
AL JARREAU, JASON MILES (COSMOPOLITAN), JASON MILES (THE LISBON ELECTRIC 4TET)

Description of AL JARREAU, JASON MILES (COSMOPOLITAN), JASON MILES (THE LISBON ELECTRIC 4TET)
La revista del jazz y del blues en Canarias se cita una hora a la semana en la cadena: discos históricos, intérpretes legendarios, festivales y conciertos en las Islas.
Dirige y presenta, Héctor Martín.
Contenido: Al Jarreau, Jason Miles - Cosmopolitan (1979, redit 2025) y Jason Miles - The Lisbon Electric 4tet
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Canción a quemarropa, Héctor Martín.
Un saludo y bienvenidos damas y caballeros, esto es Canción a quemarropa, el Espacio Música Doctor, World Music and Jazz, desde tu casa, la radio canaria.
Sesenta nuevos minutos para darle rienda suelta a nuestra actividad musical, hoy poniendo retrovisor, la verdad es que hay una gran cantidad de nuevas ediciones con música, con algunos años ya, que queremos compartir con todos ustedes.
Y es que hay muchas discográficas que aprovechan para hacer acopio de música que ya sonó, que ya era una realidad y bueno, es renovada y el sonido es bastante mejor por esto del sonido digital, el sonido confortable, en fin, ya ustedes saben.
Les mandamos un saludo muy cordial también a aquellos que se conectan en nuestras redes sociales habituales, en Instagram por ejemplo somos arroba jazzcanarias, no perdón, Canción a quemarropa uno, queríamos decir, con Threads y por supuesto también en Twitter, en equi, ahora equi, Jazzcanarias, ahí sí y por supuesto un saludo también a los amigos que lo hacen a través de, pues, por ejemplo nuestra página web oficial cancionakemarropa.es que es verdaderamente un lujo, cada vez creciendo más en pinchazos y personas que se nutren informativamente a través de ella, con la despedida a un amigo que se iba el domingo pasado, comenzamos Canción a quemarropa.
La verdad que el café, no soy muy enamorado del café, yo soy más del descafeinado, el café nunca me ha llamado mucho la atención, el descafeinado y muy suave, date cuenta que empecé con 16 años, con lo cual voy camino ya de los 29 años en la profesión, creo que en la sangre llevo esta profesión, yo seguía en mi casa los encuentros por televisión y con un lápiz por micrófono transmitía, le transmitía a mi padre los encuentros que veía a través de televisión, cuando estás en la dirección de un medio de comunicación hay una indudable presión añadida, esa presión se diluye de una forma muy suave porque para mí esto es como el que sabe cocinar, yo no tenía, en mi mente no estaba la posibilidad de ser el director de Radio Nacional.
Y así comenzamos Canción a quemarropa con la despedida a una voz entrañable de los medios de comunicación canarios, precisamente el pasado domingo conocíamos la luctuosa noticia por la mañana del fallecimiento del que fuera rector de Radio Nacional de España en Canarias, Domingo Álvarez y precisamente también narrador de fútbol, de deporte y por supuesto también una voz acreditada dentro del baloncesto y dentro de las olimpiadas, la verdad ha sido una gran carrera y por desgracia con 61 años Domingo Álvarez compañero de Radio Nacional de España en Canarias dejaba de existir después de una terrible enfermedad.
Y nosotros no queríamos dejar de reconocer lo bien que nos trató siempre, no siendo específicamente compañeros del mismo medio, pues siempre tuvo para nosotros buenas sensaciones, buenas palabras y por supuesto nosotros no podíamos quedar impasibles en esta, su última hora, su despedida, pues echar una mano y recordar al gran Domingo Álvarez, descanse en paz.
Y vamos ya con lo que es estrictamente musical y lo vamos a iniciar con lo que hemos dicho al comienzo del programa, una mirada retrospectiva, una mirada al retrovisor de la música porque a mitad de los años 70, en el año 76, pues se registró esta grabación que proponemos del gran vocalista Algeró, norteamericano, por los cuatro costados, estuvimos con él y pudimos entrevistarlo en 2014 cuando viajó a estas nuestras Islas Canarias, en concreto lo recuerdo muy bien, en el Hotel Mensei de Santa Cruz de Tenerife, en donde nos recibió con los brazos abiertos, vocalista excepcional, y que es lo que tenemos ahora, una revisión.
Comments of AL JARREAU, JASON MILES (COSMOPOLITAN), JASON MILES (THE LISBON ELECTRIC 4TET)