
Al final ganó Goliat, pero también la creatividad

Description of Al final ganó Goliat, pero también la creatividad
En los años más duros de la Gran Recesión, un audaz empresario aprueba la loca idea que le propone una agencia de Madrid de matriz británica.
En pocos días, la campaña da la vuelta al mundo y lanza al estrellato a sus creativos. Se trataba de hacer la competencia a los bancos desde el dormitorio de tu casa. Al final ganó Goliat, pero también la creatividad.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a intangible pero cierto el podcast que explica con historias verdaderas qué es eso del valor de marca y por qué hay quien lo tiene hace la diferencia es probable que esta historia os traiga malos recuerdos a quien no le duele recordar aquellos años difíciles desahucios quiebras despidos desesperación fue el peor de los tiempos pero si malo es recordarlos peor aún sería olvidarlos lo que vivimos fue mucho más que una crisis si ya era duro leer las noticias sobre el colapso económico peor aún lo fue cuando empezaron a aparecer otras sobre escándalos de corrupción engaños a la opinión pública iniquidades y abusos de poder de todo tipo después de la desesperación vino la indignación y la rabia la gente estaba perdiendo algo más que la casa o el empleo estaba perdiendo la confianza en el sistema y sobretodo en sus instituciones así estaban las cosas cuando en dos mil diez un ejecutivo de la fábrica de colchones flex fue despedido de su puesto de trabajo se llamaba francisco santos otra víctima de la crisis que haya un parado más qué importa al mundo podríamos decir parafraseando a espronceda pero paco no quiso ser uno más entre tantos decidió invertir el dinero de su indemnización en el lanzamiento de su propia marca de colchones y así nació la increíble historia de su relación con una agencia de publicidad que también cometió la locura de abre sus puertas en aquel turbulento año dos mil doce aquella agencia se llamaba mississippi era la sucursal española de una red británica que no tuvo miedo de invertir en la época menos aconsejable para este tipo de aventuras empresariales abrieron en madrid cuando otras cerraban en el reino unido tenían un perfil muy creativo un valor diferencial que querían mantener en su versión española para hacer el equipo más creativo posible combinaron fichajes españoles con argentinos poco imaginaban lo importante que iba a ser aquella decisión para el futuro éxito de la agencia porque la idea que iba a ser famosa en el mundo entero a visto siempre de madrid sólo la podía tener a alguien acostumbrado a navegar en la tormenta de una crisis pero dejemos que sea el propio breton hazmat quien nos cuenta lo que sucedió en dos mil diez suena director creativo ejecutivo de mississippi en españa una agencia británica que he decidido establecerse aquí éramos recién nacidos en un momento tan difícil como aquél era muy difícil conseguir clientes así que tuvimos que buscarlos donde fuera estamos dispuestos a trabajar prácticamente para cualquiera que quisiera confiar en nosotros entonces apareció pacho santos con su marca de colchones de muy poco conocida en españa le propusimos una idea un poco loca le aceptó y así empezó todo la gente lo está pasando mal en españa sí obvio era duro pero para un argentino eso no era nada nuevo sobrevivir a la crisis casi forma parte de nuestra identidad de nuestro día a día sabes lo que había pasado diez años antes en argentina hemos tenido que adoptar una medida transitoria de limitación a la extracción de dinero en efectivo delincuente tiene una persona que paga sus impuestos y que puso la plaza dentro de un banco en un poco de decencia presidente de colombia huelva que no tiene nada de vergüenza el puto corralito se fue toda la mierda se había producido por miedo muchas veces justificado pero sin duda causando perjuicio al resto de la población un retiro de mucho dinero en efectivo para ser guardado en cajas de seguridad o para ponerse en el colchón como se dice popularmente después de que situaciones como esa cómo íbamos a confiar en los bancos se quedan con todo por eso en argentina todo el mundo tiene dinero en casa obvio que no lo guardan en un cajón o en un placar en un armario la plata se esconde en el sótano bajo una baldosa en un colchón en cualquier lugar menos en los bancos en la agencia nos enfrentamos a un reto teníamos que hacer una cama