Analisis Imativa con Jacqueline Zavalza Cadenas 05-12-24. Aumento salario 12%
Description of Analisis Imativa con Jacqueline Zavalza Cadenas 05-12-24. Aumento salario 12%
Hola comunidad de #SectorFM les compartimos #AnálisisImativa transmitido en www.sectorfm.com el pasado jueves 05 de diciembre con la periodista y directora general de la agencia de R.R.P.P. Jacqueline Zavalza Cadenas, quien en esta ocasión analiza el aumento del 12 por ciento al salario mínimo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Queda a su disposición el texto introductorio y los enlaces para que puedan escuchar nuestro podcast cuando ustedes lo deseen. Ojalá puedan compartir este trabajo, eso nos ayuda muchísimo para seguir haciendo contenidos de calidad.
**
Redacción Sector FM
Viernes 06 de diciembre de 2024
#AnálisisImativa se transmitió en www.sectorfm.com el 05 de diciembre de 2024
En los últimos seis años, el salario mínimo en México ha experimentado incrementos significativos, reflejando un esfuerzo por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores. A continuación, se presenta una cronología de estos aumentos:
2019: El salario mínimo se incrementó a 102.68 pesos diarios, marcando un aumento notable respecto a años anteriores.
2020: Se aplicó un aumento del 20%, elevando el salario mínimo a 123.22 pesos diarios en la mayor parte del país y a 185.56 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte.
2021: El salario mínimo general subió a 141.70 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte se estableció en 213.39 pesos diarios.
2022: Se otorgó un incremento del 22%, situando el salario mínimo en 172.87 pesos diarios a nivel nacional y en 260.34 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte.
2023: El salario mínimo general ascendió a 207.44 pesos diarios, y en la Zona Libre de la Frontera Norte a 312.41 pesos diarios.
2024: A partir del 1 de enero, el salario mínimo general se fijó en 248.93 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte alcanzó los 374.89 pesos diarios.
En este cierre de año, la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado un nuevo incremento al salario mínimo del 12%, al tiempo que ha desestimado las versiones de posibles alzas en la inflación.
En esta ocasión, Jacqueline Zavlaza Cadenas, maestra en Periodismo Político hace un análisis de las consecuencias que podría traer este aumento, pues en argumenta que cuando se dan este tipo de incrementos a los salarios mínimos, los más afectados son las pequeñas y medianas empresas que tiene que recortar personal para poder hacer frente al pago de salarios.
En el espacio #AnalisisImativa, transmitido por www.sectorfm.com, la directora general de la agencia de relaciones públicas Imativa, ofrece un panorama amplio sobre la situación que priva en el entorno económico de las PyMES, que son parte fundamental del desarrollo económico de nuestro país.
Escucha #SectorFM en
www.sectorfm.com
Baja la app de Sector FM en
https://play.google.com/store/apps/details?id=sectorfm.radio&pcampaignid=web_share
Enlace Podcast en www.sectorfm.com
https://www.sectorfm.com/podcast-5
Enlace Ivoox:
https://go.ivoox.com/sq/1356118
Enlace Apple Podcast
https://podcasts.apple.com/us/podcast/sector-fm-en-podcast/id1700380081
Enlace Spotify:
https://open.spotify.com/show/1dkCzHqKpSbxWzYSICidBi?si=a08c2ad03bfb4c53&nd=1
Enlace Deezer:
https://www.deezer.com/es/show/2972372?utm_campaign=clipboard-generic&utm_source=user_sharing&utm_medium=desktop&utm_content=talk_show-2972372&deferredFl=1
Enlace Amazon Music: https://music.amazon.es/podcasts/42ca42d3-b5ee-43b7-a56a-c4dc37346322/sector-fm-en-podcast
Enlace Youtube
https://www.youtube.com/channel/UCE3XSkEjJctLqHUNsVCeXZg
Link tree:
https://linktr.ee/sectorfm
Genera comunidad de #SectorFM, descarga la app Wix-Sectorfm para IOS y Android aquí:
https://apps.wix.com/place-invites/invite-lp/v2?bid=9866ec9a-1dc7-4829-971f-dc2ef7d80b21&ref=pre_banner_top
Redes Sociales de #SectorFM
www.instagram.com/sectorfmradio
ww.facebook.com/sectorfm
www.twitter.com/sectorfm
www.threads.net/@sectorfmradio
–ooOoo–
#sectorfm
#musicaensectorfm
#sectorfmensuspropiaspalabras
#rockdelaaalazsectorfm
#curaduriamusicalsectorfm
#JacquelineZavalzaenSectorFM
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y escuchas sectores puntocom mix el premio un poco en sus propias palabras me da mucho gusto saludar la línea telefónica a la directora de la agencia de relaciones públicas y motiva la maestra en periodismo político y jacqueline zabalza cadenas maestra como te va muy buenas tardes bienvenida sectores bme punto com qué gusto y aquí volver a saludarlos hola gerardo como estas un saludo para ti y para todo el auditorio que está conectado ya en esta noche de diciembre y entramos directo casi casi a las posadas ya está listo para las posadas estoy pero súper agrupado súper agrupado pero oye bueno pero está empezando el mes entonces todavía falta creo que las cosas empiezan el dieciséis entonces todavía tienes chance de recuperarse por lo menos en las campañas se está enfriando esta es la actitud qué gusto poder ayudarte ya que después de par de semanitas de no podernos comunicar el trabajo y mil cosas no no lo ha permitido pero vaya estás aquí y aquí y fíjate que hace ratito que practicamos meses hincapié que hace una y yo estábamos platicando de el salario mínimo del aumento del salario mínimo el programa al que te refieres salió al aire el diecinueve de enero de este año o sea que casi un año hace un año y aquí entonces hoy también hoy cinco de diciembre bueno pues estamos practicando de nuevo a cuenta del salario mínimo doce por ciento diez quince bolsas cadenas pues así es gerardo amigos del auditorio el día de ayer la presidenta con bombo y platillo a través de también es secretas del trabajo marat bolaños informaron que el decreto del incremento del doce por ciento a los salarios mínimos en todo el país ojo esto entra en vigor a partir del día primero de enero de dos mil veinticinco beneficia a todas aquellas personas que ganan es un salario mi nimo el día a ellos es a quien los beneficia si se dan una vuelta por el el podcast de enero la verdad es que iban a ver como les explicaba que pues quienes se ven beneficiados en este incremento es la gente que gana el salario mínimo todos los que ganan más del salario mínimo puede ser que no les tenga en que subir porque ellos ya ganan más del salario mínimo no es obligatorio sólo es obligatorio para las personas que ganan el salario mínimo entonces qué hay de nuevo en este salario mínimo pues en la zona libre de la frontera norte queda cuenta que toda esta parte de la frontera norte del país por tener esta colina andanza con estados unidos pues encarecen los precios de las canastas básicas entonces pues qué es lo nuevo que vamos a encontrar que el salario mínimo que era de trescientos setenta y cuatro ochenta y nueve pesos pasa a cuatrocientos diecinueve punto ochenta y ocho pesos diarios mientras más que en el resto del país que ya no tiene que ver con esta colindancia con la zona fronteriza y que viene de allá hacia abajo hasta la parte de yucatán pues es el salario mínimo general como se le llama y ese pasa de doscientos cuarenta y ocho pesos con noventa y tres centavos a dos setenta y ocho punto ochenta pesos diarios en estimaciones de la secretaría del trabajo serán ocho punto cinco millones de personas trabajadoras las beneficiadas con este incremento insisto es para los que ganan solo el salario mínimo los que ganan más del salario mínimo como pues puede o no el patrón decidir subirlo no es obligatorio es nada más obligatorio para los que ganan el salario mínimo con esto que buscan que se logre que el salario mínimo se cumpla con las dos punto cinco canastas básicas es decir que puedan agente comprar dos canastas y me media prácticamente de la canasta básica que es leche huevo frijol maíz este café etcétera etcétera la presidenta también dijo que este el próximo año se multiplican el salario mínimo por treinta días el promedio va a ser en en la zona la zona general era de siete mil cuatrocientos sesenta y siete pesos ahora van a ser ocho mil trescientos sesenta y cuatro pesos y en la frontera pues pasa a doce mil quinientos noventa y seis pesos o sea sube bastante sinceramente si es un un un gran este una