AMBITO INTERNACIONAL - 101124 - entrevista al Embajador de Uruguay en Argentina
Description of AMBITO INTERNACIONAL - 101124 - entrevista al Embajador de Uruguay en Argentina
AMBITO INTERNACIONAL - 101124 - entrevista al Embajador de Uruguay en Argentina
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Oh ámbito internacional dirige rogelio veloso y maria laura arano en la radio global en español estudio radio verdad razón y comunicación bienvenidos en el día de hoy nos convoca la embajada de uruguay en argentina con un evento llamado orillas solidarias es una feria como su nombre lo indica solidaria creada para colaborar con organizaciones sociales que se dedican a la elaboración y venta de productos artesanales motivadas por el compromiso con la inclusión social el combate de la pobreza así como la protección del mes io ambiente con este evento en la embajada de uruguay en argentina apuesta a revalorizar la hermandad rioplatense de forma solidaria es ser el nexo entre diversos actores sociales culturales y empresariales de uruguay argentina orillas solidarias contó con la presencia de diversas personalidades las ong que participaron de la exposición trabaja para la inclusión de personas con discapacidad o en tratamiento de adicciones en esta ocasión tuvimos la oportunidad de hablar con el embajador de uruguay lo escuchamos nos encontramos en la residencia del embajador de uruguay en argentina su excelencia carlos enciso christiansen embajador por favor cuéntenos en qué consiste esta acción solidaria que llevan adelante por cuarta vez consecutiva llamada orillas solidarias surgió como antes que nada bueno un saludo a todos uds como una iniciativa que se fue estructurando de a poco a raíz de una primera visita que hicimos por una sugerencia un contacto en la villa treinta y uno con luz de esperanza qué hacen velas y otro tipo de elementos para financiar la recuperación de lo que es algún tipo de adicciones y en ese sentido es decir lo que el contacto a mi señora no es el novio carolina stanley llegóse esa visita y dijimos bueno hay que hacer algo en la embajada con lo social con ese tipo de instituciones se lo convocó para algunos eventos y en ese ida y vuelta en ese conversar y charlar surgió la idea de ser una feria con otras ong que se fueron incorporando todas con objetivos sociales hete aquí que fue tomando cuerpo y el cuarto año han venido a uruguay y de hacking desde ongs de provincia de otras provincias areco en localidades diversa con temáticas sociales de todo tenor así que muy contentos es un éxito una edición solidaria donde ellos venden sus productos y con recaudación que no lo hacen muchas veces en otros puntos del del del año y bueno y creo que es muy positivo hola se siga por supuesto manteniendo esto en futuras gestiones a la mayoría de las organizaciones que participan lo hacen en pro de la inclusión social y la sustentabilidad es así si es así y y obviamente son instituciones sin fines de lucro acá no hay ningún qué es valioso que hayan emprendedores privados pero no es el caso acaso en todas ong fundaciones sin fines de lucro más que sustentar la actividad de ese grupo etario o esa grupos de niños adolescentes o llores que hacen esta actividad en cuanto a la agenda bilateral señor embajador qué tipo de avances hubo respecto al desarrollo de la hidrovía bueno la ideología de una comisión y estamos también trabajando en los temas bilaterales hay algunas obras que hay que definir en financiamiento pero fundamentalmente es positivo el ambiente de con el nuevo gobierno y con cancillería así que en eso estamos es una pregunta que tiene facetas técnica que son no pasan por la misión diplomática pero en términos generales el comentario que tengo