
Las amenazas y la Inteligencia Artificial (2da Parte)

Description of Las amenazas y la Inteligencia Artificial (2da Parte)
¿Te preocupan las potenciales amenazas que la Inteligencia Artificial puede representar para la humanidad? En este episodio de Emprender Hacks el podcast, te llevamos en un viaje a través de los peligros reales de la IA y cómo están impactando a nuestras vidas.
Conocer el escenario completo, nos permitirá comprender mejor que decisiones tomar.
La inteligencia artificial sigue avanzando a ritmos vertiginosos, y el impacto en la sociedad sigue siendo cada vez más interesante de analizar. En este episodio de Emprender Hacks el podcast “Las amenazas de la Inteligencia artificial 2da parte”, seguimos reflexionando sobre los retos que como humanidad se nos presentan.
En primer lugar, ¿es posible frenar la desigualdad que puede venir con fuerza gracias a la IA?
-¿Cómo se reacomodará la política para asegurar que muchos gremios de trabajadores no queden relegados?
-¿Será posible hacer un marco legal regulatorio en el corto plazo?
- ¿Son reales estás amenazas y por qué?
Espero puedas disfrutar de esta segunda parte sobre las amenazas y riesgos asociados a la IA y te ayude a tener un mejor panorama de qué acciones tomar para adaptarte y no quedar relegado.
Sígueme en las Redes Sociales
Instagram: https://instagram.com/emprenderhacks
Facebook: https://www.facebook.com/emprenderhacks
Website: https://emprenderhacks.com/
Episodio patrocinado por: https://digisticgroup.com/
Disclaimer: Las opiniones de este episodio son basadas en una interpretación personal de los acontecimientos presentes y una lectura de la realidad a partir de mi formación como antropólogo y mi experiencia como emprendedor.
#podcast #ivoox #escuchapodcast #radioenlinea #audiolibros #audiopodcast #descubrienivoox #promociondepodcast #promocionenivoox #audiopodcastivoox #audiolibrosivoox #radioenlineaivoox
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Las amenazas y la inteligencia artificial que amenazas representa la inteligencia artificial como humanidad este es un tema que no era bastante en internet se habla mucho de las oportunidades pero acabamos a hacer un inciso en el próximo episodio vamos a hablar sobre las oportunidades por ello en este post en este episodio en específico voy a hablar sobre kurzweil y su libro la singularidad está cerca o de singular betis unir es un libro del dos mil cinco este libro me va a permitir tener o hacer como un puente entre la visión optimista que tiene este científico de la computación y la inteligencia artificial con el pro grama sobre las oportunidades gracias a todos por la receptividad excelente que tuvo el episodio anterior en todas las plataformas no hubo mas suscriptores hubo mucho más fit back y por ende quiero profundizar más en todo esta serie de inteligencia artificial tengo olvidado los análisis del mercado pero van a regresar pronto pero antes quiero hacer muy buena o digamos profundizar en todo este tópico sobre la inteligencia artificial en el episodio anterior que te recomiendo que vayas y lo veas hablamos sobre los potenciales cracks económico digamos que los potenciales fisuras económicas que puede tener la la inserción del inteligencia artificial dentro de la normalidad también converse sobre la posible educación entre profe inteligencia artificial y ante inteligencia artificial sería otra polarización más incluso ahora de todo el tema de la competencia entre seres humanos y de inteligencia artificial en puestos de trabajo en este loma profundizar un poco más pero vamos a comenzar el tema de la amenazas con la ley por qué el tema de la ley o las legislaciones es y la inteligencia artificial el avance que puede conllevar esto es una amenaza bueno principalmente porque la tecnología como esta en pocas manos y en mano bastante eficiente que son las grandes tecno lógicas avanza mucho más rápidamente que las posibles legislaciones esto se nota muy bien con el tema de la escrito moneda la escrito monedas fueron un experimento que nace el domingo nueve posterior a la crisis económica y se va haciendo cada vez más común pero no existe no existió o no existe tian ningún tipo de legislación o regulación hasta incluso llegado las dos mil diecinueve que se empezó a generalizar mucho más no fue hasta el dos mil veintiuno que la legislación cobro más corporalidad e incluso hoy día hay vacíos legales como por ejemplo el tema de las este nivel pero esto es harina de otro costal simplemente una referencia para tener un ejemplo lo mismo pasa con la inteligencia artificial si bien es cierto que tiene que existir una digamos que una balanza en cuanto a lo que se quiere digamos a lo que se busca de por ejemplo para que la internet artificial no acapara mucho trabajo y que el cambio no sea tan brusco cosa que no creo que sea así pero vamos a ver qué sucede para que existe un equilibrio tiene que existir una legalidad un marco legal que pueda en cierto aspecto regular regular esto para que no exista mayor desigualdad de la que ya empieza a aparecer en el mundo es decir el sistema económico está hecho para que muy pocos obtengan una gran riqueza yo sé que esto un poco de emprendimiento pero éstos son cosas que tenemos que entender porque si sabemos esto podemos saber o tomar mejores decisiones hockey por ejemplo evitando los gastos y aumentando el tema de las inversiones saber exactamente en qué invertir y en que no entonces bueno esto hago un inciso acá pero cuando yo hablo de esto es que por ejemplo las grandes tecnológicas acaparan mucho muchísimo capital muchísimo capital la están por ejemplo a po entonces esto genera una desigualdad en los mercados una desigualdad económica ahora la inteligencia artificial puede tiene la capacidad de o aumentar la desigualdad o si se regula a través de un marco jurídico bastante bien estructurado ayudar a que esta desigualdad se no desaparezcan pero al menos disminuya ok y aquí voy haciendo primer puente para el próximo pocas oportunidades pero en el anterior dije que la desigual