iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Podcasts Magisterio La charleta educativa
Anabel Valera (Mi líder soy yo): "Todos tenemos cicatrices y no tienen que ser de personas tóxicas"

Anabel Valera (Mi líder soy yo): "Todos tenemos cicatrices y no tienen que ser de personas tóxicas"

3/5/2025 · 25:27
0
3

Description of Anabel Valera (Mi líder soy yo): "Todos tenemos cicatrices y no tienen que ser de personas tóxicas"

Anabel Valera es de esas mujeres que defienden ideas fuertes sin perder la sonrisa. Ha sufrido y se nota; lo está gestionando y también se nota. Acaba de publicar 'Mi líder soy yo. Claves para educar en el liderazgo a tus hijos y alumnos'.

Sinceramente me daba pereza un nuevo alegato a favor del liderazgo, la excelencia, la competitividad... (ustedes perdonen pero estoy en otra fase). Pero no, el liderazgo para Anabel huele a buen ejemplo, a darse a los demás, a servicio... Así sí. Anabel es directora de Educación del grupo Dukes Education, coach, conferenciante y formadora en disciplina positiva. Pasen y vean.

Read the Anabel Valera (Mi líder soy yo): "Todos tenemos cicatrices y no tienen que ser de personas tóxicas" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Por si no lo ves, es lo que me estás diciendo, o sea, si se contagia, ¿no? Todo eso es la...

Oye, pues estamos hoy, esta semana, con Anabel Valera.

Anabel, muchísimas gracias por acompañarnos, que ella es, leo aquí, verás, es especialista en disciplina positiva, que hablaremos de esto, conferenciante, coach, directora de educación de Duke's Education, que es un grupo de colegios fantástico, y autora de Mi líder soy yo, que aquí, ¿no?, vamos a hablar de tu libro, ¿no?, como aquel, ¿no?, vamos a hablar de tu libro, lo decimos claramente, vamos a hablar de tu libro, Mi líder soy yo, claves para educar en el liderazgo a tus hijos y alumnos.

Muy bien, entonces, lo he estado viendo yo el libro, y lo primero que te decía, oye, ten cuidado que te pueden tachar de neoliberal por esto de defender el liderazgo en la educación, ¿no? Pues nada, que me tachen, al final, yo creo que el derecho a la expresión libre es algo que tenemos todos, y bueno, pues nada, ahí está la libertad de cada uno, ¿no? Yo me siento muy cómoda expresando aquello que pienso y defendiéndolo con argumentos.

Ya sabes por qué te lo digo, ¿no?, por la que le está cayendo a Marían Rojas, a esta mujer que le están dando para el pelo, y que leía yo esta mañana en redes sociales todavía, que decía, bueno, pues que el mensaje es muy individualista, neoliberal, que pone toda la responsabilidad en el individuo, que ignora el contexto sociocultural, has leído, ¿verdad?, estas cosas que se están diciendo de ella, que estar feliz no depende sólo de ti, ¿qué opinas de estas cosas que se están diciendo? Pues mira, yo creo que, al final, la verdad pica, la verdad duele, y es verdad que Marían es una gran divulgadora, pero también es una enorme científica, y todo lo que está diciendo, lo está diciendo con fundamento y con rigor, entonces es verdad que hay veces que la vida, las circunstancias, el contexto, no acompaña, pero yo creo que hay algo que lo que ella dice, que es que la felicidad depende de uno mismo, puede ser plenamente feliz en el dolor, ¿por qué ataca a la sociedad?, porque confunde la felicidad, el concepto de felicidad, con la emoción de la alegría, que sí que es pasajero, entonces yo creo que ahí es donde radica también la confusión, si estoy pasando un momento de duelo, no puedo estar contenta, pero de fondo, si yo tengo un propósito de vida, puedo tener esa serenidad, esa paz interior, que sí que me aporta felicidad.

Vale, vale, vale, pero no ignoréis el contexto, no estáis en la luna, porque si no parece como que...

De hecho, ella, recuerden, en esa entrevista famosa que suscitó todo este asunto del hormiguero, habla de las experiencias dolorosas que ella tuvo, como empieza en ese país, Sí, sí, sí, me he leído además el libro que lo explica.

...de prostitución infantil, o sea, que no es que vaya con el lirio en la mano, precisamente, ni tú tampoco, que en tu libro hablas de las heridas de la infancia, ¿no?, por ejemplo.

Sí, de hecho, todos tenemos heridas de infancia, todos tenemos esas cicatrices que nos va dejando la vida, y las personas, que no tienen por qué ser personas tóxicas, pero la vida nos va dejando cicatrices, esa mochila de vida se va llenando, y a veces pesa mucho, entonces yo creo que hemos de aprender a vivir con esa mochila puesta, a veces quitárnosla, abrirla, revisar qué es lo que tenemos que sacar, qué es lo que tenemos que meter, tener esa autoconciencia, pero es innegable que hay dolor, y es innegable que hay duelo, y es innegable que hay emociones desagradables.

Sí, pero yo cuando veo, casi en el epígolo de tu libro, cuando hay gente que vea como tu conclusión, dices, una petición para concluir, sonríe y baila la vida, algunos dirán, ya están estos neoliberales diciendo...

Pues hay que bailar la vida, porque solo tenemos una, es que solo tenemos una, y hay que vivirla, o sea, tenemos un tránsito, entonces de nosotros depende vivirla, desde la carencia, desde la visión de la carencia, o desde la visión de la oportunidad, entonces, podemos tener situaciones sumamente complicadas en la vida, pero el otro día tuve una conversación con mi padre, estoy pasando ahora mismo una época personal muy compleja, otro día llamé a mi padre, que está siendo, y mi madre, que están siendo grandes puntales en mi vida, y mi padre me dijo, mira Anabel...

Compleja y dolorosa.

Muy dolorosa.

O sea, para no usar eupemismos.

Lo digo porque este libro es fruto de esta situación, entonces no voy con el libro en la mano, ¿no? Entonces...

Comments of Anabel Valera (Mi líder soy yo): "Todos tenemos cicatrices y no tienen que ser de personas tóxicas"
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!