Nuestros compañeros del Laberinto de ideas han tenido a bien el invitarnos un año más a este terrorífico jolgorio. Y por supuesto no queríamos pasar por alto la oportunidad de homenajear una vez más al Maestro H.P.Lovecraft. Genio creador del horror cósmico, sumo sacerdote de los pavores tentaculares, portavoz póstumo de toda una generación de escritores de lo fantástico. Y por eso les hemos traído un relato muy especial. Una narración prohibida, a menudo tachada de burda superchería, de infame y exagerada pantomima. El propio Lovecraft renegó de ella poco después de garabatearla precipitadamente en el folleto de un museo, como uno de los muchos delirios bibliófilos que a menudo le acechaban. Porque si había algo que el Maestro Lovecraft amara más que a nada en el mundo, eran los libros. Pasó su juventud aislado entre los polvorientos tomos de la biblioteca de su abuelo. Donde se le abrieron las puertas de un mundo más allá del tiempo y el espacio. Astronomía, narraciones de aventuras, ciencia, ensayos... La tinta se apoderó poco a poco de su inocencia hasta convertirlo en un avezado escritor y revelarle los más oscuros secretos del universo...Así que acompáñennos amigos, atrévanse a adentrarse en los abismos grimoriales del Maestro H.P. Lovecraft.
Esta versión está basada en el texto original de H.P. Lovecraft "Historia del Necronomicón" y realizada para la celebración de la Tertulia dedicada a Lovecraft y su legado dentro de las jornadas de fantasía que organiza el Centre Cívic Coll-La Bruguera, Coll Fantasy, el 26 de Noviembre de 2013 en Barcelona. Muchas de sus afirmaciones no se corresponden con el contenido original del relato y las afirmaciones de Lovecraft.
Comments
Y "alhazrad" lo traduce como "prohibición". Mmm
Pues resulta que el traductor de google traduce "Al-azif" como el "amante", en inglés the lover. ¿Tendrá que ver con su apellido Lovecraft o simplemente no sabía árabe y se lo inventó?
Hola amigos de Noviembre Nocturno, que interesante seria escuchar con esa maravillosa voz el final de la vida de Alhazred en el relato “El Guardián de la Llave” (The Keeper of the Key) publicado en 1951 por August Derleth, amigo y albacea literario de Lovecraft, seria una epifania.
Parece que en la intro, se te ha ido la mano con el wiski a deshora jajjajja. Pero me encanta!!
Genio para la narración ! .... excelente
No hay noche que no me acompañen amigos, gracias por esas pesadillas tentaculares que con gracia depositan en mi conciencia. Cósmicos saludos.
Noviembre Nocturno se ha vuelto una necesidad
Genial
... como decía, a un coleccionista judío de Amberes por más de seiscientas mil libras. Ellos preguntaron si no había ediciones corrientes a precio asequible. El librero y yo cruzamos una mirada cómplice y meneamos la cabeza al unísono. Los pardillos eran, por lo visto, inagotables en su pardillez.
Decía que agucé el oído para seguir la extraña conversación, y pude oír al librero explicar a aquellos dos pardillos que el precio era desorbitado, porque se trataba de una edición antigua. El librero improvisaba sobre la marcha con ingenio, para deleite y regocijo de los que seguíamos la conversación. Yo me animé al fin a tomar parte en el juego y les dije que la casa de subastas Christies había vendido la primera edición en latín a un coleccionista judío