

Description of Agustín Carlos Barruz 16.05.25
El Vicepresidente de la A.C. Orlando Hernández Martín, Agustín Carlos Barruz, nos informa de las actividades que se desarrollan en Agüimes en homenaje al escritor.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La Mirilla, con Jerónimo Romero y Domingo Martín.
Agüíme celebra hoy un emotivo, hoy viernes, un emotivo homenaje en recuerdo del escritor e hijo predilecto de la villa, Orlando Hernández Martín, organizado por la Asociación Cultural que lleva su nombre con motivo del 38 aniversario de su nacimiento.
Y para conocer el programa de actividades de este día, de este acto de homenaje a Orlando Hernández Martín, nos acompaña el vicepresidente de dicha asociación, de la Asociación Cultural Orlando Hernández Martín, Agustín Carlos Barrús.
Agustín, muy buen día.
Buenos días, Jerónimo. Buenos días para tus oyentes.
Muy bien. Una vez más, gracias por estar aquí con nosotros para dar cuenta de las actividades que a lo largo del año desarrolla la Asociación Cultural Orlando Hernández Martín.
¿Qué hay previsto o programado para esta jornada, para este viernes 16 de mayo? Pues te cuento, Jerónimo. Bueno, gracias a ustedes por hacerse eco de las actividades que organizamos en la Asociación Cultural Orlando Hernández Martín.
Pues tenemos esta tarde, a las seis de la tarde, en el cementerio parroquial, le hacemos una ofrenda floral y literaria al autor.
Seguidamente, a las siete de la tarde, organizamos una velada poético-musical en homenaje a Orlando Hernández. Y, bueno, habrá poesía y música.
Primero comentaremos con una escena de la obra de teatro Tierra de Cuervos.
Es una obra dramática que él escribió en 1963. Es decir, que él tenía 27 años.
Escribió una obra de teatro, ya había escrito otras obras de teatro, pero esta, Tierra de Cuervos, es una obra que se encuadra dentro del género de teatro poético.
Ahí le haremos una lectura dramatizada de una escena.
Y que, por cierto, ganó, esta obra de teatro ganó el premio que organizaba Radio Las Palmas junto con el Teatro Insular de Cámara en 1963.
Y luego la estrenó en el Teatro Predalbós ese mismo año.
Pues empezaremos con eso, con la lectura dramatizada de esta escena de Tierra de Cuervos.
Y a continuación tendremos música y un recital de poemas de Orlando Hernández.
Iremos intercalando la música y poesía, música y poesía.
En música tenemos tres grupos de cámara.
Ahí va a haber una gran variedad de composiciones, porque aparecerá desde composiciones de Leonard Cohen a Harry Mancini, a Piazzolla con Libertango, por ejemplo, a Blas Sánchez, el músico de Ingenio, a letras de García Lorca, a alguna obra de Richard Strauss y del compositor español también, Joaquín Rodríguez.
Así que va a haber una gran variedad de música.
Participan tres grupos de música.
Y habrá una lectura intercalando entre la actuación de grupo y grupo alguna lectura de poemas de Orlando Hernández.
¿Será con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo de la Casa Museo Orlando Hernández? Efectivamente, sí.
La celebración de este acto de poesía y música se hará en la Casa Museo Orlando Hernández, en el salón principal.
Y sí, es gratuito, con entrada libre, hasta que se llene el aforo.
Esperemos que se llene.
El año pasado, desde luego, se llenó y faltaba hasta sitio, es decir, hasta capacidad para albergar a más personas que llegaron.
Les animo a que vayan, que pasaremos un rato agradable.
Y luego habrá un aperitivo para cerrar el acto en homenaje a Orlando Hernández.
Muy bien.
Pues recordar, a las 6 de la tarde, ofrenda floral y literaria a Orlando Hernández Martín en el cementerio parroquial de Edahuimes.
Y una hora después, a las 7, esta velada poético-musical y concierto en música de cámara en la Casa Museo Orlando Hernández Martín para conmemorar de esta manera el 89 aniversario del nacimiento del escritor e hijo predirecto de la villa de Edahuimes.
Y además de esta velada poético-musical, también tenemos que comentar, Carlos, la convocatoria del tercer certamen literario de textos teatrales.
Pues sí, Jerónimo.
Comments of Agustín Carlos Barruz 16.05.25