

Description of Agustín Faro
Comienzan las II Jornadas dramáticas de Santisteba, una cita con Antonio Buero Vallejo como protagonista. El impulsor de esta iniciativa, Agustín Faro, nos explica lo más destacado de un programa que se desarrollará durante cinco jornadas del 16 al 25 de mayo en la sala de conferencias del local social de San Esteban de Litera.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Onda 05, la radio de cada día y de cada persona. En esta previa que estamos haciendo de Barbitania, del Festival Literario desde Barbastro, hoy en directo, vamos a escuchar algo que tiene que ver directamente con la literatura porque es las segundas jornadas dramáticas de Santi Esteva. Recuerdan que no hace tanto se celebraba la primera edición de estas jornadas dedicadas a Federico García Lorca. Pues muy bien, en esta ocasión el promotor de todo esto que se llama Agustín Faro, el profesor Agustín Faro, dedica estas segundas jornadas al dramaturgo Antonio Boero Vallejo. Ya nos escucha. Agustín, ¿qué tal? Muy buenos días. Buenos días Paco, estás ahí rodeado de cultura. Sí señor, viene como anillo al dedo lo que vamos a comentar como previa de todo lo que vendrá dentro de unos minutos. Oye, no paras Agustín, no paras. No, no paro porque hay que no parar para estar activo. Además estaba pensando, cuando tú has dicho eso, que el año que viene, que vamos a seguir con las jornadas dramáticas de San Esteban, tendré que cambiar las de fecha para no perderme barbitania.
Exactamente. Es que me lo voy a perder. Coincide de lleno, coincide. Oye, ¿qué preparáis para desde este viernes, mismamente seis y media de la tarde, en San Esteban de Litera, en tu pueblo? Sí, pues mira, básicamente te lo cuento así no día por día sino en general. Sí. Este año hemos hecho una modificación porque hice una valoración y es lo que más le gustó y pidió la gente después de hacer, como tú bien has dicho, las jornadas de Federico García Lorca. Entonces este año básicamente sólo habrá una charla de introducción, que la daré yo esta tarde, una conferencia para introducir la obra, las características, el estilo de Buero Vallejo. Y a partir de ahí, básicamente serán visionados de obras de teatro. Repasaremos sus mejores obras, pues Historia de la Escalera, La Fundación, El Tragaluz, Hoy es Fiesta. Y no sólo será el visionado, sino que será una charla coloquio, una breve presentación inicial de qué es lo que van a ver.
Y espero que Buero Vallejo se presta mucho a esto porque tiene un importantísimo y poderosísimo teatro social, pues que luego surja un debate alelo de una situación que, aunque obras que tienen 70 años, pues algunas 50, hoy en día tiene una vigencia plena y absoluta. Muy bien, muy bien. Además de estas presentaciones, a través de charlas coloquio de la obra de Buero Vallejo, hablabas de obra social por parte del autor. Bueno, tú también estas jornadas las llevas al pueblo con esa lectura dramatizada que tendrá lugar mañana sábado en la ardiente oscuridad por el Grupo Edonas de Santi Esteva, ¿no? Correcto, sí. Esto es la otra vertiente, además del visionado de estas obras que son públicas, las antiguas obras de aquel Estudio 1, pues sí, básicamente las mujeres, porque siempre son mujeres, afortunadamente, que las tenemos porque se implican en todo, van a hacer una lectura dramatizada, precisamente, sí, de la ardiente oscuridad, que es otra de las obras clave de Buero Vallejo.
Y no sólo eso, sino que también a raíz de las jornadas de Federico García Lorca se creó un grupo, este ya de teatro representado, que también llevarán a cabo ya la semana que viene una obra en un acto breve que se titula Palabras en la arena, que fue de lo primerito que escribió también Buero Vallejo. Muy bien, pues desde este viernes, hoy 16, a partir de las seis y media de la tarde, hasta el domingo 25 de mayo, jornada de viernes, hoy, mañana, sábado, miércoles 21 de mayo, viernes 23 y domingo, como digo, 25, para cerrar estas segundas jornadas dramáticas desde San Esteban de Litera, que, lógicamente, Agustín, tienen que ver en estos inicios con autores que los conoces al dedillo, que los quieres muchísimo, que los has leído todavía más, ¿no? Y que son emblemáticos, innecesarios y fundamentales dentro de nuestra literatura. Yo quería hacer un apunte, antes de cerrar la conexión, y es que este año también se va a hacer un formato reducido en Alto Ricón. De hecho, la del viernes 23 de San Esteban la pasamos al jueves, porque el viernes 23 en Alto Ricón se pasará el Tragaluz y también daré la charla-conferencia sobre la obra de Buero Vallejo y, al día siguiente, el sábado 24 de mayo.
Comments of Agustín Faro