iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Carne Cruda Carne Cruda - PROGRAMAS
Aitana Sánchez-Gijón baja a la tierra desde las nubes (CARNE CRUDA #1459)

Aitana Sánchez-Gijón baja a la tierra desde las nubes (CARNE CRUDA #1459)

2/3/2025 · 01:08:04
1
9.8k
1
9.8k
Support

Description of Aitana Sánchez-Gijón baja a la tierra desde las nubes (CARNE CRUDA #1459)

Fue la primera mujer en presidir la Academia de Cine y será la novena en recibir el Goya de Honor, el primero de su larga carrera, el sábado 8 de febrero. Es un icono de nuestro cine, de nuestro teatro, de nuestra televisión. En Carne Cruda es un honor recibir por primera vez en la República Independiente de la Radio a la actriz Aitana Sánchez-Gijón.

Vamos a recorrer con ella su vida y sus cuatro décadas de trabajo en los escenarios y la pequeña y la gran pantalla. Ha sido parte de la historia de varias generaciones, desde que debutó con apenas 16 años hasta ahora, que vuelve a los cines como protagonista de “Tierra Baja”. Una película dirigida por Miguel Santesmases y que cuenta la historia de Carmen, una guionista veterana que se retira a la masía de un pueblito de Teruel que acaba de heredar de su abuela.

Un programa al que le pone banda sonora Valeria Castro, nominada a mejor canción en los Goya por su tema “El borde del Mundo” de la película también nominada 'El 47'. La artista canaria fluye entre el folklore y la música de raíz desde su primer L.P. “Con cariño y con cuidado”, un trabajo autoeditado con el que no ha dejado de cosechar premios, como una nominación a los Latin Grammys. Ahora nos presentará el adelanto de su último disco: “El cuerpo después de todo”.


Más información aquí: bit.ly/AitanaValeriaCC1459

Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Read the Aitana Sánchez-Gijón baja a la tierra desde las nubes (CARNE CRUDA #1459) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Interior, Estudios de la República Independiente de la Radio. Madrid, una tarde de invierno
de 2025. Comienza carne cruda. Javier Gallego y Violeta
Muñoz entrevistan a un personaje emblemático del cine español, Aitana Sánchez-Gijón.
Parece tranquila y eso que en solo cinco días recibirá el Goya de honor. El estudio está
lleno de gente. Aitana Sánchez-Gijón, bienvenida a esta
película Independiente de la Radio. Nos hace muchísima ilusión de hecho que vengas porque
sabemos que lees algunas de nuestras publicaciones. Sí, y os pongo mucho like, ¿a que sí?
Sí, sí, sí. Incluso a lo mejor escuchas hasta el programa alguna vez.
Alguna vez, sí. Lo que pasa es que yo no tengo tiempo para escucharlos enteros, no
oigo podcast ni nada y tal, y os voy pillando los cachitos de Instagram y a veces engancho
con algo que me interesa y lo escucho entero, sí.
Pues para nosotros, esto es un tópico decirlo, es un verdadero honor recibir a la próxima
Goya de honor. Como estamos con el honor, ¿eh? Nos sale
por las orejas. Honor y gloria, honor y gloria, Aitana.
Bueno, ¿te sientes cómoda en las películas de entrevistas?
Sí, lo tengo bastante trabajado ese tema. Bueno, este sábado te entregan el Goya de
honor en la Fiesta del Cine Español en Granada. ¿Cómo llevas que el primer Goya de tu carrera
sea el Goya honorífico? Pues lo llevo con sorpresa, con agradecimiento,
con perplejidad porque me parece un poquito pronto, ¿no?
Sí. O sea, ¿esto qué quiere decir? Que se te acabó la carrera, ¿no?
A ver, yo creo que no, yo creo que no. Yo creo que va a ser un aliciente porque es que
me pilla en un momento maravilloso de mi carrera. O sea, que estoy en plenitud de facultades,
de ganas, de proyectos y sería mala suerte, ¿no? Que te den el Goya de honor y de repente
dejes de trabajar o la palmes al día siguiente. No, no, no. No hagas cosas raras en Granada.
Te lo van a dar con 56 años, que eres la segunda persona más joven en recibirlo después
de Banderas, de Antonio Banderas, que lo recogió con 54. A lo mejor es porque como empezaste
tan pronto, pues a los 56 ya tienes la carrera de alguien 20 años mayor.
Bueno, la verdad es que sí, que es que empecé de niña. Entonces, sumando, sumando, me salen 40
años de actriz profesional, pero 45 o 47 desde que di mis primeros pasos en la tele porque yo
iba a hacer programas infantiles, me fui de gira con la barraca de Alicia Hermida, en fin, que sí.
Ya te puedes jubilar. Te has cotizado.
¡Qué aburrimiento! Quita, quita, ¿no? No, por Dios, me gusta demasiado esto.
Sí, ¿por qué te gusta tanto?
Porque es un camino infinito de descubrimiento, de hacerte preguntas de qué somos, quiénes somos,
qué nos pasa. Me hago muchas preguntas, respondo algunas, pero luego cambian las cosas y me tengo
que volver a replantear las mismas preguntas o otras distintas. Es como estar buceando todo el
tiempo y, bueno, es un camino de conocimiento en definitiva, ¿no?
Claro, buscarte los personajes te ayuda a ti a encontrarte en el mundo, a saber quién eres,
lo que quieres, dónde estar, cómo ser.
Sí, porque te obliga a cuestionarte constantemente e incluso a escarbar un poco en esas partes que
tampoco te gustan de ti, esas partes más oscuras, esas partes de las que uno huye o se perdona o pasa
por alto por lo general, porque nos cuesta a veces afrontar las cosas que no nos gustan de nosotros
mismos. Y aquí no tienes más remedio porque estamos encarnando otros personajes complejos,
llenos de luces y sombras, y hay que entrar en esas sombras.
En ese sentido puede ser terapia.
También, también, también. Sí, sí, pero aparte de eso yo también hago terapia.
Ah, vale, terapia de la otra terapia.
Muchos años de terapia y de tablas. Vas a ser la novena mujer en recibir el Goya de Honor,
en cambio 30 hombres lo han recibido ya.
Qué sorpresa.
Es un poco llamativa. ¿Tú crees que empieza a cambiar algo para la mujer en la industria del cine?
Bueno, haces esa suma y yo te digo, y de 40 directores con los que he trabajado solo cuatro
han sido mujeres. O sea, que sí. Una de las cosas que he hecho en este tiempo al hacer balance un
poco de mi carrera y pensando en qué decir en el discurso, es darme cuenta de eso,
porque yo no había hecho nunca la cuenta. Y me he quedado como ¡guau! ¿Cómo han cambiado
realmente las cosas? Porque cada año ahora, desde hace ya unos cuantos, están surgiendo
directoras con un talento, con unas historias que nos interpelan directamente, desde luego,
a las mujeres de todas las edades y condición. Evidentemente a todo el mundo, pero faltaba
esa mirada en igualdad de condiciones. Y aunque aún no estamos en igualdad de condiciones,
creo que estamos en el camino.
Pero que están cambiando el cine ya, además esas directoras. Yo noto un cambio brutal en nuestro
cine, el cine español.
Sí, sí. Por eso te digo que esta incorporación paulatina de todas estas mujeres está cambiando
también la narrativa, en las historias y en los personajes que retrata, y sí, sí.
¿Y en qué se nota que no hay igualdad todavía? ¿Qué decías?
Bueno, pues porque el porcentaje de directoras sigue siendo mucho menor, aunque no es un

Comments of Aitana Sánchez-Gijón baja a la tierra desde las nubes (CARNE CRUDA #1459)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!