Hoy me encuentras en este Retrato Sonoro diferente, a una figura distinta de lo que en la mayoría de los casos te encuentras en el podcast y de lo que yo inicialmente tenía pensado.
Alejandro Cao de Benós y Les Pérez.
Si buceas un poco por internet puedes encontrarte con una figura con cierto reconocimiento mediático y un personaje controvertido.
Es el español que encontraste en televisión en un reportaje de televisión haciendo de guía en un país tan opaco y con ciertos puntos de oscuridad como se dice es Korea del Norte. ¿Qué hace un español defendiendo con ahínco un régimen que organismos a nivel internacional, acusan de violación de derechos humanos, falta de libertades para sus 24 millones de ciudadanos?
Hoy a Alejandro no lo vas a encontrar discutiendo sobre esas premisas, hoy encontrarás a la persona que hay detrás de todo lo que puedes encontrar en los otros medios. Al español que está viajando continuamente a Korea del Norte y que desempeña ciertas funciones para el país y sus gobernantes y al que como español que es, el país, Korea, otorgó la nacionalidad honorífica.
Durante el audio hacemos referencia a un documental muy interesante que se llama “The Propanda Game”... su visionado es totalmente recomendado, de verdad.
En un momento de la conversación hacemos referencia a la religiosidad y creencias de Alejandro y él me envió esta fotografía con un maestro budista y lo que significa para él su relación personal con él.
Quizá el sonido que encontrarás en el Retrato Sonoro de hoy no es el mejor… te pido disculpas por anticipado.
En una de las Notas al Pie hablamos de el grupo de música norcoreano Moranbong, a continuación el vídeo del que hablo. Opina en los comentarios... :)
Gracias a Felipe y Mertxe que han instaurado su capital en la costa tropical granadina y por someterse, voluntariamente, a mis sugerencias para la elaboración de las intros y cortes; a Ana y Rosalía, bajo cuya dictadura infantil adoro vivir y en la que me imponen su voz también en el podcast, a Emilio Souto, de la república independiente de Loureda, por darle con sus músicas, el marcado ritmo marcial y ordenado en la edición que impongo al audio... y gracias a Alejandro por prestarse a hacer un Retrato Sonoro.
Sube conmigo al "etig" (buhardilla en koreano) de Alejandro y sepamos juntos más sobre tarraconense de nacimiento y norcoreano de adopción.
Comments
Gran entrevista, independientemente de las ideologías y pensamientos políticos, para mi hay que valorar a la persona..., me parece muy interesante, saludos
Está muy bien ver y hablar del lado más humano de las personas y de los distintos puntos de vista de otros que les son fieles a unos pensamientos, que en realidad no difieren de otros siempre y cuando sean buenos. Yo creo que habría que profundizar mucho más en esos regímenes para saber la verdad y no ser tan cauteloso en formular preguntas. De todas formas me gustó oír la entrevista. Un saludo.
Y a todos los demás que debatís sobre la figura de Alejandro y tenéis puntos de vista tan diferentes, agradeceros también vuestro feedback y que los expongáis por aquí. Un saludo.
Gracias, igualmente, a la persona que me dice que le ha encantado la entrevista.
Al oyente que me ha dicho "que buena manera de formular preguntas", le agradezco enormemente el cumplido. Trato de ser lo más lógico y sencillo que se me ocurre y también huir de las entrevistas que se suelen hacer en los medios tradicionales. Gracias.
Gracias a todos por los comentarios. Adenfus, es la entrevista más difícil que he tenido pero reconozco que finalmente fue muy divertido grabar con Alejandro. Demostró tener gran cintura y mucha paciencia a la hora de contestar. Y sin ser una charla perfecta, estoy bastante orgulloso del resultado.
Me ha encantado la entrevista :)
sistema caduco? hasta donde yo sé en grecia no hay comunismo y creo que no están muy bien, y aquí si mucha gente no muere de hambre es porque existe la caridad. pero bueno, esa es mi humilde opinión
pues yo estoy muy de acuerdo con lo que dice el fan de alejandro, que quereis que os diga
No censuréis!! Estáis haciendo lo mismo que el capitalismo