

Description of Alimenta tu salud 21 03 25
Alimenta tu salud 21 03 25
Alimenta tu salud 21 03 25
Alimenta tu salud 21 03 25
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hemos alcanzado ya las 12 y 15 minutos a través de Bienvenidos al Norte Rías Altas.
Ahora nos ponemos todos aquí firmes.
Vamos, lo hemos dicho antes, que ha llegado ya para aquí Aida para mimarnos, cuidarnos y darnos, como cada viernes, buenos consejos.
Yo, Aida, tengo mi sandwich debajo guardados ya para que no los vieses al entrar.
Los he camuflado.
De mí sí, de Laurita sí, porque mira, va siguiendo tus consejos, se le ve el brillo en la piel.
He tirado la sacarina, yo lo he tirado. A mí me dice Aida, esto es malo para ti, no lo consumas.
Y aparte, ¿qué quiere decir? No es simplemente que nos diga, oye, mira, que esto es malo.
Tipo, fuera, atrás, no, es que nos viene, nos habla y nos dice, chicos, es que nos des cuenta de que esto te está afectando de esta manera, esto es peligroso para estas cosas y así.
Pero bueno, ya estamos hablando de ella como si no estuviera aquí con nosotros, pero no.
Estoy.
Está como todas las semanas, a las 12, tenemos ese maravilloso rincón de Alimenta tu salud, donde nos habla sobre distintas cosas, sobre suplementación.
La semana pasada hablamos de etiquetas, algo que ha encantado a la gente, como hemos visto en e-books.
Ah, qué bien, qué ilusión.
Que todo el mundo le encanta.
Y esta semana, ¿de qué hablamos? Pues esta semana vamos a hablar de un tema que a mí me parece muy interesante, a la vez que muy complicado, y que creo que le va a interesar mucho a la gente, que es el tema de la obesidad y del sobrepeso.
Y espero hacerlo bien, porque es un tema complicado y que quiero hablar de él con mucho respeto, como todos los temas, pero este en especial.
Así que a ver si lo consigo y nada, espero ayudar a los que nos puedan estar escuchando y aclarar dudas.
Exactamente, aparte, hablamos de este tema porque estas semanas, en los últimos meses, sabemos que la obesidad cada vez, los casos de obesidad están aumentando muchísimo más, y de hecho ya se considera por muchos profesionales, además de la salud, se considera como la nueva epidemia, y claro, luego la gente, yo creo que lo que más te viene a consulta, que esto lo comentamos cuando te entrevisté por primera vez, cuando hablamos por primera vez, que es el motivo más frecuente de consulta.
Sí, de hecho yo me he especializado en patología digestiva, y puedo decir que prácticamente el 80% de la gente que tengo es para bajar de peso.
Sí, es una pandemia, muchos profesionales ya lo dicen, que es la nueva pandemia mundial.
La obesidad, a día de hoy, al final no deja de ser cuando hay un porcentaje más agrasa muy elevado.
La obesidad es más habitual en mujeres, y el sobrepeso es más habitual en hombres.
Y el problema de la obesidad es todas las patologías que trae consigo, que es algo que yo comento mucho en consulta, que no es un tema estético para nada, sino que es un tema que nos hace que seamos más proclibres a tener problemas cardiovasculares, a tener diabetes, a dislipemias, etc.
Yo creo que al final ahí es donde hay que poner el foco, en la obesidad, que es un problema de salud importante.
Claro, y aparte, una de las cosas que más daña precisamente a las personas que puedan tener obesidad es la imagen que se tiene desde fuera, porque la gente lo trata como falta de voluntad, falta de querer ponerse a dieta o querer hacer ejercicio.
Y no es así, verdaderamente no es así el caso de todas las personas, o la inmensa mayoría que tienen obesidad.
No, de hecho, para mí es de lo más complejo, es muy complejo tratar la obesidad.
Yo creo que lo principal en la obesidad es ver cuál es la raíz que nos ha llevado, o que ha llevado a esa persona a llegar a ese punto, que normalmente está muy ligado con el tema psicológico.
Sí.
Hay mucha gente, bueno, a ver, para empezar, la obesidad puede ser por un problema o por un gen.
Se sabe que hay una predisposición genética en algunos casos, hay un gen que es el FTO, que ya se le conoce como el gen de la obesidad, y hay gente que tiene este gen, y este gen lo que hace es que tengamos, que estas personas…