PUEDES ENVIAR TUS COMENTARIOS A : http://antenahistoria.jimdo.com/contacto/
La historia del Estado de Israel se puede narrar en dos versiones: la abreviada, que se inicia hace poco más de un siglo –cabría fijar la fecha en 1896, año de la publicación de El Estado judío de Teodoro Herzl (1860-1904)– y entra en fase de consolidación con la declaración de la Independencia, el 14 de mayo de 1948; o la versión extensa, cuyo comienzo cabría situar en el año 587 a.e.c., en la conquista de Jerusalem por Nabucodonosor II, la destrucción del Primer Templo y el exilio en Babilonia, y que también alcanza el siglo XX. Vamos a descartar aquí la segunda, a pesar de que los dos milenios y medio de expulsiones y retornos que culminan tras la partición de 1947 son, en gran medida, expresión de un anhelo constante del pueblo judío, en las más diversas circunstancias, de retornar a su hogar histórico, cuna del monoteísmo y, por qué no poner el acento en ello, espacio fundacional de Occidente junto a Grecia, entonces extendida por las costas del Cercano Oriente.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/134979
Comments
viva ISRAEL
No me ha gustado, se justifica demasiado la actitud de Israel.
¿Es habitual en AH que tarden más de 20 minutos en empezar a hablar del tema en cuestión?
Viva Palestina!! Muerte al sionisno!!
Excelente programa. Hay que abrir los ojos a la gente y eliminar los prejuicios. ¡VIVA ISRAEL!
gracias cracks
Interesante el tema este de Israel y la zona de Oriente "proximo"
Buen tema pero todo muy leído y preparado, no hay diálogo ni contra réplica. Un poco monótono
Qué bien se explica Luis Alberto Sanz Salanova, da gusto escucharle y aprender con él.
El audio me ha gustado bastante y os quería felicitar y reconocer el esfuerzo realizado. Es un tema que me interesa y siempre es bueno poder escuchar a alguien que te amplia los conocimientos. Gracias y adelante.