iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By www.sectorfm.com Sector FM en podcast
Analisis Imativa con Jaqueline Zavalza. Redes sociales. 060225. www.sectofm.com

Analisis Imativa con Jaqueline Zavalza. Redes sociales. 060225. www.sectofm.com

2/7/2025 · 36:37
0
38
0
38

Description of Analisis Imativa con Jaqueline Zavalza. Redes sociales. 060225. www.sectofm.com

Hola comunidad de #SectorFM les compartimos #Contragolpe transmitido en www.sectorfm.com el pasado jueves 06 de febrero de 2025 con Jacqueline Zavalza Cadenas, directora de la agencia de Imativa, Relaciones Públicas, con el tema: Redes sociales y sus efectos ¿para bien o para mal? Queda a su disposición el texto introductorio y los enlaces para que puedan escuchar nuestro podcast cuando ustedes lo deseen. Ojalá puedan compartir este trabajo, eso nos ayuda muchísimo para seguir haciendo contenidos de calidad.

**

Redacción Sector FM
Viernes 07 de febrero de 2025

#AnalsisImativa se transmitió en www.sectorfm.com el 06 de febrero de 2025

El mundo vive una cuarta revolución industrial de mano de la inteligencia artificial, hoy nos comunicamos de una manera más pronta, internet ha reducido las distancias pero nos ha alejado de la calidad humana, nos acerca al desarrollo pero nos aleja de la sanidad mental.

Las redes sociales han significado un parte aguas en la interacción humana sin tener siquiera contacto con otros de la especie, todo se hace a través de una diminuta pantalla, ahí está la vida. Somos seres con visión de largo alcance y la limitamos a las 6 pulgadas de un dispositivo móvil.

En #AnalisisImativa, transmitido por la emisora on line www.sectorfm.com, Jacqueline Zavalza Cadenas, directora de la agencia de Relaciones Públicas Imativa, analiza la composición social a través de personajes mal llamados influencers, que habitan en las redes sociales.

Zavalza Cadenas ejemplifica con casos que son ampliamente conocidos y que tienen implícito una decadencia moral y social, que los ha llevado a cometer ilícitos pensando en que saldrán impunes debido al supuesto poder que tienen por tener determinado número de seguidores en redes sociales.

Casos como el de Rodolfo Márquez o Marianne Gonzaga son analizados en este espacio con una ácida mirada hacia los pocos valores humanos de estos personajes.

Por otra parte, la Maestra en Periodismo Político aporta un buen número de casos de éxito que han encontrado en las redes sociales un espacio para informar de manera responsable a la gente que los sigue.

No te pierdas este podcast que ofrece contenido responsable de diversos temas. ¡Escucha ya!

Escucha #SectorFM en
www.sectorfm.com

Baja la app de Sector FM en
https://play.google.com/store/apps/details?id=sectorfm.radio&pcampaignid=web_share

Enlace Podcast en www.sectorfm.com
https://www.sectorfm.com/podcast-5

Enlace Ivoox:
https://go.ivoox.com/sq/1356118

Enlace Apple Podcast
https://podcasts.apple.com/us/podcast/sector-fm-en-podcast/id1700380081

Enlace Spotify:
https://open.spotify.com/show/1dkCzHqKpSbxWzYSICidBi?si=a08c2ad03bfb4c53&nd=1

Enlace Deezer:
https://www.deezer.com/es/show/2972372?utm_campaign=clipboard-generic&utm_source=user_sharing&utm_medium=desktop&utm_content=talk_show-2972372&deferredFl=1

Enlace Amazon Music: https://music.amazon.es/podcasts/42ca42d3-b5ee-43b7-a56a-c4dc37346322/sector-fm-en-podcast

Enlace Youtube
https://www.youtube.com/channel/UCE3XSkEjJctLqHUNsVCeXZg

Link tree:
https://linktr.ee/sectorfm

Genera comunidad de #SectorFM, descarga la app Wix-Sectorfm para IOS y Android aquí:
https://apps.wix.com/place-invites/invite-lp/v2?bid=9866ec9a-1dc7-4829-971f-dc2ef7d80b21&ref=pre_banner_top
Redes Sociales de #SectorFM

www.instagram.com/sectorfmradio
ww.facebook.com/sectorfm
www.twitter.com/sectorfm
www.threads.net/@sectorfmradio

–ooOoo–

#sectorfm
#musicaensectorfm
#sectorfmensuspropiaspalabras
#rockdelaaalazsectorfm
#curaduriamusicalsectorfm
#JacquelineZavalzaenSectorFM

Read the Analisis Imativa con Jaqueline Zavalza. Redes sociales. 060225. www.sectofm.com podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

en la línea telefónica. Escuchas
Sector FM punto com. Me me me
me da mucho gusto recibir en la
línea telefónica a la maestra
en periodismo político,
directora de la Agencia de
Relaciones Públicas, y Mativa,
ella es Jacqueline Zavalza
Cadenas, queridísima Jackie,
¿Cómo te va? Bienvenida a
Sector FM punto com. Gracias
por compartir análisis y Mativa
con nuestra audiencia. ¿Cómo
podemos saludarte a ti y a todo
nuestro querido auditorio en
esta tarde de jueves como como
siempre los jueves o algunos
jueves que estamos por acá. Sí,
hombre, algunos jueves estamos
por acá y eso la verdad es que
nos llena de mucho de mucho
orgullo y nos llena pues de
gustazo, ¿No? Porque siempre
platicar contigo es una
experiencia maravillosa por
todos los temas que traes y
aquí, ¿Cómo nos cuentas todo lo
que tienes que contarnos? Y el
día de hoy, bueno, pues, es un
día que a mí me en lo personal,
a mí me apasiona, me encanta el
tema de las redes sociales, a
ti también, vivimos un poquito,
¿No? Casi casi ni vivimos en las
redes sociales, Jacqueline
Zavalza Cadenas, y es que se
han vuelto parte, parte de
nuestro día a día, no de ayer ni
de antier, sino ya tenemos ya
tenemos un rato con este asunto
de las redes sociales, ¿Por
dónde le entramos, Jackie? Pues
mira, pareciera que solo
hablamos de análisis político y
créeme que las redes sociales
trabajan mucho con la política
mexicana el día de hoy en
México y pues es que realmente
como bien dices las redes
sociales hoy en día se han
vuelto una necesidad del día a
día mucha gente vivimos de las
redes sociales en ellas nos
entretenemos, nos informamos,
nos educamos incluso. Claro. O
puede ser todo lo contrario, ¿No?
O nos volvemos adictos, o nos
aburrimos, o simplemente no
consumimos ese contenido que nos
ayude a, pues, a acrecentar
nuestro acervo cultural, ¿No?
Entonces, pues, es un arma de
dos filos las redes sociales.
Pero bueno, te voy a dar un un
datito a ti y a todo el
auditorio, hasta febrero del
dos mil veinticuatro, de acuerdo
con data reportar, en México
había noventa punto dos millones
de identidades y usuarios de
redes sociales activas en
México. Bueno, sin contar los
votos, claro, es. Sí, sí, por
supuesto. Sin contar los votos.
Comparado esto con los ciento
veintiocho punto nueve millones
de habitantes que se se
contabilizaron en ese entonces
aquí en el país, pues, esto nos
da prácticamente aproximadamente
un setenta por ciento de la
población de México está en las
redes sociales. Es un
porcentaje, si te das cuenta,
súper amplio, súper, súper
amplio. Pero es que hoy en día
todo mundo tiene un celular
inteligente, o sea, antes era
más complicado. El día de hoy es
más fácil que alguien tenga un
celular y y pues tengas o la
mayoría tiene WhatsApp, eh,
tiene Facebook, sin duda
alguna. Algunos, algunos todavía
se preguntan entrar a Instagram,
pero sí lo tienen. Otros tantos
pues tienen Tik Tok, que se ha
vuelto una de las plataformas más
importantes eh en las redes
sociales, y algunos otros tienen
eh una cuenta de ex, muy pocos,
no son los mismos comparados con
los que tienen Facebook. Entonces
es muy interesante esto. La
conexión de estas redes sociales
puede ser o no beneficiosa
porque pues como decía al
principio, esto puede causarnos
adicción, y pues también eh
tenemos ejemplos de cómo esto
pudo beneficiar o afectar en la
pandemia, si recuerdas muy bien
Gerardo, amigos del auditorio,
si recuerdan esta parte de de
que pues mucha gente tuvo que
emprender, muchísimos mexicanos,
y a nivel mundial, muchísimas
personas tuvieron que emprender
porque perdieron sus trabajos
debido a la pandemia, y entonces
pues por dónde lo hacían, por
dónde vendías, pues por las
redes sociales, y definitivamente
las redes sociales se volvieron
una eh muy buena eh aliada para
los emprendedores. Ya se venía
creciendo eh con con unos dos
años anteriores que la gente
vendía por redes sociales, pero
el boom, el gran boom, llegó
junto con la pandemia. Y si bien
esta fue una gran ayuda, hay un
ejemplo de que pudo funcionar
para bien, pero tenemos toda la
parte contraria, ¿No? Como
estuvimos tanto tiempo
encerrados, muchas más que nada
los chavitos, o sea, los niños
y los adolescentes, pues se la
pasaban pegados a estos
retos, y esto causó muchos
estragos de ansiedad, de
depresión, pues empezamos a ver
que chavitos entraban estos
retos como pues que parecieran
bien ilógicos.

Comments of Analisis Imativa con Jaqueline Zavalza. Redes sociales. 060225. www.sectofm.com
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!