'Americanah', de Chimamanda Ngozi Adichie

'Americanah', de Chimamanda Ngozi Adichie

Audio not available. Try it later.
  • Download
  • Share
  • Like
  • More
Preparing audio download

Preparing audio to download.

Sponsored listening. Audio will begin within seconds...

Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium

Try it for free

X

'Americanah', de Chimamanda Ngozi Adichie description

literatura novela milana bonita Americanah Chimamanda Ngozi


This audio is liked by: 50 users

Lee el episodio

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Comments

Imágen de usuario
Diego Gomez

Excelente libro y excelente programa. Lo mejor de la literatura es que cada lector y cada lectura es distinta y que ustedes en La milana, nos regalen sus opiniones siempre suma. En particular, y como colombiano que apenas viví 1 año en España y volví a mi país, me identifiqué con ese revanchismo que mencionó Nacho. A diferencia de Victor, creo que el tema principal de esta novela es el racismo y es la causa que hace que Ifemelu regrese. De hecho la mejor frase de la novela, la que más me impactó, es cuando Ifemelu dice a su regreso "Tengo la sensación de que dejé de ser negra nada más apearme del avión en Lagos" Un abrazo adelante Milana, saludos desde Colombia

Imágen de usuario
Carlos Rodríguez

En primer lugar felicidades por el estupendo espacio Podcast que haceis. El programa ha estado estupendo y muy disfrutado. El libro me parece maravilloso porque toca universales de la migracion en particular aunque como hablais toca muhos detalles. El irse, el regresar como nueva migracion. Es un tema que me toca como emigrado a Alemania y con una familia donde conviven varias lenguas y culturas diversas. Tambien como profesional de la psicologia que trabaja con emigrados hispanohablantes. Es un libro que recomiendo mucho mucho. Muy chulo. Por cierto tengo un espacio Podcast para emigrados donde intento tocar estos temas que sobrevuela el libro en parte. Se llama Psicoexpat por si es de vuestro interes. Un saludo y gracias de nuevo por el programa y el estupendo episodio dedicado a este libro. En mi estanteria de libros y migracion está de mis faroritos. :-). Y en espera de leer "la flor púrpura". Saludos

Imágen de usuario
Anónimo

Este libro me encantó, profundo pero bastante fácil de leer, les agradezco este descubrimiento que entra en mi top de lecturas. saludos desde Chile. Sergio

Imágen de usuario
Angelines Briceño Asperilla

Me encanta vuestro programa y valoro mucho el esfuerzo que hacéis, por eso os echo mucho de menos. Lleváis más de un mes sin editar aquí el programa, Lo tengo que escuchar en otro servidor ?, habéis dejado de hacer La Milana Bonita? Muchas Gracias por los buenos ratos que me hacéis pasar y por los estupendos libros que he descubierto con vosotros. Comparto vuestro amor por la buena literatura y espero y deseo poder seguir escuchando este maravilloso programa. ¡¡Gracias!! Angelines

Imágen de usuario
Juslibol79

Magnífico programa como siempre, amigos. Sólo una peguilla: la palabra para referirse a los naturales de un lugar no es "topónimo" (como ha dicho Nacho en su sección sobre léxico) sino "gentilicio". Así, por ejemplo, "Chad" es el topónimo y su gentilicio es "chadiano". ¡¡Un saludo desde el Sur!!

Imágen de usuario