

Description of Al monte con guías – Montaña Segura
¿Estamos todo el grupo preparados física y técnicamente para la realización de una actividad en el medio natural? Si la respuesta es afirmativa estaremos en disposición de llevarla a cabo por nuestra cuenta, pero si no es así solo tenemos dos alternativas: cambiar la actividad por otra más sencilla, o recurrir a los servicios de un o una guía de montaña.
L@s guías de montaña son profesionales en la conducción de grupos por la montaña con seguridad. Profesionales de la gestión del riesgo, siempre primando la seguridad pero sin olvidar el disfrute y el aprendizaje de sus clientes. ¿Te animas a contar con ell@s? te damos unas cuantas buenas razones.
Más información en: https://montanasegura.com/la-montana-con-guias/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Qué tal se encuentra nuestra fiel comunidad senderista y montañero que está al otro lado cómo van esas escapadas al monte confiamos en que después de todos los podcast que llevamos ya recorridos en vuestra compañía hayamos podido contribuir aunque sea un poco a que disfrutes aún más si cabe de cada salida que realizáis y he dicho confiamos porque como de costura a mi lado se encuentra miquel a quien doy la bienvenida cómo estás encantado de reencontrarme de nuevo en este espacio con nuestras y nuestros oyentes y por supuesto contigo mercedes vamos al lío dispara qué nos tienes preparado para hoy pues sí que vienes con ganas para hoy quería abordar un tema que por lo general somos un tanto reacias y reacios a considerar en nuestras habituales salidas a la montaña supongo que no te estarás refiriendo a incluir un jamón de bellota en la mochila hay que ver cómo eres pues no frío frío hoy nos toca hablar de las salidas a la montaña recurriendo a los servicios de un profesional del medio o lo que es lo mismo un o una guía de montaña y es que hay que ver lo que nos cuesta a veces contemplar la posibilidad de contar con un día para la realización de muchas de nuestras actividades cotidianas en la montaña es cierto mercedes es como si la cosa no fuera con nosotros que en seguida nos venimos arriba y a veces un exceso de autoestima puede llevarnos a situaciones comprometidas y nada de fiables a veces podemos creer que si recurro a un guía estoy restando valor a mi propia actividad cuando para nada es así todo lo contrario resulta a la postre una experiencia mucho más enriquecedora en nuestro país no estamos tan acostumbrados como en otros a la contratación de los servicios de guías de montaña para nuestras salidas pero de un tiempo a esta parte la cosa por fortuna ha ido cambiando no contratamos como la cosa más normal una visita guiada cuando vamos a una ciudad por primera vez pues no sé por qué en el monte ha de ser diferente totalmente de acuerdo la de veces que habremos son nado con hacer alguna actividad que pensamos escapar nuestras posibilidades y fíjate lo cerca que podemos tenerla recurriendo a los y las guías algo que además hoy en día está al alcance de casi cualquier bolsillo mas si vamos en grupo pero ojo que hay otra parte no menos importante de la que a veces parece que nos olvidamos y es la que realizan nuestros queridos clubes de montaña sus cursos y salidas promocionales son una manera de la que muchos y muchas hemos adquirido el aprendizaje y la experiencia necesaria para desenvolvernos con cierta soltura cuánta razón llevas el funcionamiento de los clubes está basado en el trabajo voluntario y representa sin duda otra maravillosa forma de aprender podría afirmarse que los clubes son la cantera primera de las formas ción aunque en ocasiones tomamos las decisiones con tan poco tiempo que si lo que buscamos es un aprendizaje más personalizado y guiado aquí las y los guías de montaña son los líderes indiscutibles cuando planificamos una actividad en montaña lo primero que debemos plantearnos es si todo el grupo está capacitado física y técnicamente para realizarla y por supuesto a la hora de respondernos debemos tratar de hacerlo con la máxima sinceridad posible una respuesta honesta en estos casos puede llegar a ser un seguro de vida y que lo digas pero cuándo sería aconsejable contar con un guía pues cuando la actividad que queremos realizar se encuentra claramente por encima de nuestra capacidad física y o técnica y con este nuestra me estoy refiriendo a la capacidad de todo el grupo al completo seguramente mercedes sea hasta la parte más complicada al plantearnos cualquier actividad de montaña reconocer cuáles son nuestras capacidades habilidades y conocimientos para llevarla a cabo con éxito y por qué no asumir también con humildad cuáles son nuestras limitaciones así es compañero pero sin mirar exclusivamente en nuestro ombligo estas capacidades y limitaciones como digo deben extenderse a la totalidad del grupo y sólo en función de nuestra capacidad como grupo podremos escoger el itinerario o actividad adecuados de manera que únicamente con los datos técnicos de la actividad en una mano y la valoración sobre la capacidad del grupo en la otra debía vamos preguntarnos si estamos realmente preparados o no para afrontar con garantías la actividad que nos proponemos si tenemos la certeza de que todos tienen el nivel físico y técnico necesario para afrontar la actividad con seguridad queda claro que estaremos en disposición de realizarla eso sí sin dejar de lado la necesaria atención sobre la marcha del grupo y la metió una vez en iniciada la actividad y teniendo presente que darse la vuelta es siempre una opción a considerar y si por el contrario tengo claro que el grupo no estamos preparados bien sea por nivel técnico o capacidad física se presentan dos posibles opciones diseñar un plan alternativo que si esté al nivel del grupo o mantener el plan original pero recurriendo a los servi quicios de las y los profesionales de montaña y qué complicado resulta este proceso de autoevaluarnos de cara a saber si estamos preparados o no para realizar una actividad motora