
AMR 107: Los salvajes BMW M y alguna sorpresa

Description of AMR 107: Los salvajes BMW M y alguna sorpresa
Nos acercamos a la primavera de 1994, cuando tuve la oportunidad de probar dos de los BMW del departamento M de Motorsport que más me gustaban: El BMW M3 E36 y el BMW M5 E34… Y además probé un coche que me encantó y que se llama como mi sobrino: Marcos.
Bienvenidos a los Podcast de los Lunes de Garaje Hermético.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/790918
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aquellas maravillosas revistas capítulo 107 los salvajes bmw m y alguna sorpresa nos acercamos a la primavera de 1994 en este recorrido por aquellas maravillosas revistas cuando tuve la oportunidad de probar dos de los bmw del departamento m de motoresport que más me gustaban el bmw m3 el 36 y el bmw m5 el 34 y además probé un coche que me encantó y que casualmente se llama como mi sobrino marcos bienvenidos a los podcast de los lunes de garaje hermético además de todo eso os traigo una comparativa apropiada pero injusta entre bmw y volkswagen y un coche de una marca desaparecida que me gustó mucho un sap dejaremos para el final el coche de mi sobrino y vamos a empezar con los modelos m vamos a empezar por el más pequeño el m3 de la segunda generación denominada como todos sabéis e36 cuando se probó ese coche dejaron ese coche para probar todos mis colegas de la profesión estaban entusiasmados con ese coche entusiasmados yo no tanto me preguntaréis es que iba mal el coche no no para nada el coche va muy bien pero a mi parecer comencé a detectar que se iniciaba un camino sin retorno en el que ya se empezaba a perder y se perdería del todo este delicado equilibrio entre prestaciones y sensaciones entre facilidad de conducción y disfrute de la conducción que tenía el primigenio m3 el nuevo m3 ofrecía 286 caballos pero su motor ya no era un cuatro cilindros era un seis cilindros en línea claramente más pesado y más largo con lo cual no sólo el peso subía hasta cerca de la tonela de media sino que reparto era peor aunque la marca declaraba 50 50 51 49 visto de todo y muchos periodistas certificaban esas cifras yo mis datos eran un poquito pero es fresca además no sólo el problema reparto sino la masa del motor que llevas ahí delante es cierto como os digo que el motor iba claramente por detrás del eje trasero con lo cual centraba más el peso por lo demás el coche era fantástico el motor tenía ya sabéis que en estos casos todavía bmw no se había aficionado al turbo con lo cual la curva de par de este motor era fantástica os recuerdo que insisto que este motor no llevaba turbo con lo cual lo que le hacía conseguir esa potencia en una cilindra de tres litros cuatro válvulas por cilindro o sea 24 válvulas encendido electrónico por supuesto todo tipo de sutilezas y como os digo la curva de potencia y la de par yo creo fijaos que la de para más porque la potencia es fantástica pero es que este coche tenía el par máximo que nos dio en banco que se acercaba a 32 kilográmetros lo conseguía supuestamente a por encima de las 4.000 vueltas y este coche entre 2.500 y el corte de inyección daba prácticamente el 80% del par máximo con lo cual el motor era absolutamente extraordinario y las suspensiones seguían siendo muy refinadas el coche era un poquito más grande un poquito más largo y los pasajeros iban sentado un poquito más atrás no sólo porque el coche fuera más largo y tuviera más distancia entre ejes sino también por el hecho de que como os he comentado el motor era más largo como os digo el coche era fantástico este coche quizás tuvo menos éxito que el anterior en competición pero recuerdo que el primer m3 nació pensando en la competición y tuvo mucho éxito como coche de calle y este coche ya nació como coche de calle pensando en que algo se podría hacer en competición pero no era su destino final vamos a irnos ahora al m5 que le pasaba algo parecido le sucedía algo parecido en este caso hay cosas diferentes y es que el m5 era una berlina deportiva no era un deportivo así que en proporción sus 1650 kilos que era el peso anunciado de catálogo alguno más en función del equipamiento pues me pareció un peso menos grave menos elevado en proporción porque también os recuerdo que este bmw m5 e34 seguía contando con el motor de seis cilindros ya sabéis que más tarde llevaría un 8 cilindros también inició ese camino hacia más potencia y más peso y más de todo fijaos que insisto en este punto me parece más próximo este m5 al primer m5 que el m3 segunda generación al m3 de primera porque insisto es que el m5 nació como un devorador de autopistas que es verdad que para su tamaño y peso iba muy bien en carreteras viradas y desde ese punto de vista este coche pues seguía siendo una auténtica bestia porque tenía un peso
Comments of AMR 107: Los salvajes BMW M y alguna sorpresa