iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By la Boca Nostra la Boca Nostra
Ajusticiar a los jueces, punto clave de la reforma judicial: entrevista con el abogado Lev Ulises Ramos

Ajusticiar a los jueces, punto clave de la reforma judicial: entrevista con el abogado Lev Ulises Ramos

11/2/2024 · 32:45
0
21
0
21
la Boca Nostra Episode of la Boca Nostra

Description of Ajusticiar a los jueces, punto clave de la reforma judicial: entrevista con el abogado Lev Ulises Ramos

Desde su publicación en el Diario Oficial de la Federación, la reforma al poder judicial ha sido tema de escrutinio desde posiciones políticas dispares. Los términos del debate público, lejos de aclarar el asunto, parecen haber puesto un velo sobre los puntos más relevantes para comprender la legislación desde ojos inexpertos.
Ni la reforma es la panacea de la nueva justicia mexicana, ni el anuncio de una nueva dictadura, comentó en la mesa de la Boca Nostra el abogado Lev Ulises Ramos, invitado de este sábado.
Entre los puntos a destacar, dijo el litigante, se encuentra que en los próximos años quienes aspiren a la silla del juez se verán obligados a hacer campaña política para buscar el respaldo popular: un ejercicio que sí bien no promete un cambio radical en la impartición de justicia, sí da pie a qué los funcionarios del poder judicial salgan a la calle, conozcan a la ciudadanía y sean cuestionados por su labor, en un tono de rendición de cuentas.
Para comprender la reforma y su recibimiento por las distintas clases sociales, resumió el invitado, hay que tratar el tema como un juego de "Pedro y el Lobo".

Read the Ajusticiar a los jueces, punto clave de la reforma judicial: entrevista con el abogado Lev Ulises Ramos podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Vodka nostra boca nuestra qué queremos justicia y no nos vamos a cagar vaca nostra boca nostra qué queremos justicia aero nos vamos a callar no y volvemos volvemos aquí a su programa la boca nostra periodismo contra la indiferencia y pues ahora sí vamos a entrar en en el tema ahora sí vamos a cubrir la parte política y social de la semana y fíjense que escucha ya llego acá el tremendísimo alberto duarte y retumbar todo el evento como estas donde un saludo ándale ándale pa los leones radio acá la realeza pero mira como beben los plebes he escuchado esta mamona mamona es verdad los plebes deben en el río y ahora sí que ya estamos listos para entrevistar al buen led primero que nada me gustaría que si pudieras introducirnos un poco quienes es licenciado quien es licenciado en sí más más o menos un poco para que los reos chuches te conozcan pues yo sé que los el trabajo de ser abogado pues se tienen diferentes como que corrientes o no sé si llamarlo corriente espacios campos y especialidades cuáles son tus especialidades así que ahora nos cabe mencionar que leves compañero de hace varios años en la lucha y en la fiesta muy muy buen amigo sí nos hemos encontrado tanto en las calles como en la pared no así es sí pues nosotros pues nada más haciendo una pequeña remembranza nos conocimos en la lucha social desde mil catorce dos mil trece desde dos mil trece doce con la lucha contra la imposición de enrique peña nieto y pues ya han pasado los años pues concluir mi carrera licenciado en derecho que mi pasión más que mi especialidad son los derechos humanos y aplicados específicamente en el área penal pero tu servidor pues cuenta con experiencia bastante en el área familiar divorcios y sobre todo en el área civil lo que tiene que ver con propiedades eso es en general órale órale muy bien y ahora si que lo que nos trae acá a por lo que trajimos a caleb es que fíjense que he notado que tiene muy buenos argumentos a la hora de discutir con con odiados en invitar a este canijo porque mira que buen argumento le está dando ese güey que qué está diciendo algo sin sentido no que que pasa mucho en las redes sociales que repente los argumentos son puras falacias falacia contra falacia y entre el mundo de las falacias y demás pues encontré por ahí lo las los argumentos de vi dije ah caray pues esto puede funcionar entonces tenemos entonces al licenciado lep ulysses ramos acá en cabina lep qué onda cómo podríamos resumir o cómo podríamos explicar la la reforma al poder judicial que se acaba de aprobar el pasado quince de septiembre así es pues la reforma del poder judicial anunciada desde el cinco de febrero de este año pues en un marco de aniversario del árbol de la constitución de mil novecientos diecisiete plantea un cambio relativamente sencillo que pudiera resumir en que solamente atañe a la designación de jueces magistrados y ministros del poder judicial asimismo cambia la el órgano que se llama consejo de la judicatura federal por un órgano de disciplina un tribunal de disciplina judith cial es en si eso es lo que ha cambiado porque desgraciadamente la impartición de justicia no sufrió ningún cambio mucho menos una mejora solamente atañe en la forma en cómo se van a designar los jueces que siendo sinceros no cambien si nada no no en personalmente no me causa ningún reo abuelo por qué porque así cambió en mil novecientos noventa y cuatro con el famoso cerillas o y pues con el control que tenía el estado en su momento pues prácticamente no se hizo nada hasta se rumora que se dió mandó a la corte al ejército para que acompañara amablemente los ministros desde entonces a retirarse entonces en si eso es lo k que cambie y pues fuera de eso no hay en sí un cambio profundo o preocupante porque porque sería tratar de predecir el futuro lo cual dios nunca me atrevería

Comments of Ajusticiar a los jueces, punto clave de la reforma judicial: entrevista con el abogado Lev Ulises Ramos
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!