iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By tuxllefia Las Crónicas del Linuxverso
Algunos proyectos open source

Algunos proyectos open source

10/10/2017 · 13:08
5
218
5
218

Description of Algunos proyectos open source

El Linuxverso existe gracias al software libre y open source. No voy a daros el coñazo hoy aquí sobre las 4 Libertades, Stallman, y todo el rollo, etc.

El de hoy es un audio para poner de manifiesto algunos de los proyectos de software libre que usamos a diario y que pasan desapercibidos para la mayoría. y recordar, que por ejemplo, internet es lo que es gracias a software libre.

Por supuesto están las aplicaciones de escritorio como Libreoffice, Blender, GIMP, Inkscape y centenares más. Pero hoy quiero hablar de proyectos como PHP y MySQL han propiciado la aparición de Wordpress. ¿Qué sería hoy Internet en general y la blogosfera en particular, sin estas 3 tecnologías?

Pero hay un proyecto, especialmente uno que yo conozco al que quiero dedicarle un (o dos) programa propio. Un proyecto que por la implicación de su comunidad, a nivel planetario, es para mi uno de los máximos exponentes del software libre. Ese proyecto no es otro que OpenStreetMap, de que hoy hablo por encima, pero que como he dicho hablaré en exclusiva en otro programa.

Visita el blog: http://llefia.org/wptux/las-cronicas-del-linuxverso-algunos-proyectos-open-source

Comments of Algunos proyectos open source
A
Muchas gracias por la info. He dividido mi partición en dos y además de Ubuntu 17.10 que publican mañana voy a probar Debían 9 con gnome. Por fin una de las grandes distros! Esperando escuchar tu próximo podcast. Gran trabajo.
He buscado la herramienta que uso, es "startup manager", https://packages.debian.org/jessie/startupmanager. Parece que para Debian 9 ya no está disponible. Puedes descargarte el paquete deb de la dirección que te he dado arriba y con apt-get  install -f resolver las posibles dependencias incumplidas o activar temporalmente el repositorio de jessie, instalarlo y volver a desactivarlo.
Hola Chusanton. Lo primero, gracias por tus comentarios. Estoy igual que tu, mi pareja usa Windows y tengo grub configurado para que inicie automáticamente con Windows a los pocos segundos. En mi caso, tengo instalada una aplicación para gestionar gráficamente el grub (estaba en los repositorios oficiales, pero no recuerdo el nombre) desde Debian 7, y he ido actualizando primero a 8 y luego a 9. Estoy seguro que en los repos encontrarás algo. También hay tutoriales por la web que te explican como instalar grub customizer en Debian. Y en el peor de lo casos siempre puedes configurar manualmente grub a través de los archivos de configuración, eso si, asegúrate bien de lo que tocas porque no es fácil.
Porque si mi pareja enciende el pc y no arranca su Windows 10.... me tocará dormir en el sofá. :D No sería la 1a vez que me cargo el gestor de arranque.
Buenos días. Encantado de haberte descubierto este podcast. Me siento muy identificado oyendo tus historias: empecé con Knoppix, Mandrake, Ubuntu..q dejé un poco de lado al pasar a Unity. Y ahora volveré desde Mint a Ubuntu con gnome. Pero una idea me ronda: atreverme con Debían 9!! Un saludo. Grub Customizer funciona en Debian?