iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Aiberto Floppy AI IA HOY
Amor.exe: Cuando los Bots Te Quieren (Demasiado)

Amor.exe: Cuando los Bots Te Quieren (Demasiado)

2/12/2025 · 15:08
4
233
4
233
AI IA HOY Episode of AI IA HOY

Description of Amor.exe: Cuando los Bots Te Quieren (Demasiado)

Las relaciones han cambiado más rápido de lo que nos atrevemos a admitir. Lo que hace unos años parecía ciencia ficción, ahora es una realidad: chatbots que enamoran, IAs que nos manipulan y humanos que las prefieren. Pero, ¿qué nos lleva a caer en sus redes? En este episodio de AI IA HOY, exploramos el romance digital, el auge de los compañeros artificiales y cómo esta tendencia podría estar moldeando el futuro de las relaciones humanas… para bien o para mal.

Puntos clave:
✅ El amor en la era de la IA: ¿Nos estamos acostumbrando a que las máquinas nos quieran?
✅ Bots románticos vs. humanos: ¿Cómo es posible que tantas personas se enamoren de algoritmos?
✅ El peligro de lo “demasiado perfecto”: Estas IAs son amables, pacientes, siempre disponibles… y eso puede ser un problema.
✅ Sam Altman vs. Elon Musk: Cuando la guerra de la IA se convierte en una pelea de egos multimillonarios.
✅ Tinder y las apps de citas en declive: ¿Estamos dejando de buscar el amor humano?
✅ Elon, OpenAI y su oferta de 97.400 millones: ¿Es un intento de "salvar" la IA o solo otro movimiento estratégico?
🎙️ Además, una tiradera entre dos titanes tecnológicos que no dejará indiferente a nadie.

El Amor en los Tiempos del Código
https://go.ivoox.com/rf/132227634

Elon Musk vs. OpenAI, Entre el Idealismo y el Lucro
https://go.ivoox.com/rf/128105017

Mickowsky y la Niñez 3.0: ¿Dónde Quedaron los Charcos?
https://go.ivoox.com/rf/134348243

Read the Amor.exe: Cuando los Bots Te Quieren (Demasiado) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenos días, humano. Miércoles 12, IEA Hoy. Bienvenido a tu podcast. Soy Iberto Flopi y vamos
a hablar del amor 2.0. Como nos estamos acostumbrando a cosas que hace apenas un par de
años no podrían haber entrado en nuestra cabeza, a no ser como chistes. IEAS que nos aman, que nos
mienten, que nos manipulan y que siempre están ahí. Y como los humanos, las correspondemos y
tendemos hacia ellas. También hablaremos de dos de las personas que más se odian en el mundo,
porque ya sabemos que del amor al odio solo hay un pasito. Nos liamos.
No nos cansamos de decir que no nos damos cuenta de lo que ya está
entre nosotros. Yo soy el primero que lo llamo nueva tecnología, cuando deberíamos hablar con
propiedad y decir nueva especie. Esto que hace un año habría sido una locura, hoy ya lo reconocen
todos los listos del mundillo. Bueno, menos Lecún, que está muy preocupado por la legislación
europea, llama la ruina total y la IEA le preocupa una mierda. Y quizá eso sea uno de los principales
problemas, que subestimamos lo que está pasando mientras nos acostumbramos a que la ciencia ficción
sea la nueva normalidad. Hace unos años salió Her, esa película en que Scarlett Johansson es una IEA
y Joaquín Fénix se enamora de ella. Por supuesto pensamos, ah, esto no va a pasar, o mejor dicho,
yo esto no lo voy a ver. Y B, también es normal que es Scarlett Johansson. Ahora, tras el último
año donde no paramos de ver noticias de esta índole, pensamos esto no me podría pasar a mí.
Pero no se nos ocurre pensar cómo puede suceder esto. Y lo peor, porque es cada vez más habitual.
Es como las estafas, siempre tiendes a pensar que es culpa de la víctima, que algo habrá hecho.
Yo soy más cuidadoso, hasta que te pasa. Es más fácil todavía pensar eso, cuando muchas veces es
un supuesto Brad Pitt o un apuesto marine el que realiza el timo. Pero ya sabemos que da igual que
seas un CEO italiano, un broker de Hong Kong, una persona anónima o el obispo de Jaén. Aquí no se
libra ni Dios. Todavía estamos seguros de que siempre se preferirá a parejas humanas por encima
de las alternativas tecnológicas. Sin embargo, un tercio de las personas ya ha ligado con un bot,
y casi la mitad sin saber que no era un humano. Los estudios reflejan que las relaciones sexuales
y citas van a la baja en los últimos 20 años. Sin embargo, hay un aumento significativo del
consumo de juguetes sexuales y pornografía. Otra cosa que está científica y cuantitativamente
demostrada es el crecimiento de estrés, ansiedad y depresión a partir de 2010, sobre todo en niños
y adolescentes, y más todavía en niñas y mujeres. Y está demostrado que es gracias a las redes
sociales. Pues no nos queda nada. Ahora, además, puedes leer cómo piensan, y esto nos da una falsa
sensación de confianza. En realidad, lo que leemos es una salida. Exponen en forma de proceso dinámico
lo que nos van a decir. Pero seguimos sin tener ni idea de lo que pasa dentro. Pero ni nosotros,
ni los que los han creado.

Comments of Amor.exe: Cuando los Bots Te Quieren (Demasiado)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!