iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radio faro Podcast de radio faro
Alba Hernández: ‘La juventud ha perdido la fe en un sistema que prometió libertad y trajo precariedad’

Alba Hernández: ‘La juventud ha perdido la fe en un sistema que prometió libertad y trajo precariedad’

6/19/2025 · 48:22
0
11
0
11

Description of Alba Hernández: ‘La juventud ha perdido la fe en un sistema que prometió libertad y trajo precariedad’

En su intervención en El Batiburrillo de Radio Faro, Alba Hernández Pérez, graduada en Relaciones Internacionales y Políticas, analiza con claridad crítica el declive de las democracias liberales. Frente a un modelo político que prometía justicia, prosperidad y libertad, la joven denuncia el creciente desencanto de su generación, marcado por la precariedad, la desinformación en redes sociales y la pérdida de espíritu crítico.

Alba contextualiza la crisis democrática tras el fracaso de las expectativas surgidas en los años 90, cuando se creía que el liberalismo triunfaría globalmente. Hoy, con el auge del autoritarismo en potencias como China o Rusia, y la expansión de discursos de odio y polarización, las bases del sistema se tambalean.

Rechaza, sin embargo, los modelos autoritarios como alternativa y señala la necesidad urgente de reconstruir una ciudadanía informada, consciente y exigente. Critica el papel de los medios alineados con intereses económicos, la falta de formación política en la clase dirigente, y la escasa capacidad del sistema educativo para fomentar pensamiento crítico.

“La democracia sigue siendo preferible, pero vacía de contenido, se convierte en una fachada. No podemos ser cómplices de esa deriva”, concluye. Llama especialmente a los jóvenes a no dejarse seducir por soluciones simplistas y a defender activamente los valores que dan sentido real a la democracia.

En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanaarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Read the Alba Hernández: ‘La juventud ha perdido la fe en un sistema que prometió libertad y trajo precariedad’ podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, continuamos, continuamos en este batiburrillo, y ahora es el momento, precisamente, de Alba Hernández Pérez, ya graduada en Relaciones Internacionales y Políticas, y vuelve a nuestros micrófonos.

A ella ya la escuchamos con una brillante reflexión sobre el conflicto en Palestina, que eso fue lo que nos ofreció la primera ocasión en que estuvo en nuestro micrófono.

En esta ocasión nos invita a analizar una de las grandes preocupaciones de nuestro tiempo, el declive de las democracias liberales.

A través de una mirada crítica y fundamentada, Alba pone sobre la mesa las contradicciones internas, los retos sociales y el desgaste institucional que vive un modelo político que, hasta hace poco, parecía incuestionable.

Además, nos preguntamos cositas, ¿no? ¿Están las democracias liberales perdiendo su capacidad de seducir y garantizar libertad y justicia y participación? ¿Qué papel juegan los jóvenes, los medios y las redes sociales en esta transformación? Muy buenas tardes, Alba.

Muy buenas tardes.

Ahora, ahora, ahora.

¿Habla? Muy buenas tardes.

¿Qué tal, Alba? Pues muy bien.

Nerviosa, como siempre.

Bueno, como la otra vez.

Bueno, pero ya no te has acostumbrado a mí.

No, todavía no.

Pero, bueno, tengo muchas ganas de hablar de este tema porque, sobre todo con todo lo que está pasando ahora en España, me parece que es muy relevante.

Así que, bueno, tengo muchas ganas también porque sé que mucha gente de mi edad seguramente no sea consciente de todo lo que voy a hablar porque, no sé, no han tenido las herramientas y demás.

Entonces, creo que… Es importante que lo conozcan y lo sepan.

Bien.

Además, en el documento que me hacías llegar antes de comenzar, planteas que las democracias liberales viven un momento de crisis.

¿Qué señales nos indican este declive y por qué se da ahora, Alba? Pues, a ver, para poner un poco… En contexto.

En contexto a la gente, sí.

Hay que tener en cuenta que en los años 90, tras el colapso de la Unión Soviética y el final de la Guerra Fría, se vivió una época de mucho optimismo para la democracia liberal y para las potencias occidentales porque éstas parecían haber triunfado y todo el mundo creía que ese modelo se expandiría inevitablemente.

De hecho, fue una corriente de pensamiento muy difundida en las relaciones internacionales y en mi carrera yo estudié a un señor que se llama Francis Fukuyama, que escribió un libro muy interesante donde hablaba del final de la historia, donde básicamente… O sea, una nueva etapa donde no habría más conflictos porque todo el mundo acabaría adoptando democracias liberales.

Muy utópico, ¿no? Muy utópico y que hoy vemos que no ha sido así para nada.

Y como tú muy bien has dicho, yo creo que hoy estamos viendo un claro retroceso democrático y por nombrarlo así por encima, aunque luego vamos a hablar en más profundidad, estamos viendo, por ejemplo, cómo el autoritarianismo se ha consolidado en países muy importantes como China y Rusia y esto está al final redefiniendo un poco el equilibrio mundial, ¿no? Los conflictos, como hemos visto, no han desaparecido sino que se han incluso transformado y ahora incluyen tecnología, desinformación, etc.

Las instituciones democráticas están perdiendo fuerza, incluso en países supuestamente con democracias consolidadas, ¿no? Exacto.

La pluralización social va en aumento, sobre todo debido a las redes sociales.

Bueno, la extrema derecha avanza y desgraciadamente los discursos de odio han vuelto a tener espacio en el debate público.

Entonces, no solo es que no se hayan cumplido las promesas hechas en los años 90 de prosperidad y crecimiento, sino que además yo creo que cada vez hay más gente que desconfía del sistema democrático que antes parecía indiscutible.

Entonces, ¿qué queda de aquel optimismo democrático que hablaba precisamente Fu Yama con su fin de la historia? Se titula el libro, ¿no? ¿Qué queda de aquellos años 90? Pues yo te diría que muy poco o nada.

A ver, yo no estoy diciendo que los pilares que sostienen el liberalismo o las democracias liberales no sean válidos, porque sí que lo son, al final estamos hablando de derechos humanos, de libertad individual, separación de poderes, etc.

Mi crítica es que la forma, o sea, tal y como el liberalismo está siendo usado por las potencias de Occidente, ha dejado de inspirar.

Comments of Alba Hernández: ‘La juventud ha perdido la fe en un sistema que prometió libertad y trajo precariedad’

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle