

Description of Alicia del Buceo
Ficción sonora seleccionada en el marco de la convocatoria a radioteatros realizada por el Teatro Solís en mayo 2021.
Las ocho ficciones seleccionadas integran la programación de podcast del Teatro Solís durante julio y agosto.
Reseña
“Alicia del Buceo” es, quizás, la más emblemática leyenda popular montevideana. Sucedió, según la mayoría de los testimonios, durante los años ’50. Julio, un joven periodista del “El Diario” tiene, tarde en la noche, un encuentro casual con Alicia, estudiante de piano, en la conocida popularmente como “Curva de la Muerte” de la rambla del Buceo. Tras varias noches de acompañarla desde la parada hasta la casa de ella, decide invitarla a salir. Pero tras el brevísimo romance, se enterará de la verdad: Alicia falleció en un accidente, en la misma Curva, tres años atrás.
Compañía:
“Proyecto QDF”, por orden alfabético: Gustavo Antúnez, Ariel Caldarelli, Chaty Peláez, Julieta Denevi, Emilia Díaz, Núbel Espino, Mario Ferreira, Sergio Pereira y Virginia Rodríguez.
Locución: Ariel Caldarelli y Emilia Díaz.
Asistencia de dirección: Emilia Díaz
Música: Jorge Schellemberg, con participación de Carlos García.
Grabado en Estudios “La Batuta”. Técnico de grabación y edición: Paco Grillo.
Investigación, guión y dirección general: Néstor Ganduglia
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Satélite entrada te acercas a tu tacha te acomoda y mientras lees el programa sentís del terciopelo bordo de la sala si estás ahí empieza la función secciones la ficción sonora del teatro solís teatro solís intendencia de montevideo pagan por los rincones inquietando juegan los recuerdos para que corren por los empedrados escondidos de tu imaginación se asoman sin respeto en las ruedas de los chips de almacén susurra pintan de coronel raro tu ciudad tres son historias de montevideo mágico alicia del buceo en diciembre violando tenía año año sucedió sucedió y digo escribió este hombre como si metido a casa terrorista solo siempre en el cementerio si no tenemos miedos de windows misteriosas y para contarnos acá tengo para contarles que yo pero tendré historia contacto tu coche empieza a contar usted sabe que una noche fresco época de frío hace unos cuantos años vivía las cercanías y llegaba de trabajar de la redacción de un diario a eso de las nueve y media de la noche siempre se bajaba en la misma parada y entonces una noche que gastar y se encuentra en una chica de aspecto muy lindo muy linda el entrenamiento los flecos digamos y se vino el frío no es el trato de tener una conversación con ella no quiero molestarla pero no le da un poco de miedo a andar a esta hora sola por acá no estoy acostumbrada no hay molestia pero no se preocupe va muy lejos en realidad sigo pie mi casa cerquita también muy parece lado le molesta si le acompañó me parece no me cuesta nada está bien porque no empezaron a caminar cuarenta y cinco cuadras no sea verdaderamente el nombre de la calle y ella llevaba un portafolio vos también de trabajar estudiar estudio música se hace años en un conservatorio del centro toca el piano pero todavía me falta tanto me gusta volver conecta con el mar cáncer tan inmenso y estar jala mi piano sonará como el mal sé que contaba que cuando llegaron un determinado lugar que dice que era una residencia de portón y negros altos una casa más impresionante un poco cubra la casa de familia pudiente digamos y tenía un jardín al frente con grandes árboles y eso les pidieron gracias son muy amable bueno espero que me den la oportunidad de volver a ser así de amable digo si nos volvemos a encontrar y a la mejor el otro día se volvieron encontrar en el mismo lugar notaba que a medida que casi todas las noches se encontraba venir le acompañaba hasta la casa que fueron pasando los días como que notaba que había nacido un sentimiento dentro del