
Altri: cómo parar a un gigante (DOCUMENTAL SONORO - CARNE CRUDA #1529)

Description of Altri: cómo parar a un gigante (DOCUMENTAL SONORO - CARNE CRUDA #1529)
Miles de vecinas de Lugo, A Coruña y Pontevedra están en pie de guerra contra un gigante: la macrocelulosa que la empresa portuguesa Altri quiere instalar en el corazón de Galicia de la mano de Greenalia y con el apoyo de la Xunta. Un complejo inmenso que emitiría gases contaminantes de forma constante, extraería 46 millones de litros de agua del río Ulla, que desembocaría contaminado en la ría de Arousa.
Vuelven nuestros documentales sonoros, esta vez con Irene Valiente y las imágenes de Álvaro Vega para contar cómo ecologistas, vecinas, ganaderas, mejilloneros, y mariscadoras se han puesto en pie contra este gigante. Recorremos el río Ulla para conocer cómo el llamado “proyecto GAMA” impactaría en el entorno y en sus habitantes después de recibir el visto bueno de impacto ambiental en marzo. Un recorrido que terminamos en un río de miles de personas manifestándose contra las celulosas, desde Altri hasta Ence, que lleva desde los años 50 junto a la ría de Pontevedra.
Más información aquí: https://bit.ly/AltridocuCC1529
Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Qué crees que va a pasar? Que la vamos a parar.
Lo hemos tenido siempre claro.
Estoy totalmente segura.
Totalmente.
Es que es imposible.
Porque no se sostiene por ningún sitio.
Esto es un castillo de naipes y ya se ha empezado a caer.
Espero que todo lo que llevamos haciendo, manifestaciones, escritos...
Recogimos 23.000 alegaciones.
Nunca se habían recogido tantas en ningún momento en Galicia.
Yo confío en todo este movimiento social que estuvimos desarrollando todo este año y medio.
Pues ahora también estamos con todo el crowdfunding.
Necesitamos sacar pasta para poder luchar contra este monstruo.
No puedes instalar una industria altamente contaminante en pleno corazón de Galicia sin licencia social. Eso es una locura.
Creo que a nivel social sería bastante potente el movimiento que se crearía si empezan las obras.
¿Y si tenemos que ir por el medio judicial? Pues por la justicia.
Tomaremos las medidas administrativas, judiciales, necesarias.
Tiene tantas puertas para entrar jurídicamente y poder tumbarlo en los tribunales.
¿Qué crees que va a pasar? Que vamos a ganar.
¿Quién va a ganar a un gigante Irene? Manuel, Marta, Mónica, Alfredo, Sara, Natalia, Isa y miles de vecinas de Coruña, Lugo y Pontevedra, las tres provincias que se verían afectadas si la empresa portuguesa Altri y la gallega Grinalia consiguen su objetivo, que el proyecto Gama salga adelante.
Hemos oído hablar mucho de ese gigante en los últimos años.
Altri, la compañía que quiere instalar en la localidad gallega de Palas de Rey, un complejo para fabricar 400.000 toneladas al año de pasta de celulosa y 250.000 toneladas de liocel, un tejido a partir de la fibra de la madera.
Una fábrica que consumirá anualmente 1,2 millones de toneladas de eucaliptos, una especie invasora que ya es muy problemática en Galicia, el norte de España y Portugal porque destruye el suelo y la biodiversidad.
Emitirá una cantidad de CO2 similar a la de 21.500 coches.
Y beberá 46 millones de litros de agua del río Huya, al que devolverá 30 millones de litros depurados, pero aún contaminados y a una temperatura más elevada. Un río que desemboca en la ría de Arauza, plagada de bancos de bivalvos que ya sufren la contaminación y podrían tragarse esos tóxicos.
Altri pide 250 millones de dinero público para sacar adelante un proyecto que cuenta con el apoyo de la Junta y de empresas beneficiarias de la zona. Pero tiene el rechazo mayoritario de los habitantes de la zona y de las organizaciones ecologistas que denuncian un proceso plagado de puertas giratorias y de informes favorables de dudosa imparcialidad.
¿Quiénes son estas personas que gritan que están contra el proyecto? Vecinas, ecologistas, ganaderas, agricultores, apicultoras, pequeños comercios y hosteleros del Camino de Santiago que llevan tres años en pie de guerra contra la macrocelulosa, que cada vez parece más real después de que en marzo la Junta aprobara la Declaración Ambiental a favor.
Y por eso Irene Valiente viajó con Álvaro Vega al corazón de esa pelea de David contra Goliat para contarlo en Los Documentales de Carne Cruda ¿Habéis estado en muchos de los lugares afectados? Sí, queríamos ver qué perderían esas vecinas si Altris se instala, así que vamos a seguir el cauce de Luya dejándonos llevar por esa corriente de voces que encontramos en distintos rincones de Galicia empezando en la comarca lucense de Ulloa concretamente en la zona cero.
Vale, estáis en la aldea de la Bacariza que es la aldea más próxima a la donde pretenden instalar la macrocelulosa estamos a unos 500 metros aquí mis padres tienen una explotación de ganado o vacuno de leche en extensivo son personas que llevan aquí sus antepasados ya durante décadas instalados en el territorio y cuidando del entorno y de repente nos encontramos en el 2022 con estas primeras noticias que nos iban a traer aquí una fábrica textil, al principio era lo que nos vendían, que iba a traer muchos puestos de trabajo, al final bueno, poco a poco cuando fuimos intentando pedir información y ya al ver las reticencias...
Mónica Sea forma parte de la plataforma Ulloa Viva que reúne a esas vecinas que han liderado la lucha contra el altri desde que hace 3 años supieron que ese tal Proyecto Gama quería instalarse en la provincia de Lugo. Confejó aún en la junta. Así es, el Parlamento Gallego lo aprobó entonces como un proyecto estratégico pero, ojo, por unanimidad con los votos a favor de Socialistas y BNG ya que se vendía como una fábrica sostenible que iba a impulsar la industria textil. Pero cada vez más y más vecinas ecologistas y científicos empezaron a advertir de que esto iba de otra cosa, de un gigante de 360 hectáreas.
Comments of Altri: cómo parar a un gigante (DOCUMENTAL SONORO - CARNE CRUDA #1529)