
Aitor Guerra nos habla de su novela de fantasía... desestructurada

Description of Aitor Guerra nos habla de su novela de fantasía... desestructurada
El Círculo oculto y la corona maldita
Hoy os quiero presentar una novela de fantasía… diferente, es un poco gamberra y está repleta de tópicos fantásticos sacados de todo contexto. Tiene un narrador un poco deslenguado e impaciente. Un buen puñado de comienzos y vueltas de tuerca, un capítulo cero, un hada madrina, un fantasma, una vampiro, una bruja y, por supuesto, un malvado terrible. El Círculo oculto y la corona maldita es, en teoría, la primera novela del escritor barcelonés Aitor Guerra, aunque no sé si en realidad es algo que ha robado, escuchado o copiado de alguna parte.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hoy os quiero presentar una novela de fantasía, pero una fantasía algo distinta. Es un poco gamberra y está repleta de todos los tópicos fantásticos que podéis imaginar, aunque sacados de todo contexto. Tiene un narrador un poco deslenguado, bastante impaciente, un buen puñado de comienzos, vueltas de tuerca, un capítulo cero, una damadrina, un fantasma, una vampiro, una bruja y por supuesto un malvado terrible que quiere dominarlo todo. Círculo oculto y la corona maldita es, en teoría, la primera novela del escritor barcelonés Aitor Guerra, aunque yo no sé si en realidad es algo que ha robado, escuchado o copiado de alguna parte. Aitor, bienvenido a Castillos en el Aire.
Muchas gracias por invitarme y me hace mucha ilusión estar aquí.
Un placer gigante tenerte con nosotros en Castillos en el Aire y yo quiero que me cuentes para empezar, que nos cuentes la verdad o no, lo que tú quieras, cómo nació o de dónde nace esta novela. Esta novela nace de hace mucho tiempo.
Siempre me ha gustado escribir y con amigos estábamos siempre creando historias, personajes y muchas cosas también porque era la época cuando era más joven de cuando empezaron las películas de superhéroes, historias de fantasía y a partir de crear héroes, villanos y personajes extraños surgieron personajes que luego se han ido pasando a la novela que ha acabado creándose hoy que es El Círculo Oculto. Esos personajes llevan más de diez años creados y poco a poco han ido cambiando, se han ido mejorando, han ido cambiando muchas cosas en ellos porque empezaron siendo una cosa y poco a poco con el tiempo se han ido evolucionando y también surge mucho de historias clásicas de leyendas, sobre todo de España, hay muchos personajes que están inspirados en criaturas de las leyendas de España que no son tan conocidas como pueden ser el Bigfoot o el Yeti, pero hay muchas en España, en toda la península que se parecen mucho esas historias y no tiene nada que envidiarle.
Desde luego tenemos personajes tremendos en nuestra fantasía, en nuestro legendario. Bueno, esta novela está repleta de personajes muy característicos también del mundo fantástico pero todos muy deconstruidos, por decirlo de alguna manera. ¿Por qué querías darle esa vuelta al mundo de la fantasía? Porque creo que la fantasía está muy... como todos los géneros están muy puestos en el tintero, está todo escrito, se dice siempre, entonces mi intención fue darle un giro a lo que ya conocemos.
Ya conocemos historias de aventuras, de un misterio que pasa en un mundo real pero que hay fantasía en medio. ¿Cómo hacer para que eso no sea igual a lo que se ha visto 20 veces antes? Mi objetivo es coger los tópicos, las cosas que ya conocíamos de toda la vida y darles un giro de cosas que nadie se esperaba, empezando por cómo se vería todo lo que pasa en las novelas fantásticas, que suele pasar en lugares estilo Londres, América o incluso lugares de Europa más céntrica como Francia o Alemania, pero en España había historias pero ninguna tan conocida. Entonces yo pensé, voy a hacer qué pasaría si fuera en España y siendo España como es, tenía que darle un toque más de comedia, un poco más también gamberro y decidí hacerlo más cómico. ¿Qué pasaría si todo esto sucediera en España? Pues lo que pasa es que está todo muy medido a la comedia, muy hecho.
No pasa igual en Londres que todo es muy serio. Aquí la gente no se toma en serio casi nada y lo mismo pasa con la policía. La policía no se toma en serio tanto como en otros países y es lo que se nota aquí. Hay mucha mucha comedia, muchas cosas gamberras que en otros lugares no estaría tan metido de esta forma. Hablando de comedia podríamos hablar y empezar a meter aquí en la conversación al narrador, porque el narrador de esta historia de Círculo Oculto y la Corona Maldita es ese personaje que mueve todo y que nos lo hace pasar muy bien. Sí, el narrador está basado en el cine.
Siempre que vas a ver una película, normalmente hay el típico amigo que comienza a comentarla de formas que no te dejan ir a pensar.