iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Agüimes AGÜIMES INFORMATIVO
Agüimes Informativo 17.03.25

Agüimes Informativo 17.03.25

3/17/2025 · 08:39
0
9

Description of Agüimes Informativo 17.03.25

Cada día, en Agüimes Informativo, les contamos la actualidad de nuestro municipio.

Read the Agüimes Informativo 17.03.25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Informativo local, a WIMES, Domingo Martín.

Saludos señoras y señores, tiempo de información local.

En la sintonía de radio WIMES, onda libre en la frecuencia modulada 104.5, es lunes 17 de marzo, comenzamos.

El Ayuntamiento de WIMES mantendrá abierto hasta el próximo día 31 de marzo el plazo de solicitud del Plan Especial de Tributos, el servicio que permite abonar los recibos municipales mediante mensualidades programadas y cuyo trámite podrá formalizarse a través de la sede electrónica en oat.aguimes.es o bien de manera presencial en cualquiera de las sedes de la Oficina de Atención a la Ciudadanía ubicadas en Awuimes, Cruces de Arinaga y Arinaga.

Las personas que deseen acogerse a este plan deberán autorizar la domiciliación en su cuenta bancaria de todos los tributos y recibos que figuren a su nombre, momento en el que el Ayuntamiento de Awuimes podrá distribuir el importe total anual entre los 12 meses del año de forma proporcional sin recargos ni intereses.

Con esta fórmula, las personas contribuyentes, además de ganar en comodidad, contarán con un beneficio adicional del 5% de descuento en el impuesto de bienes inmuebles.

Las personas interesadas en solicitar más información de este Plan Especial de Tributos pueden contactar con el Servicio de Gestión Tributaria llamando al teléfono 928.090.174 o enviando un correo electrónico a la dirección atención.tributaria.aguimes.es El Cabildo de Gran Canaria iniciará este mes la primera fase de la regeneración paisajística y ambiental del entorno de la Playa de Vargas, que con una inversión de poco más de 440.000 euros permitirá realizar una limpieza de vertidos, escombros y todo tipo de residuos que se acumulan en este espacio para lograr su restauración y potenciar sus peculiaridades como la vegetación, fauna, geología y vestigios de la agricultura tradicional.

La iniciativa se marca en los proyectos directores de la regeneración paisajística de las carreteras de Gran Canaria 1 y Gran Canaria 2 en el desarrollo del Plan Territorial Especial de Ordenación del Paisaje de Gran Canaria.

Para ello, la Consejería de Política Territorial y Paisaje del Cabildo de Gran Canaria ha encargado a la empresa pública TRAXA como medio propio la ejecución de este proyecto debido a la degradación del aire.

En esta primera fase, que abarca el espacio más alejado de la costa, las operaciones están dirigidas a trabajos de limpieza y retirada de vertidos y escombros de antiguas cuarterías demolidas y de invernaderos abandonados, así como de residuos incontrolados de actividades agrarias y de obras abandonadas en la zona.

Este espacio no está afectado por el dominio público marítimo terrestre ni por la servidumbre de tránsito y protección establecidas por la ley de costas ni por las delimitaciones establecidas por la Red Natura 2000, de forma que se pueden ejecutar de manera inmediata y con un plazo de duración de dos meses.

Entre las labores establecidas se contempla la retirada de plásticos, madera, alambres, mezclas de retos orgánicos y rafías, así como de vertidos de mezclas de hormigón, bloques, pavimentos y aliquetados procedentes de las antiguas cuarterías.

Los trabajos de demolición de invernaderos en abandono o en desuso, incluyendo residuos agrícolas, protecciones agrícolas enterradas y restos de red de riego o canalizaciones en desuso, abarcan una superficie de más de 34.000 m2, mientras que en la limpieza se desarrollará un espacio de algo más de 14.000 m2.

Asimismo, en el proyecto está incluido el escarificado del terreno hasta una profundidad mínima de 20 cm con una motoniveladora equipada con escarificadora en una superficie de 24.365 m2 para permitir una renaturalización del suelo.

De esta manera se pretende potenciar los valores únicos y exclusivos de esta parte de la costa, no sólo con la corrección de los impactos paisajísticos, sino también con la mejora y puesta en valor de sus características naturales y culturales.

El proyecto prevé asimismo el cierre provisional de tres pistas mediante una fila de grandes volos basálticos para evitar el acceso de vehículos entre los terrenos.

Comments of Agüimes Informativo 17.03.25
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!