

Description of AIDA
En el programa de hoy hablaremos de… Aida. Acompáñanos a escuchar más acerca de esta alocada serie, además contaremos con una invitada.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas tardes, buenas noches, buenos días, depende de cuándo nos escuches.
Hoy estamos aquí, hoy, un día más en Mundo Series, para hablaros hoy con una invitada especial de Aida.
Hola, buenas. Yo soy Vanesa y aquí estoy, preparada para hablar de Aida.
Bueno, pues vamos a empezar hablando hoy de la trama un poco.
Vanesa, ¿qué tienes que contarnos acerca de la trama? Pues Aida va de una mujer, que se llama Aida, como su nombre indica, que se vio obligada a mudarse con su madre, su hermano y su hijo a un barrio madrileño, del sur o por ahí, después de que su exmarido quede en prisión.
La serie muestra las dinámicas de esta familia y cómo se relacionan con sus amigos y, pues, una serie de situaciones y encuentros con el entorno de Madrid y sus amigos, vecinos y esas cosas.
La verdad que representa bastante bien el entorno a lo que se ve por aquí, por Madrid.
La verdad que hay una familia obrera, como lo es la de Aida, y, pues, bueno, un poco los temas son, pues, bueno, las disputas que tienen entre ellos, relaciones laborales también, machu pichu y...
Que es el apodo que recibe por parte de Mauricio Colmenero Osvaldo.
Y, bueno, ¿qué temas, además, tenemos de los que he dicho? Tenemos, pues, el amor, que nunca puede faltar, también el humor, ya que es una comedia situación, una sitcom, nunca puede faltar un buen sketch.
Y también hay distintos temas, como pueden ser el maltrato, ¿no?, porque a Aida, su exmarido, le pegaba.
Sí, y hacemos un pequeño spoiler, bastante gracioso el momento de la plancha, cuando Aida le mata con la plancha a Ángel, y la verdad que fue un momento bastante gracioso.
Ah, no, miento, no era al marido de Aida, era al exmarido de Soraya, por eso después va a la cárcel.
Es verdad.
Y también, la verdad, que sí se nota el cambio generacional, porque dicen muchas cosas y pasan muchas situaciones que a día de hoy estarían canceladísimas, la verdad.
Sí, la verdad que sí.
Por ejemplo, como has dicho ahora, que a un personaje le llaman machu pichu, haciendo referencia e insultándole de manera despectiva por su origen latino.
O a Konkawa también, que bueno, que era un personaje que, por su acento argentino, Mauricio Colmenero, no soportaba para nada.
Y bueno, pues daba situaciones bastante cómicas, pero bueno, que a día de hoy, por contextos sociales, pues no se podrían llevar a cabo.
Bueno, ahora pasamos a los personajes y comentamos un poquito los sucesos así más memorables que hay de ellos.
Empezamos con la protagonista, Aida.
Aida es la madre de familia, comienza en las primeras temporadas, hasta que Soraya vuelve allí, a Esperanza Sur, que es el barrio tradicional de esta familia, que es donde además también se relacionan con sus amigos y resto de familia que no es tan cercana con sus comercios.
Y pues bueno, Aida desaparece de escena cuando mata al ex marido de Soraya y por lo tanto entra en la cárcel.
Posteriormente tiene, creo, otras dos o tres apariciones, una el día en el que le dan el tercer grado, pero debe volver porque comete otro delito y entonces... Ah, no, no comete otro delito directamente, es que se fuga, porque tenía que volver por la noche y se fuga a Cuba.
Y después aparece en la boda de Chema y Soraya.
Luego pasamos a otros personajes de la trama.
La verdad que para que la serie reciba su nombre aparece poquísimo.
Yo creo que no aparece ni en la mitad de episodios.
Yo creo que tenía pensado ella en un principio hacer más cosas, yo creo, o sea, permanecer más tiempo en la serie, pero a mitad de la serie o incluso antes, yo creo que la tercera temporada ya es cuando desaparece.
Pues bueno, tendría otros planes, tal, otros planes...
Hombre, siendo Carmen Machi, normal que no quiera estar en algo como AIDA y prefiera ponerlo en la serie.