Description of Alejandro Lucas - Voluntario
Episodio Subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.
Bolsa de voluntariado: https://www.asociacionesdecadiz.org/bolsa-de-personas-voluntarias-de-cadiz/
Envía tu noticia a: https://form.jotform.com/asociacionaefam/cadiz-en-un-minuto
Cádiz en un minuto es un podcast de noticias sobre la ciudad de Cádiz donde tú participas enviando las propuestas de actualidad que consideras interesantes.
Puedes escucharnos en tu plataforma de podcast favorita.
Un proyecto de la Asociación AEFAM.
#Cádiz #Cadiz
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Episodio subvencionado por la consejería de inclusión social juventud familias e igualdad de la junta de andalucía hoy es veintitrés de noviembre de dos mil veinticuatro y estás escuchando cádiz en un minuto hoy nos acompaña alejandro lucas voluntario hola buenos días alejandro buenos días bueno alejandro lo he cogido aquí sin que él supiera nada sin que él se preparase nada y coincidiendo que estamos en un evento también haciendo actividades y grabando también pues voy a aprovechar para hacerle una entrevista porque porque alejandro tiene muchas cosas que contarnos sobre el voluntariado con su amplia experiencia y muchísimos años y de alguna manera lo que queremos es que nos cuenta sus vivencias su experiencia y lo que estamos haciendo hoy es promocionar la labor tan importante y por qué es importante el voluntariado doce lo primero que le voy a preguntar alejandro es para que lo vayamos conociendo un poquito más es que te motivó a empezar a hacer voluntariado y que te ha impulsado a continuar durante más de veinte años si pues es difícil una pregunta compleja en mi caso un completo porque yo he concebido la vida así es como si le preguntas a alguien porque bebe agua me parece lo natural mi familia mi contexto todo lo que me rodea o a lo largo de mi vida ha tenido mucho que ver con el asociacionismo el voluntariado y esos son los valores donde me he criado por ponerte algunas raíces y no será sido abstracto te diré por ejemplo que yo me crié en el escultismo en en los scouts ahí te dan ciertos valores que te ayudan a éste te quería preguntar de eso qué tipo de voluntariado realizas ha realizado por cuanto sitio ha pasado y cómo ha ido evolucionando a esa participación a lo largo de los años primero yo entiendo el voluntariado como bueno se puede entender de muchas maneras no pero yo lo entiendo como y a ayudar a los demás desde otra de una posición de organización organizándote con entidades entendiéndolo desde esa perspectiva por qué porque para explicar esto tengo una imagen mental que creo que podemos compartir aquí por la radio muy fácil es que no imaginase mohel el mundo como google mapa desde arriba y imaginaron vuestra ciudad desde arriba y que podríamos poner puntitos en las casas donde hubiera algún tipo de problema por ejemplo personas con necesidades educativas especiales que tienen falta de recurso violencia de género migración gente que tienen una fila un poco más complicada de lo habitual mal y hiciéramos un zoom poco a poco que nos fuéramos alejando y viésemos el mundo y viésemos todo esos puntitos y podríamos llegar a la conclusión imaginando todo esos puntito el mundo es un lugar inhóspito in justo una selva no pero quiero que ahora imaginéis que también hay una serie de puntitos de organizaciones personas están intentando hacer que el mundo sea más justo y que forman además además de ser punto hay líneas que los conectan formando una red esta manera tenemos una red de protección en el mundo y esta batalla se está dando todos los días ser voluntario para mí en este sentido es pertenecer a esa red de gente que que está intentando el mundo por lo menos esté equilibrado sea un poco más out cuéntanos un poco así de primera mano por cuantas organizaciones ha pasado en tu voluntariado cuenca bueno estuve en scout en asociaciones de barrio como tipo ii lived fundado asociaciones como artilugio el chaise estado en cruz roja sigo estando en cruz roja como voluntario nos he estado en proyectos dentro de otras organizaciones o proyectos inter asociaciones muchas cosas no sabría ahora tendría que hacer un pueblo girar de curriculum para acordarme hay algo en este tema del voluntariado que que es como oye como yo lo percibo también hay algo siempre que nos conecta por lo menos mí desde mi punto de vista con lo emocional no doce de alguna manera cuando hacemos voluntariado sea del tipo que sea hay algo que nos mueve por dentro