

Description of Aires literarios se sintieron en Fomento
Lisandra Gómez Guerra: Aires literarios se sintieron en Fomento
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Un regreso a las raíces del municipio montañoso de Fomento resultó la presentación de Isabel bajo la lluvia eterna, una de las novedades de Luminaria para la 33 Feria Internacional del Libro y que se convierte en el mejor regalo a Virgilio López Lemus, uno de los autores a quien se le dedica el gran suceso editorial.
Nunca he olvidado este pueblo, nunca he olvidado la infancia que pasé en Fomento.
Este libro que estamos entregando lo escribió originalmente una memoria familiar que lo escribió mi tía y yo la convertí en una novela sin ficción que novela al pueblo de Fomento entre 1900 y 1950 aproximadamente.
Es la llegada de canarios a esta región de Cuba, el asentamiento de una familia típica del pueblo, un pueblo muy pequeño de fines del siglo XIX y a lo largo del XX, el desarrollo del pueblo está también narrado en esta novela sin ficción.
Además de compartir las interioridades del texto, el poeta, ensayista, investigador, crítico, literario y Premio Nacional de Investigación Científica 2001 donó al patrimonio fomentense la réplica del machete del generalísimo Máximo Gómez que se le confiriera hace un tiempo y documentos que le pertenecieron a su familia.
Tras la presentación de Isabel bajo la lluvia eterna, la primera que se realiza en Santi Spiritus como parte del capítulo espirituano de la Feria Internacional del Libro, la directora de Letras Cubanas, Yanelys González Leiva, compartió los libros Fidel y la Industria Editorial Cubana, una revolución desde las letras de Francisca López Ibeira y Fabio Enrique Fernández y cuatro copas llenas del propio López Lemus.
Y la particularidad que tiene este libro Fidel y la Industria es que justamente se gestó la posibilidad de tenerlo primero en formato digital en la Feria de Santi Spiritus.
Ella aceptó tenerlo primero en formato digital porque esa es la marca de Letras Cubanas.
Letras Cubanas tiene todos sus libros o todo lo que los autores le permiten en los dos formatos.
Sencillamente como nuestro comandante impulsó toda la labor de la industria del libro a través del Instituto Cubano del Libro.
La profesora Francisca López Ibeira, Premio Nacional de Historia 2008 y de Ciencias Sociales 2022, a quien también se le dedica la 33 Feria Internacional del Libro, dialogó sobre la labor realizada durante la profunda investigación que hoy se puede ojear.
Aires literarios se sintieron en fomento.
La cultura al día, Lissandra Gómez Guerra.