iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Comuna 1 Radio CONTENIDOS DIGITALES
El alma gráfica de La Uno: Wber Rúa y su pasión por contar historias

El alma gráfica de La Uno: Wber Rúa y su pasión por contar historias

11/12/2024 · 06:58
0
1
0
1

Description of El alma gráfica de La Uno: Wber Rúa y su pasión por contar historias

Wber Rúa, diagramador y editor de La Uno, el periódico comunitario de la Comuna 1 Popular, es el artífice detrás de la imagen visual de este importante medio. Con su ojo crítico y su amor por las palabras, ha logrado transformar las historias de la comunidad en piezas gráficas atractivas y fáciles de comprender.

Wber, un vecino de la Comuna Uno, descubrió su pasión por la edición mientras hojeaba una edición de La Uno. Su instinto de corregir y mejorar los textos lo llevó a involucrarse en el proyecto, donde ha aportado su talento para hacer que el periódico sea más legible y atractivo.

Read the El alma gráfica de La Uno: Wber Rúa y su pasión por contar historias podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Este producto es realizado con recursos públicos priorizados por los habitantes de la comuna uno popular a través del programa de planeación de desarrollo local y presupuesto participativo del distrito de medellín aquí encuentras variedad de programas música historias entretenimiento y mucho más te acompañará siempre desde sus inicios el periódico la uno ha sido un referente en la comunicación popular de medellín a través de sus páginas este medio ha acompañado a la comunidad en sus luchas y celebraciones construyendo una memoria colectiva y fortaleciendo el tejido social en este podcast haremos un recorrido por la historia de la uno y descubriremos cómo ese proyecto ha dejado una huella imborrable en la comuna hola gracias por la invitación mejoren la uno es básicamente como ya lo dijo en la presentación las tesis de editor corrector de los textos y diagramado de lo que se publica en el periódico la un trabajo soy habitante del barrio granizal desde hace veinte años de pasé mi infancia y mi adolescencia en el barrio jardín la comuna tres luego me casé y me diera la comuna uno entonces si crees que que su vez de subir de estrato bajé del tren a la onu y llegué al megáfono como en el año dos mil dieciocho llegué como de metiche me encontré una edición de periódicos los esparcen en las tiendas del barrio en las tiendas encontré la edición me pareció muy interesante lo que se publicaba en el periódico me lo llevo a mi casa y pues como tengo el vicio por el asunto es corregir textos todo lo que leo lo leo con un lapicero en la mano y empiezo a hallar lo que veo que se puede corregir y así llegué al megáfono ya ve que aquí publican en este periódico por ahí cositas que se pueden mejorar y que así como me dice me levante usted sabía hacer eso ustedes venga ayudemos colaboremos para mejorarlo y como los perritos que llegan a una casa y la comida a mi magne pues el desafío es precisamente que sea un ya que es un medio comunitario de comunicación que cumpla con las condiciones que se requieren que sea legible que sea claro que sea comprensible entonces el desafío es ese cómo en poco espacio y a veces también con muy pocos recursos comunicar lo que se necesita comunicar y que ese mensaje llegue a la comunidad de forma correcta pero es que no es no es solo lo que yo hago y eso es un trabajo en equipo periódico comienza desde el trabajo del periodista que hacer la repostería el que hace la entrevista el que toma la fotografía entonces todo eso se amalgama y finalmente que a un producto como que no hay una cabeza visible no hay alguien que diga verdad es que yo me abrogó que esto haya quedado bien o mal pero finalmente si el periódico queda bonito que a legible comprensible fue un trabajo de equipo es del director la directora desde el todo el equipo administrativo del megáfono hasta las personas que nos concede la entrevista que nos concede el permiso para poder publicar una foto entonces todo eso hay que tenerlo en cuenta para poder hacer el producto que sea un producto de calidad y accesible a su público debo decir esto y es que yo no soy diseñador gráfico ese detalle es muy importante a mí me encajé todo el diseño editorial como yo vengo del mundo de los libros de hacer promoción de lectura de estar en otros ambientes que tiene que ver con los libros entonces la gana de hacer libros fue lo que me llevó a mí a aprender cómo se hace un libro desde la desde lo empírico desde lo voluntarioso pero sin muchos conocimientos de diseño gráfico eso se va aprendiendo en la medida en que la necesidad nos obligue entonces hay cosas de diseño gráfico de diseño editorial perdón que uno ve que se pueden implementar que le hacen falta al producto y yo sé cómo hacerlo seria gay como como el agua y ustedes puede mejorar la tipografía el tamaño me acuerdo en ese sentido mucho del difunto la toca así hay que mencio donarlo porque el periódico se dis está diseñado para personas que tengan deficiencia visual ya que orlando era tenía deficiencia visual entonces la tipografía del periódico está

Comments of El alma gráfica de La Uno: Wber Rúa y su pasión por contar historias
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!