tienes un perfil concreto o amplio. Contanos un poquito cuál es ese perfil.

El perfil general, o sea, nosotros estamos dirigidos a todas aquellas personas que, por un lado, hayan pensado que en algún momento todo el tema de la ganadería puede ser una nueva salida profesional o foco de nuevo emprendimiento.

Entonces, bueno, todos los interesados pueden pasarse por la Escuela de Pastores o incluso gente que tiene inquietudes e interés y no se lo plantea, pero bueno, que esto puede ser una forma de abrirles puertas e incluso de crearles una nueva inquietud y, quién sabe, el día de mañana generar o crear una explotación ganadera dedicada a este sector.

Hablamos un poquito… No sé cómo está la situación. Imagino que vosotros, desde la Fundación Ávila, conocéis bien cómo está esta situación, el pastoreo aquí en nuestra comarca, en la montaña de Palentina, antes de proponer esta iniciativa.

Si efectivamente es necesario ese relevo generacional.

Sí, precisamente antes de desarrollar el proyecto se detectó la necesidad de que actualmente la carencia de los pastos… Vamos, perdón, la carencia de rebaños que gestionen y que limpian estos pastos es lo que provoca también en muchos casos el tema de los incendios.

Vamos, no es que lo provoque, es que no hay prevención.

Antiguamente, o ancestralmente, todos estos animales que andaban por el monte y por los campos…

Comments of Aguilar de Campoo acogerá la segunda edición de la Escuela de Pastores del proyecto Reactiva Brañosera

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings