iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Corta Onda Corta
Allende los mares. La Germinal

Allende los mares. La Germinal

8/24/2023 · 01:37:12
0
67
0
67
Onda Corta Episode of Onda Corta

Description of Allende los mares. La Germinal

En este episodio de Onda Corta, se despliega el proyecto "Allende los mares" que toma la forma de un fondo bibliográfico en el que se reúnen un conjunto de materiales relacionados a los paralelos históricos entre Puerto Rico y Canarias. El fondo forma parte de un proyecto a largo plazo iniciado en el 2019 titulado La Germinal.


Durante el programa de residencia "Producción 0, Una detonación invisible" en TEA, Mónica Rodríguez investiga los paralelos históricos del feminismo, anarquismo y movimiento obrero en Canarias y Puerto Rico de principios del siglo 20. ¿Qué afinidades hay entre los movimientos obreros y anarquistas en Canarias y Puerto Rico? ¿Cómo podemos crear espacios de intercambio de conocimiento que a su vez posibiliten redes de colaboración y acompañamiento?


El material reunido durante el programa de residencia se utilizó para organizar un ejercicio de lectura en voz alta en donde se invitó al público a leer una selección de textos escritos por obreras y obreros anarquistas que abordan temas desde el rol de la mujer en la sociedad, la justicia social, la educación y la ecología.


La Germinal es un proyecto multidisciplinario que toma la forma de una biblioteca itinerante que sirve de espacio para la experimentación con formas alternativas de crear e intercambiar conocimiento. El contenido y énfasis temático de La Germinal está impulsado por la vida y obra de la escritora anarco-feminista puertorriqueña y activista laboral Luisa Capetillo.


La Germinal se compone de varios fondos bibliográficos que se van desarrollando a través de un diálogo abierto e intercambio generoso entre amigos, colegas y las distintas comunidades donde se presenta el proyecto. Más que una colección, es un espacio activo de intercambio de conocimiento. La creciente colección bibliográfica de La Germinal es utilizada como material para la organización de programas públicos que consisten de ejercicios de lectura en voz alta, talleres y conversaciones que activan procesos colectivos de transmisión, difusión y oralidad. La recreación oral de los escritos que forman parte de la colección en diferentes localidades, expresadas y encarnadas por diferentes grupos de personas, tiene como objetivo crear nuevas formas de representación y entendimiento que van desdibujando la línea entre espectador/público y actor/colaborador. Esta práctica nos ayuda a pensar y actuar nuevas formas de aprendizaje colectivo en donde el pasado histórico nos sirve como herramienta para tejer narrativas que han sido ignoradas o excluidas de la historia oficial.


Participaron de esta lectura: Néstor Delgado, Inés Plasencia, Adrián Aleman, Óscar Hernández, Jara Perdomo, Martu Mojica, Miguel Rubio Tapia, Sara Párquez, Elba Diaz de Yañez, Agata Gomez, Mónica Rodríguez, Daniasa Curbelo, Farah Azcona, Aniara Rodado, Raisa Maudit, Larisa Pérez Flores, Aurembiaix Ainsa, Sara Lima, Rebeca Hernández Cruz, Lucía Dorta Abad, Jose Manuel González Reyes, Idaira Galván y María Laura Benavente.

Read the Allende los mares. La Germinal podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estás escuchando onda corta corta corta con un programa de mediación y acción de tea tenerife espacio de las artes las artes allende los mares es un proyecto que toma la forma de un fondo bibliográfico en el que se reúnen un conjunto de materiales relacionados a los paralelos históricos entre puerto rico y canarias el fondo forma parte de un proyecto a largo plazo iniciado en el dos mil diecinueve titulado la germinal la germinal es un proyecto multidisciplinario que toma la forma de una biblioteca itinerante que sirve de espacio para la experimentación con formas alternativas de crear e intercambiar conocimiento el contenido y énfasis temático de la terminal está impulsado por la vida y obra de la escritora anarco feminista puertorriqueña y activista laboral luisa capetillo la terminal aborda temas que van desde el feminismo la justicia social la pedagogía y la ecología luisa capetillo fue una escritora prolífica que autoeditado cuatro libros editó un periódico y trabajó como lectora en las fábricas de tabaco en el caribe y los estados unidos durante las primeras décadas del siglo veinte los trabajadores en las fábricas de tabaco contrataban a un lector que les leyera en voz alta miento tras despalillado en el tabaco la institución de la lectura en las tabacaleras posibilitó el surgimiento de un discurso de la clase obrera en donde se promovían ideas de solidaridad y donde se denunciaban las condiciones de explotación y la falta de acceso a una educación pública en las tabacaleras el lector operaba como una especie de traductor e intermediario entre el material escrito y los destinatarios de una educación alternativa oral el rol de luisa capetillo como lectora en las tabacaleras la puso en contacto con algunas de las obras políticas filosóficas y literaria las más importantes de su tiempo estas obras formaron el núcleo del pensamiento teórico y político de capetillo sus ensayos y obras de teatro abordan temas sobre el rol de la mujer en la sociedad el amor libre la educación la justicia social y la ecología la terminal se compone de varios fondos bibliográficos que se van desarrollando a través de un diálogo abierto e intercambio generoso entre amigos colegas y las distintas comunidades donde se presenta el proyecto más que una colección es un espacio activo de intercambio de conocimiento la creciente colección bibliográfica de la germinal es utilizada como material para la organización de programas públicos estos consisten de ejercicios de lectura en voz alta talleres y conversaciones que activan procesos colectivos de transmisión difusión y oralidad la recreación oral de estos escritos que forman parte de la colección en diferentes localidades expresadas encarnadas por diferentes grupos de personas tiene como objetivo crear nuevas formas de representación y entendimiento la germinal se compone de varios fondos bibliográficos que se van desarrollando a través de un diálogo abierto harto e intercambio generoso entre amigos colegas y las distintas comunidades donde se presenta el proyecto más que una colección es un espacio activo de intercambio de conocimiento esta práctica nos ayuda a pensar y actuar nuevas formas de aprendizaje colectivo en donde el pasado histórico nos sirve como herramienta para tejer narrativa vas que han sido ignoradas o excluidas de la historia oficial durante el programa de residencia producción cero una detonación invisible en tea tenerife espacio de las artes enfoque de mi investigación en los paralelos históricos del feminismo anarquismo y movimientos obreros en canarias y puerto rico de principios del siglo el material reunido durante el programa de residencia se utilizó para organizar un ejercicio de lectura en voz alta en donde se invitó al público a leer una selección de textos escritos por obreras y obreros anarquistas que abordan temas desde el rol de la mujer en la sociedad

Comments of Allende los mares. La Germinal
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!