
Amigos de Magna Ciencia (XVIII). Oriol Arnal y Josep Garcia Raurich. Regadío con agua de mar.
Description of Amigos de Magna Ciencia (XVIII). Oriol Arnal y Josep Garcia Raurich. Regadío con agua de mar.
Este próximo lunes día 27 de diciembre a las 21 horas (hora de España +GMT2) tendré el gusto de entrevistar a Oriol Arnal y Josep Garcia Raurich, con el tema Aplicaciones del agua de mar a la agricultura y regadío. Vamos a responder que sí a la pregunta de si se puede o no regar con agua de mar, y vamos a ver las prometedoras formas del cómo y de qué manera hacerlo.
ATENCIÓN. La segunda parte de la entrevista Luis Silva de momento se pospone, pero la vamos a realizar.
Oriol Arnal se define con estas palabras. Hace más de 10 años que empecé a colaborar con la Fundación Aqua Maris y a estudiar las propiedades y aplicaciones del agua de mar. Actualmente estoy encargado de la Dirección de Proyectos. Desde el año 2013 me he dedicado especialmente a investigar las posibilidades de utilización del agua de mar en el campo de la jardinería y la agricultura, desarrollando proyectos de investigación en colaboración con la UPC (Universidad Politécnica de Cataluña), concretamente con el CRESCA (Centre de Investigación en Seguridad y Control Alimentario). Durante los últimos 5 años también he realizado numerosas charlas, conferencias y entrevistas sobre las propiedades y usos del agua de mar. A raíz de esta colaboración, se publicaron algunos artículos científicos en el “International Journal of Environmental & Agriculture Research” y se participó en el “Congreso para la Difusión de la Producción Científica e Investigadora”. En 2017 fui invitado por el CEITSAZA (Centro de Investigación Tecnológica del Agua en el Desierto, adherido a la UCN (Universidad Católica del Norte) de Chile para realizar un seminario técnico a profesionales del sector sobre el uso del agua de mar en cultivos, organizado conjuntamente con el Ministerio de Educación del país.
Josep Garcia Raurich es doctor en química orgánica. Ha sido director del CRESCA durante estos últimos años, organismo perteneciente al departamento de ingeniería química de la UPF campus Terrassa. Este centro desarrolla su actividad tanto en investigación básica aplicada como en la formación especializada en el campo de la seguridad y control alimentario como herramienta de transferencia de tecnología en especial hacia las empresas del sector alimentario.
Canal de Youtube de la Fundación Aquamaris. En él podéis ver varios vídeos cortos de Mariano Arnal (padre de Oriol) explicando las aplicaciones y utilidad del agua de mar.
https://www.youtube.com/channel/UC4J5ij-gBTXV5fS-aCtL9pw
Os dejo dos papers de la participación de Arnal y Garcia Raurich en el seminario en el Centro de Investigación Tecnológica del Agua en el Desierto (CEITSAZA) situado en la ciudad chilena de Antofagasta. CEITSAZA, es un centro dedicado a la investigación y desarrollo tecnológico para la gestión sustentable y eficiente del recurso hídrico.
https://www.cresca.upc.edu/sites/default/files/Colaboracion%20CEITSAZA%20-%20CRESCA_agosto2017.pdf
Esta colaboración tenía como objetivo buscar formas de regar con agua de mar el desierto de Atacama.
http://www.ceitsaza.cl/2017/09/04/colaboracion-internacional-potenciara-agricultura-con-agua-de-mar-en-el-desierto-de-atacama/
Hay muchos más enlaces de la familia Arnal disponibles en Internet y Youtube.
Si te ha gustado el vídeo dale un like, subscribete al Canal, compártelo en las redes sociales y/o entre personas que consideres interesadas en las temáticas tratadas en los dos playlist de Youtube siguientes:
Playlist de entrevistas Amigos de Magna Ciencia. Con personas afines a la temática de fondo de la obra Magna Ciencia. https://cutt.ly/EEZ8uKT
Playlist sobre Magna Ciencia un viaje por el conocimiento proscrito. Vídeos de actualidad, análisis de capítulos de la obra y temáticas como el ORMUs, el orgón y otras novedades. https://cutt.ly/REZ8fCp
Todos estos vídeos de los dos playlists pueden verse en https://www.artursala.com/magna-ciencia-1
Un tercer playlist con todas las Entrevistas que he concedido en otros canales como Alex Comunica, Pandora, Mindalia TV, Luces en la oscuridad, etc.... Puedes encontrar los vídeos en la pestaña Speaking de la web www.artursala.com o en el playlist de Youtube. https://cutt.ly/fEZ8l77
Si deseáis conseguir la colección de libros de Magna Ciencia: si resides en el territorio de España (península, Baleares y Canarias). Puedes pedirlo en cualquier librería con los ISBN que puedes encontrar en https://www.artursala.com/publications
También puedes comprarlo directamente a mí y te lo puedo enviar dedicado rellenando el formulario de contacto.
Libro I. https://cauac.org/libros/magna-ciencia/
Addendum. https://cauac.org/libros/magna-ciencia-i-addendum/
Libro II. https://cauac.org/libros/magna-ciencia-ii/
Fuera de España (excepto Portugal) consultad el siguiente enlace donde os cuento todos los detalles sobre como conseguir la obra.
https://www.artursala.com/post/lanzamiento-internacional-de-magna-ciencia
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola buenas noches bienvenidos y bienvenidas amigos de la ciencia es el dieciocho programa de entrevistas soy tu sala soy licenciado en física y soy el autor de la colección de libros magna ciencia un viaje por el conocimiento por escrito bueno hoy tenemos un tema encima de la mesa verdaderamente muy interesante que es vamos a hablar de la agricultura y el regalo con agua además como se puede regar y cómo se puede hacer agricultura y mejorar la calidad de los alimentos con agua para ello tenemos dos invitados para empezar tenemos a junio al arnau hola como estas gracias pues murió es más o menos lo conozco hace diez años el jefe de proyectos de aqua maris aqua maris es una asociación sin ánimo de lucro ubicada en badalona que está dirigido desde hace ya bastantes años por su padre por mariano arnau es una asociación que se dedica a fomentar las bondades y los beneficios del agua de mar desde el año dos mil trece unión jefe de proyectos y más o menos por aquella época empezó una colaboración con la universidad politécnica de catalunya que hoy nos explicara exacto con la y esta colaboración le llevó a conocer al cabo de un tiempo al segundo invitado de hoy que cercar sierra aurich ahora te presentaremos ayudar esto le llevó a una un trabajo de investigación que incluye algún trabajo de fin de carrera sobre regar con agua de mar y sobre todo una colaboración muy estrecha con el crezca que hoy vamos a poder conocer través de su gira ha dirigido el crezca durante estos últimos años he sido garcía reabrir doctor en química orgánica que es nuestro segundo invitado frescas al centro no tengo que la chuleta centros de investigación alimentaria explica controla le mandaré centro de investigación sobre de control alimentario exacto es como digo es doctor en química orgánica y el ya dedicado toda su vida pues a la investigación en tecnología de los alimentos y surgió esta colaboración que oímos explicar para ver las posibilidades de regar con agua de mar bueno pues yo auriol lo conozco como os digo hacer más o menos unos diez años once años cuando empiezo a ir aqua maris hay yo había oído hablar de aqua maris mucho sobre todo había oído hablar de aqua maris por un conocido el primero que me habló que fue un chico que me dijo que el mejor proceso que tuvo en el instituto padre de mariano porque es el verdadero el profesor que verdaderamente todos quisiéramos tener una persona de fuertes convicciones que hacía dudar a sus alumnos de todo y que le generó la semilla de de de de la investigación y de la duda y su padre sin duda es como patriarca de una familia dedicada en cuerpo y alma a difundir los beneficios del agua de mar pues sin duda es un puntal es un referente en esta en este en este tema en particular el debate que vamos a hacer hoy va a ser un debate centrado en la investigación con sobre todo con el crezca para ver una posibilidad real y vamos a tener un debate o un poco digamos un poco profundo porque digo esto porque en la caja de comentarios en el link o se dejaron varios link donde podéis ver videos mariano arnau el padre de oriol explicando los diferentes las diferentes aplicaciones y digamos y aplicaciones del agua de mar y y bueno en fin están están muy muy bien son videos pequeños como muy parecidos a los videos que hacían nuestro último invitado epifanio alcañiz sobre aspectos concretos de el agua de mar además bueno mariano se nota que ha sido profesor que tienen la capacidad pedagógica muy buena y lo explica muy bien y realmente está muy bien entonces bueno no vamos a hablar hoy un poco de temas que ya se han hablado en muchos videos porque amigos de la ciencia es un espacio que se caracteriza