

Description of AIL Radio Edición 68
En esta edición hablamos del Plan Nacional de Desarrollo y conversamos de género. Tendremos una nota sobre la asamblea de Fecode y sobre un encuentro que realizó la CGT, también conversamos de un curso que tendrá la ENS y de las movilizaciones prevista para este 7 de junio Bienvenidas y bienvenidos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El plan nacional de desarrollo colombia potencia mundial de la vida es hoy una realidad este es el tema de la editorial de hoy avances y desafíos del género y trabajo en latinoamérica entrevista con lo había marco navarro las conclusiones de la segunda asamblea extraordinaria de las siete realizó encuentro clave en ibagué la uso y ecopetrol firmaron una nueva convención colectiva de trabajo en junio se imparte cursos presencial de diseño de campañas para el crecimiento de la membresía sindical a las calles el siete junio las razones para salir yo soy ferney darío jaramillo yo soy alejandra restrepo y yo soy juan pablo gonzález somos del equipo de comunicaciones de la escuela nacional sindical y junto a la emisora virtual de adidas y al sistema informativo sin nicole producimos este programa que se llama hay el radio este es un programa formativo de la escuela nacional que invitan y de su origen laura este podcast estará disponible en la emisora ir adidas en el tema informativa decirlo nicole y en la página web de la agencia de información ahora que hay en el mundo en ese punto que también nos puedes escuchar en las principales plataformas de pocas muchas gracias por escucharnos y compartir nuestro contenidos hoy estrés de junio del año dos mil veintitrés en esta edición hablamos del plan nacional de desarrollo conversamos de género tendremos una nota sobre la asamblea pude sobre un encuentro que realizó la gente también conversamos de un curso que tendrá la oms y en las movilizaciones previstas para este siete unió bienvenidas y bienvenidos la agencia de formación laboral de la escuela nacional sindical presenta a y el rat y el rating todo lo que pasa en el mundo del trabajo el sindicalismo la defensa de los derechos humanos y la democracia lo escuchas aquí el a y el errada la opinión de los especialistas sobre los temas de actualidad esta es la editorial la editorial luego de un amplio proceso de discusión y participación ciudadana el plan nacional de desarrollo dos mil veintidós dos mil veintiséis es una realidad las plenarias del senado y cámara discutieron y votaron el articulado en sesiones simultáneas y luego de una amplia discusión dieron luz verde al pene de este la hoja de ruta del gobierno el cambio para que nuestro país se convierta en un líder de la lucha mundial por la vida lo humanidad y la naturaleza el pene de dos mil veintidós dos mil veintiséis es uno de los planes más democráticos de la historia de colombia es el resultado de un proceso participativo que recibió más de seis mil quinientos proposición jones y cuyas bases están inspiradas en las propuestas entregadas por los más de doscientos cincuenta mil colombianos y colombianas que participaron en los cincuenta y un diálogo regionales vinculantes gil hernández director de la escuela nacional sindical nos habla del plan nacional de desarrollo colombia potencia mundial de la vida en la editorial de hoy el pasado diecinueve de mayo fue aprobado el plan nacional de desarrollo propuesto por el gobierno del presidente pet esto quiere decir que desde su posesión el pasado siete de agosto del dos mil veintidós el primer mandatario de los colombianos ha estado implementando lo que restaba del plan propuesto por el ex presidente duque aunque obviamente con la posibilidad tomar decisiones e implementar acciones pero limitado por un plan de desarrollo que no era el propuesto por el nuevo gobierno elegido democráticamente en las urnas es importante tener en cuenta que este plan de desarrollo se presentan un esquema sistémico interactivo integrado lo que implica que para comprender claramente lo que se pretende y cómo se va a llegar allí es necesario leer con juicio todo el documento por que si bien tiene capítulos específico sobre temas fundamentales las estrategias están articuladas entre sí por lo que se encuentran presentes a lo largo de todo el texto del plan para comprender el plan nacional de desarrollo debemos partir de la idea fundamental de que no sólo estamos frente a un cambio de gobierno sino frente al cambio del modelo de desarrollo del país el cual hasta ahora estaba basado en los principios de desarrollo económico transa incluso sobre una base de vulneración de derechos fundamentales como el de al ambiente sano la justicia social la soberanía alimenticia el acceso a la salud en la protección social integral el trabajo decente y saludable partiendo entonces