iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Radio Agüimes AGÜIMES INFORMATIVO
Agüimes Informativo 16.06.25

Agüimes Informativo 16.06.25

6/16/2025 · 08:24
0
9

Description of Agüimes Informativo 16.06.25

Cada día, en Agüimes Informativo, le contamos la actualidad de nuestro municipio.

Read the Agüimes Informativo 16.06.25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Informativo local, AWIMES, Domingo Martín.

Saludos señoras y señores, ¿cómo están? Tiempo de información local en la sintonía de Radio AWIMES Onda Libre en la frecuencia modulada 104.5, es lunes 16 de junio, comenzamos.

El Pleno del Ayuntamiento de AWIMES aprobó este pasado viernes una sesión extraordinaria, la modificación de los porcentajes de plurianualidad ante tres proyectos municipales de obra pública.

La remodelación del Parque Urbano del Barranquillo, en el Cruz Adrinagui, la construcción del Parque Urbano y el nuevo laboratorio de AWIMES, cuyos plazos de ejecución se prolongarán más allá del presente año.

Esta modificación responde a la necesidad de cumplir con el artículo 174 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales en relación a las inversiones municipales de carácter plurianual, para garantizar la financiación de los proyectos cuyas obras abarquen más allá de un año.

La normativa permite al Pleno de la Corporación adquirir compromisos de gasto que se extiendan a ejercicios posteriores al del inicio de los trabajos.

Los tres proyectos citados están incluidos en la partida de obras públicas del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio 2025, que con una dotación de casi 30 millones de euros, la inversión abarca un total de 21 proyectos impulsados directamente por la Administración local.

El Ayuntamiento de Huelmes acomete estos días la renovación del césped artificial del campo de fútbol de la Ciudad Deportiva Municipal del Cruce de Linares, con una inversión de 700.000 euros.

Será el primero de Gran Canaria y el segundo del Archipiélago, que sustituya la base de caucho tradicional por una 100% orgánica, lo que permitirá a la Primera Administración Municipal adelantarse al cumplimiento del Reglamento Europeo 2023-2055 sobre microplásticos, que prevé su eliminación total antes del año 2035.

El nuevo sistema incorpora una base STED, esta elástica prefabricada en forma de losetas, sobre la que se coloca el césped artificial y en lugar del tradicional relleno de caucho, se utiliza un material orgánico compuesto por granos de millo y arena de sílice, diseñado para imitar la textura y el comportamiento del césped natural.

Las obras, financiadas en su totalidad por el Ayuntamiento, cuentan con un plazo de ejecución de 4 meses y prevé la sustitución del césped en el campo de fútbol 11 y en uno de los dos de fútbol 8, que sumarán un total de 9.486 m2.

Asimismo, se implantará un nuevo sistema de riego para toda la instalación, se cambiarán algunas de las gradas, se incorporarán una nueva zona de sombra para mayor comodidad del público en los partidos y se renovará parte del equipamiento como los banquillos y las porterías.

Este proyecto responde a la necesidad de modernizar una superficie de juego que, debido a su alta demanda y antigüedad, presentaba un estado poco adecuado ya para la práctica deportiva.

Seguimos con más información de carácter local.

El porfolio híbrido promovido por Allagaures Medio Ambiente del grupo Pérez Moreno alcanzó el 100% de su objetivo de financiación, 1.080.000 euros, el pasado miércoles, cuando se abría la segunda fase prioritaria para residentes en las islas, consolidando con ello la excelente acogida ciudadana a este proyecto pionero de inversión colectiva en energías renovables, el primero de su tipo en Canarias en integrar tecnología eólica, solar y almacenamiento energético con participación ciudadana.

La inversión se estructura a través de la plataforma autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores y líder en Coinversión Sostenible Fundem y el modelo de financiación con un préstamo garantizado a tres años de rentabilidad fija del 7% anual con pagos bimestrales, se lanzó en diferentes fases geográficas, priorizando el arraigo local.

El proyecto, que se ubica en Agüímez, combina un parque eólico de 2,35 megavatios, una planta solar fotovoltaica de 0,48 megavatios sobre invernadero y un sistema de almacenamiento con baterías BES de 2,6 megavatios.

Comments of Agüimes Informativo 16.06.25

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings