

Description of Alejandro Broitman Radio Delta 12/05
"Se encontraron entre 9 y 12 cajones donde había acumulado una serie de documentos que provenían de un sindicato alemán que, en definitiva, una situación e ingreso de gente, lo que sospecha tenga algo que ver con la banca suiza, pero no está probado, hay una investigación al respecto"
"Esto nos da una muestra de que había una organización respecto de ir ocupando lugares donde la guerra no se efectuaba en países que eran totalmente neutrales"
"Era todo pro-militar y en esa época todo eso tenía que ver con la ideología filo-nazi"
"Esto, a través de los años, se sabía que estaba acá. No es nada nuevo"
"La investigación se fue planchando"
"Perón fue filo-nazi. Eso sí, se manejó entre dos aguas"
"Los argentinos nos debemos saber nuestra historia"
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En un subsuelo, un sótano de la Corte Suprema, archivos, papeles, todo formaba parte de una investigación desde hace muchísimo tiempo, que estaba allí arrumbado.
Estamos hablando década del 40, obviamente del siglo pasado.
Documentos que hablaban de un plan nazi, a través de distintos sindicatos para establecerse en Argentina.
Está en línea con nosotros el abogado de la DAIA, Alejandro Broitman.
Alejandro, buenas tardes. Acá Maxi Sari te saluda.
Buenas tardes, Maxi, ¿cómo estás? No estoy colaborando ahora con DAIA directamente, pero bueno, sí estoy al tanto de todas las cuestiones que hacen al tema jurídico.
Actualizanos un poco sobre qué se halló.
Entiendo que los papeles formarán parte también del Museo del Holocausto aquí en Argentina.
Sí, bueno, lo que se encontró fue, perdón, se encontraron aproximadamente entre nueve y doce cajones donde había acumulado una serie de documentos que venían de un sindicato alemán y que en definitiva da a las claras una situación de ingreso al país, de gente y de personas y contactos con empresas.
Y también lo que se sospecha pueda llegar a tener que ver algo con depósitos en las bancas suizas, pero eso no está probado, esto sería, digamos, un potencial y hay una investigación al respecto y se va a llevar a cabo, ¿no? O sea, y esto en algún momento se ve que era parte de una investigación y después quedó frizada.
Ayudarme a extender un poquito también, Alejandro, el contexto histórico.
A principios de los años...
1940.
Con la guerra ya arrancada, por supuesto, porque arranca en el 39.
Esto es en pleno desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, mucho antes, ¿no? Y en pleno dominio.
Claro.
Y en pleno dominio nazi en Europa, ¿eh? Claro, esto no es en el ocaso del nazismo, no es la égira de los nazis por el mundo y la acogida quizás en Argentina, bajo gobierno peronista, se da incluso antes.
No, a ver, esto nos da a nosotros una muestra clara de que había una organización respecto de ir ocupando lugares en donde la guerra no se efectuaba y en países donde eran totalmente neutrales.
Sí.
En esa época...
¿Neutrales o solapadamente colaboracionistas? ¿Por qué está lo otro? Neutrales.
¿Neutrales realmente o eran neutrales de los que se hacen los giles? No, tenemos que, con respecto...
Bien, vos dijiste, el contexto sociopolítico de la época era un presidente Castillo...
A ver, ¿qué nos decía esa tendencia política? Una tendencia autoritaria, una tendencia de derecha, una tendencia totalmente a favor de todo lo que era en aquella época, entendamos bien, o sea, todo lo que era nacionalismo también, ¿no? Fue quien crea y quien da origen a fabricaciones militares.
Claro, claro.
¿Y dónde estaban las cosas? ¿Qué se abrió? Se abrieron archivos últimamente de fabricaciones militares.
No sé si la otra semana tomó Estado Público, también no sé si lo recordás.
Pero bueno, no importa.
O sea, ¿había un vínculo en ese momento entre lo que tenía que ver con el gobierno argentino, fabricaciones militares, y además con la maquinaria también bélica que tenía la Alemania nazi? Era todo promilitar, y en esa época lo promilitar tenía que ver con la tendencia filo...
Comments of Alejandro Broitman Radio Delta 12/05