iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Delta903 Delta 903
Agustín Rombolá: "El Congreso opera como una escribanía de los decretos que envía Milei"

Agustín Rombolá: "El Congreso opera como una escribanía de los decretos que envía Milei"

3/20/2025 · 09:27
0
8
Delta 903 Episode of Delta 903

Description of Agustín Rombolá: "El Congreso opera como una escribanía de los decretos que envía Milei"

Charlamos con Agustín Rombolá, Abogado, magíster en Políticas Públicas y creador de Refundación, sobre el neuvo acuerdo con el FMI y la publiación de Espert sobre $Libra 2

"Hay un nuevo descenso de las prácticas institucionales que deberíamos tener, se subvirtieron todos los principios éticos y políticos en lo que tiene que ver con el poder legislativo y el rol de los partidos. Ya veníamos hablando de la Unión Cívica Radical y el PRO actuando como partidos del oficialismo más que de la oposición, por suerte surgió el bloque Democracia para Siempre para resguardar los principios reales del radicalismo, pero aún así los números le son favorables al gobierno nacional"

"Pareciera que el Congreso se subvirtió como herramienta para sancionar leyes y se convirtió en un reducto para blindar decretos de necesidad y urgencias. Operan como una escribanía de los decretos que envía el poder Ejecutivo. Es una novedad y termina de ratificar esta era en la que no hablamos del control legislativo, sino que es la ratificación de estos DNU"

"Este Decreto en particular hace volver a endeudarnos, volver a hipotecar el futuro de las generaciones que vienen y que, como bien dijiste, 23 deudas con el Fondo y no hay ninguno que haya terminado bien"

"Es una vergüenza cuando dicen que no nos endeudamos, es una trampita contable que hacen con modificar la deuda de un ámbito del Estado a otro para que le cierre el superávit. Los partidos políticos subsumidos al oficialismo de turno, ni siquiera sabemos el monto del negocio. No es que no sabemos solo cuanta plata van a traer a la Argentina, sino que bienes en garantía pone el Estado Nacional. Aun así, fueron los diputados y levantaron la mano, me parece una jornada vergonzosa"

"Estuvimos en la calle con militantes de distintos partidos porque nos encontró intentando honrar un pasado que con todos los gobiernos deshonramos con el tema de jubilados, pero nos encuentra y nos seguirá encontrando este 24 de marzo. Todo para defender nuestro futuro"

"Vamos a hacer un 24 de marzo histórico, con todos los partidos políticos en la calle, por lo menos los que respetan la democracia. Lo importante es de este 24 de marzo, más allá del reclamo de las Abuelas y las Madres y de ese grito de 'Memoria, Verdad y Justicia', tenemos un rol muy importante la juventudes y la militancia política en poder pensar si vamos a seguir defendiendo una democracia formal, la letra muerta de una constitución.”

“Más allá que con la democracia se come, se cura y se educa, no está pasando ninguna de las tres y tenemos que defender la democracia real. Una democracia real no puede permitirse una oposición que firme acuerdo a libro cerrado con el FMI, que un jubilados cobre 250 dólares por mes, que 3 de 4 pibes no puedan tener las cuatro comidas. Las desigualdades en Argentina duelen y creo que en este 24 de marzo es una forma de canalizarlas"

"Es extraño lo que pasó con Espert, hay videos en su cuenta ahora. Parafraseando la frase, 'el que se va a dormir con criptobros, parece hackeado'. Se metieron con gente a la que no pueden conducir y que tienen otros intereses a los de cualquiera de ellos que están pasando estas cosas"

"Es todo muy raro, nosotros tenemos algunas personas que se están encargando de investigar un poco porque nos pareció raro el momento y el contexto. Que haya pasado hoy a la mañana otra vez, parece una burla el video de inteligencia artificial que están subiendo. Hay una moneda, un meme coin, que está siendo inflado en el mercado. Si alguien está escuchando, no compren $Libra 2, ni Argentina, ni la moneda bala. Está pasando de vuelta, la conformación del token del contrato que está vendiendo la cuenta hackeado de Espert está teniendo el mismo comportamiento de $Libra. No caigamos dos veces en la misma estafa"

Read the Agustín Rombolá: "El Congreso opera como una escribanía de los decretos que envía Milei" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Cuatro pasan de las nueve de la mañana siempre es interesante ya escuchaste un libertario escuchaste a un peronista y ahora vas a escuchar un radical que no bueno que no reniega como lo hacemos todos los radicales de nuestras raíces pero lo que a la argentina no le fue muy bien cada vez que lo hizo que es endeudarse y además en condiciones bastante turbias o poco claras al menos para que nadie se ofenda como como viste este proceso bueno nuevo descenso en las prácticas o las buenas prácticas institucionales que deberíamos tener no me parece que se subvirtieron todos los principios no solamente éticos sino también políticos en lo que tiene que ver con el poder legislativo y con el rol de los partidos no ya nosotros veníamos hablando de la unión cívica radical y del pro actuando como partidos del oficialismo más que la oposición por suerte ahí surgió el bloque democracia para siempre para resguardar los principios reales del radicalismo pero aún así el número le sigue siendo favorable al gobierno nacional y ahora pareciera también que el congreso hasta incluso se subvirtió como herramienta para sancionar leyes y se transformó en un reducto para blindar decretos de necesidad de urgencia no hay más proyectos de ley de los partidos políticos sino que ahora operan como una escribanía de los decretos que envía el poder ejecutivo nacional lo cual me parece que es una novedad y termina de ratificar esta era en la que ya ni siquiera hablamos del control legislativo de los decretos de urgencia como venía pasando sino que ahora simplemente es la ratificación por parte del congreso de estos de nuevo lamentablemente encima este decreto de urgencia en particular lo que hace es volver a endeudarnos volver a hipotecar el futuro de las generaciones que vienen y que como bien dijiste antes no 23 deudas con el fondo monetario internacional ustedes son un poquito más grande que yo y a la gente que estará escuchando no sé si ustedes recuerdan alguno que haya terminado bien no no no no desgraciadamente no y los procesos en los cuales se dieron los los endeudamientos siempre nos catapultaron a situaciones muy críticas a nivel económico y a nivel social lamentablemente pero bueno es importante que lamentablemente termina siendo funcional la bienesídica radical y otros espacios políticos a la estrategia del gobierno cuando no repasa lo que fue que ni siquiera tiene la claridad como para poder rebatirse porque eventualmente si vos tenés el texto de un presunto acuerdo pero no había nada no hay nada no hay ninguna precisión sobre montos sobre plazos sobre intereses e incluso hay una explicación bastante bastante floja respecto a que te dicen no nos estamos endeudando en realidad como si cada vez que vos pedijitas a uno a un surero te endeudas si si es una vergüenza es una vergüenza una trampita contable que hacen esto de modificar o de pasar la deuda de un ámbito del estado a otro ámbito del estado para que les cierre el superávit digo es un papelón que no resiste más mínimo análisis pero que yo me quedo con lo que vos decís Mauro digo los partidos políticos subsumidos al oficialismo de turno ya ni siquiera estamos hablando de un negocio en el que sabemos los montos no acá no es que no solamente sabemos cuánto de cuánto a plata nos van a van a traer a argentina sino que no sabemos qué bien es en garantía por el estado nacional no sabemos los detalles del acuerdo y aún así fueron los diputados nacionales y levantaron la mano me parece me parece una jornada vergonzosa en donde también nos encontró la calle a militantes distintos partidos no porque en algún punto nos encontró intentando honrar un pasado que que lamentablemente con todos los gobiernos deshonramos con respecto al tema jubilados pero que también nos encuentra y nos va a seguir encontrando especialmente el 24 de marzo defendiendo nuestro futuro en ese momento que es sin lugar a dudas en mi opinión el desconocimiento por parte de cualquier gobierno que venga de un acuerdo con el fondo metero internacional al cual no tuvimos acceso a sus detalles está bueno eso que decís de lo del 24 de marzo porque me permite hacerte una consulta sobre eso imaginas un 24 de marzo afortunadamente ayer lo contábamos los organismos y las diferentes expresiones políticas y sociales que habitualmente manifiestan dijeron una sola marcha me parece una decisión acertadísima imaginas que va a haber contundencia en la manifestación de del próximo lunes yo creo como su 24 de marzo histórico con todos los partidos políticos en la calle por menos los partidos políticos que respetan la democracia como bien dijiste no en una sola marcha y me parece que lo importante este 24 de marzo más allá del reclamo perenne no de las abuelas y las madres y ese y ese grito de memoria verdad y justicia que nunca va a cesar a mí me parece que tenemos también

Comments of Agustín Rombolá: "El Congreso opera como una escribanía de los decretos que envía Milei"
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!