
Ai Laket!! | «Queremos fomentar el debate en torno a la legalización»

Description of Ai Laket!! | «Queremos fomentar el debate en torno a la legalización»
Aitzol, miembro de Ai Laket!!, nos recuerda en esta sección las bases y líneas de acción de la asociación de usuarios y ex-usuarios de drogas por la prevención de riesgos. Además, nuestro colaborador nos informa sobre la rama Boluntariotza Hedatuz de esta organización y el Proyecto Aluzine que han retomado recientemente con el objetivo de fomentar el debate sobre el consumo de drogas y su legalización.
Para reflexionar sobre esta última cuestión, Aitzol nos recomienda dos documentales de parte de Ai Laket!!: «The war on Drugs» y «Kostya Proletarsky» que se visionaron el mes pasado en un coloquio organizado por la asociación.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno pues como os anunciamos antes damos paso ya nuestra sección mensuales la que te y bueno pues para ello tenemos aquí en los estudios hay suelen de parte de la asociación de usuarios de drogas por la reducción de riesgos hay la que que nos va a hablar en concreto sobre aluciné proyecto a primero saludarte y nos está escuchando estamos tienen unos problemas haber ahora sí alfa ahora sí si hay por donde por dónde vamos a empezar si se lo ha entendido mal no este proyecto alucina el que vamos a hablar estaba bueno pues dentro de esa parte de voluntariado de la que el primero a hablar sobre sobre ese voluntarias como dicen que en qué consiste para los que nos conozcan que supongo que ya nos conocerán todos pero bueno ya me voy a presentar soy el coordinador del proyecto de voluntariado dentro de la asociación en la que la asociación la que es una asociación de usuarios y usuarias de drogas que trabajamos un poco desde la perspectiva de la reducción de riesgos lo que nosotros planteamos es que al final las drogas han existido siempre van a seguir existiendo entonces él como relacionarnos con ellas pues de la forma menos dañina o o más sana entendiendo que que bueno que las drogas nos no están ciertos placeres pero que también se implican unos riesgos poniéndose en una balanza y basándonos siempre en la información verídica y contrastada pues bueno intentamos abrir un poquillo la información y que lleváis ya de veinte años de andadura acabamos de cumplir veinte años oficialmente la asociación se formó en en dos mil doce aunque es verdad que debes el noventa y ocho sino me equivoco así que se está moviendo ya un poquillo esta idea no es un poco más desde el punto de vista de la militancia o del auto gestionado ella partir de dos mil doce convirtió en la asociación como tal me parece no sé si te parece bien hablarnos un poco de cómo funciona la asociación así lo recordamos a todas nuestras oyentes y pasamos a esa parte de voluntariado muy importante email a la que te está dividida en diferentes proyectos no hay personas liberadas en en la oficina y pues cada uno tenemos en nuestro propio proyecto colaboramos todos con todos pero pero por definir las y un poquillo el buque insignia de la asociación por así decirlo tal vez sería el testeo no la furgoneta está en la que tenemos el laboratorio móvil donde nos recorremos pues todo fiscales bueno en también más un poquillo en francia puntualmente pero sí sobre todo en en euskadi y eso es una furgoneta con el laboratorio móvil donde nos plantamos donde donde está la parranda no vamos directamente a a los usuarios y planteamos nuestra mesa informativa y analizamos las sustancias con la parte de dar información por otra parte también bastante conocido y también bastante longevo creo que tiene ya unos trece años el proyecto de punto fijo que es un poco el es lo mismo no sea también se analizan las sustancias y también se reparte información y inmaterial pero ya estén en gastes en nuestro local y que es en realidad cuarenta y tres tres todos los viernes de siete de la tarde a diez de la noche se puede acudir a y no para para ese análisis de las sustancias que tiene que ver mucho con esa reducción de riesgos que comentaba por supuesto al final en las sustancias ilegales a diferencia de las que podemos conseguir en una farmacia por ejemplo no nos traen el prospecto sea no podemos mirar y decir avale contiene tanta anfetamina contienen tanta café reina entonces se la única forma de hacer un consumo responsable una pauta que nos puede llevar a un consumo responsable es ser conocedores de lo que estamos consumiendo no porque de esa desinformación al final pueden venir varias problemas por no saber como masificar la por tener algún problema con con alguno de los cortes hay empiezan empiezan los problemas y estamos hablando entonces del punto fijo los bastantes también bueno pues esa furgoneta móvil que sería un poco el mismo trabajo del punto fijo pero esta vez no moviéndose por distintos lugares anda que no tendréis de estos viajes ley que más que más partes nos puedes explicar un poco de la asociación la que mal un poco más a nivel formativo tenemos el proyecto de lonjas por ejemplo informaciones en en colegios no esté ya es bueno en la base en esto también es un poco parecida pero en los colegios al final trabajamos con público cautivo