

Description of Amor y Radio
En el programa de “Locos Por La Radio” con el grupo “Cuestión de Tres”, recibimos San Valentín con un repaso a los diferentes programas radiofónicos relacionados con este día y otras curiosidades.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días a todos, otro día más aquí en Radio RJC, chicas, ¿qué tal estáis?
Bien, bien, aquí estamos. Otro día más. Otro día más. Día Internacional de la radio. Día especial hoy.
Y San Valentín mañana. Sí. Son fechas importantes ya, ¿eh? Día de especiales. Sí. Ahora contará un poco más
Pero bueno, ¿estáis preparadas? Sí. Siempre. Con ánimo, ilusión. También. Siempre, siempre. Vale, pues vamos con la sección de Aruba.
Vale, pues yo hoy traigo, más enfocado en San Valentín que en el día especial de la radio, porque ya estamos en la radio.
Pero bueno, vamos a enfocarnos en San Valentín. Traigo radios, o sea, programas de radio y podcast que hacen especiales o tratan sobre el amor, San Valentín, desamor, de todo un poco.
Vale, para empezar están los Cuarenta Classic, que esto, la verdad es que no lo había escuchado nunca, y es que hacen una fiesta clásica ochentera el 14 de febrero, que la van a hacer esta semana también.
Es como una fiesta en Madrid, invitan a artistas, cantan y ya está. Se llama Clásica Fiesta Ochentera de San Valentín, ¿sí? De los Cuarenta Classic.
Oye, pues mira. Pero ¿llevan como cantantes de los años 80 o son de actuales? Pues no sé, la verdad. Bueno, a lo mejor llevan actuales.
Si no recuerdo mal, creo que iba a ir Juan Magán. O sea que... Bueno, Juan Magán es atemporal. Y Ochenteros creo que había también otro grupo, en plan de antes, pero no me acuerdo el nombre. Solamente vi esos dos.
Juan Magán es atemporal, no pasa nada. Juan Magán es para siempre ya, efectivamente. ¿Hombres G es de los 90 o es de los 80? De los 90 creo. 80 yo creo, ¿eh? ¿Sí? Bueno, en esa época.
Los hombres G. Bueno, en esa época. Yo creo que 80-90. Sí, yo creo que sí, por ahí. Ese rango. A lo mejor es del 85. Bueno, esos también son atemporales, ¿sí?
Rápido porque tengo muchas cosas. Cadenaser. Vale, vale, perdón. Me callo. Cadenaser. Tiene programas especiales que combinan el Día Mundial de la radio y San Valentín. Y exploran tanto el amor por la radio y también comparten historias de oyentes. O sea...
Hacen una combinación. Está guay, oye. Sí. Storytime. Sí, sí. Sí, la verdad que sí. Ya, no volvéis más, ¿no? Ay, vale, perdón.
Cadenaser. Hacen el 14 de febrero la Noche del Amor, un especial nocturno con mensajes románticos de los oyentes y baladas icónicas. Una balada así que os guste mucho. Eh, la de Pablo Alborán. Ah, ¿cómo no? La de Solamente tú. ¿Qué sonará, Lu? A mí no sé, no me preguntes. ¿No? No.
Malu, tiene buenas canciones, blanco y negro. Bueno, es que eso es un temazo. Blanco y negro es un temazo. En verdad. A mí he escuchado la de, ¿cómo se llama? La que tengo que apuntar. Se llama Love so beautiful. Es de, si no recuerdo mal, de Michael Bolton. A lo mejor si la escucho, sí. Es súper bonita, ¿eh? Pero ahora mismo... A mí me encanta. Ahora mismo, ahora mismo, no. Vale, pues no. Bueno, a mí me gusta Elvis Presley mucho. Muchísimo. Sí. ¿Tiene buenas? Sí. Bueno, pues eso. Venga, pues nada.
Yo creo que nunca, a ver si he escuchado canciones, pero no tengo así ninguna que de Japón. A mí me encanta. Ya, no sé. Es que yo escucho un poco de todo. Un poco porrito. Y tú, con las coplas y eso, hay muchas coplas que son así muy amorosas. Sí, pero un día así romántico no te pones a escuchar coplas. Ya, no. No, la verdad que yo tampoco. Michael Bolton. Elvis Presley.
Por ejemplo. Luego están podcasts, por ejemplo, que es entre mi ex, que este es así más conocido, que emiten programas en Spotify cada domingo y básicamente cuentan historias relacionadas con los ex de los invitados. Ese podcast lo escucho yo y a mí me gusta mucho. Está muy guay. Yo, por lo que he visto, sí que es entretenido, la verdad. O sea, es tipo como lo del tren de este TikTok que dicen, y aún así me quedé, ¿no? Algo así.
No se quedó porque son sus ex, así que.
Claro. Es como que cuentan su historia con un ex en específico. En plan, todas las cosas malas que les ha hecho, pues las cuenta.
Luego está el podcast El amor después del amor, que está dirigido por la historiadora Diana Uribe, que explora diferentes aspectos del amor desde los orígenes. Es como un poco más, pero bueno. Y también hace entrevistas a expertos en el tema y relatos de experiencias personales. Por el estilo todo, un poco, la verdad.
Todo relacionado con el amor.
Luego también está el podcast De amor y desamor, se llama De amor y desamor, dirigido por Patricia Faur, que analizan las relaciones y enseñan a identificar el verdadero amor a otros sentimientos dañinos, como la dependencia o obsesión.
Es más psicológico, ¿no?
Sí.
Está guay.
El otro, el podcast Súperalo, por favor, también se llama así. También es más psicológico, con el fin de ayudar a los oyentes a superar diferentes situaciones, incluyendo las relaciones tóxicas.
Me gusta el nombre.
Súperalo.