
Las alas del caído (Javier Muñoz Villén) y más

Description of Las alas del caído (Javier Muñoz Villén) y más
• “Las alas del caído” (2025) novela de Javier Muñoz Villén. Entrevista al autor.
• “La verdad sobre el caso Savolta” (1975) novela de Eduardo Mendoza.
• “Cada noche a las 9” (1963) novela de Julian Gloag.
• “La noche se mueve” (Night moves, 1975) película de Arthur Penn.
• “El talento de Mr. Ripley” (1955) novela de Patricia Highsmith.
• “La bella durmiente” (1973) novela de Ross Macdonald.
• “Una puerta al río” (2008) novela de Barry Gifford.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Por qué estoy tan triste teniéndolo todo, vivo sin mañana sangrando palabras, ya no sé quién soy, ni a dónde voy, por qué estoy tan triste teniéndolo todo.
¿Qué tal amigos? ¿Cómo estáis? Aquí comienza Por qué estoy tan triste teniéndolo todo, nuestro programa de referencias culturales con fundamento, mucho fundamento.
Por qué estoy tan triste teniéndolo todo, Radio Vallecas 107.5, Radio Almaina 88.5, de la mano de Carlos Castrosín en la presentación y dirección y de Carlos Baizán en la mesa de sonidos y demás colaboraciones. La magia del instante, la magia de la sonrisa efímera, que está de paso, que no reside sino transitoriamente, apenas durante unos segundos en nuestro corazón. Recordad nuestro podcast para escucharnos cuando y como queráis. Por qué estoy tan triste teniéndolo todo.
¿Qué hay dentro? El viento sopló con fuerza antes de que el muchacho pudiese contestar. La noche ya le había dado un gran bocado al pétreo paisaje y el color rosado de la arenisca había desaparecido como un presagio sombrío. Y allí, frente al gran monumento funerario de la ciudad de piedra, el niño miró a los ojos a su padre y respondió una pregunta que le había hecho con dos palabras que resonarían para siempre en su recuerdo. Una maldición.
Esto que hemos escuchado es un fragmento de Las alas del caído, novela de Javier Muñoz Villén y que acaba de publicar Almuzara. Hoy en Por qué estoy tan triste teniéndolo la oportunidad de hablar con su autor. Javier Muñoz Villén es autor de las novelas El sótano secreto y La maldición de Langsford Road, una novela de 2023 la cual tuvimos ocasión de entrevistarle en el programa.
Pues bien, ahora tenemos aquí en nuestras manos su última novela, Las alas del caído. Javier, por favor, haznos una breve presentación de tu libro. Mi libro tiene muchas cosas. La verdad es que no es sencillo hacerlo en una sola frase, porque te diría que es una mezcla de diferentes tipos de novela, de aventuras. Hay thriller, hay historia, hay muchas cosas. Pero yo creo que es una gran aventura de esas que entretienen, de esas que vuelen a antiguo.
Ese tipo de novela casi película, diría yo. ¿Y cuál fue el origen? ¿Qué te dio la chispa para idear todo esta trepidante trama? Bueno, pues como siempre, yo creo que las ideas al final las coges, las bajas, como decía Nikola Tesla, te las descargas de la nube.
No sabría decirte nada en concreto que pudiera decir esto empezó así. Quizás a lo mejor algún recuerdo, alguna película antigua, algo que vino a mi mente y sobre eso empezó a crecer una idea, pero no te diría que nada específico. La trama, como siempre, tan importante en tus novelas, en las novelas en general de intriga, esto lo sigues trabajando un montón, ¿verdad? Sí, seguimos igual.
Es decir, ahí más o menos planteo los personajes y las diferentes líneas temporales o argumentales y trabajamos continuo, capítulo a capítulo, releyendo un poco el capítulo anterior, viendo por dónde va continuando la historia y al final haciendo un entramado conclusivo que nos lleva hasta el final del libro.
Comments of Las alas del caído (Javier Muñoz Villén) y más